Conozca al Equipo de Indigo Drones, los Líderes en Tecnología Agrícola en Costa Rica
¿Sabías que...? Detrás de cada vuelo preciso y cada solución de vanguardia que ofrece Indigo Drones en Costa Rica, hay un equipo de expertos apasionados por la tecnología aérea no tripulada. Descubre quiénes son los cerebros que están revolucionando la agricultura y la industria con drones.
Indigo Drones se enorgullece de trabajar con la línea de drones de DJI.
Líder mundial en tecnología aérea no tripulada, para ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad en Costa Rica.
Indigo drones
En Indigo Drones, nos orgullece ser un equipo de profesionales altamente calificados y comprometidos con la consolidación de la tecnología de drones en el sector agropecuario. Desde nuestra fundación en 2014, cada miembro del equipo ha aportado su experiencia única para garantizar la excelencia en todo momento
Experiencia y Especialización
En Indigo Drones tenemos más de 6 años de experiencia en la optimización y automatización de procesos operativos de campo mediante hardware y software, lo que sugiere una sólida base de conocimientos y habilidades en el sector del área de drones.
Conoce cómo el uso de nuestros drones DJI revoluciona la agricultura.
A la cúspide de la innovación
Mientras exploramos tecnologías emergentes, expandimos los límites de lo posible y promovemos el avance mediante un compromiso constante con la innovación.
Con una profunda pasión por el éxito de los agricultores, Indigo Drones se dedica a impulsar la productividad en el sector agrícola. A través de tecnología avanzada y soluciones inteligentes, Indigo Drones trabaja para ayudar a los agricultores a enfrentar desafíos en el campo, optimizar la producción y garantizar una mayor eficiencia en sus operaciones.
Areás clave de nuestro trabajo
Oferta de Productos y Servicios
Contamos con una amplia gama de productos y servicios, incluyendo drones agrícolas como DJI Agras, software para manejo y análisis de datos, y servicios de capacitación a través de "Agriculture Academy".
Innovación y Tecnología
Nuestro enfoque en la agricultura inteligente y el uso de tecnología avanzada para mejorar el rendimiento agrícola y reducir el uso de agroquímicos muestra un compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Soporte Técnico y Capacitación
Tenemos una buena experiencia con el soporte técnico y la capacitación brindada. Somos un equipo bien organizado y dedicado al servicio al cliente.
Impacto en la Agricultura
Con nuestros drones y servicios, hemos demostrado mejorar la eficiencia en la aplicación de productos como fertilizantes, reducir costos y aumentar la productividad en las fincas.
A continuación, te presentamos los beneficios ambientales del uso de nuestros drones DJI en Costa Rica.
Con cada vuelo y solución innovadora, el talentoso equipo de Indigo Drones está comprometido con impactar positivamente la agricultura y ofrecer soluciones reales mediante el uso inteligente de drones.
Sergio: El Ingeniero Industrial que Lidera el Vuelo de Indigo Drones hacia la Cúspide de la Agricultura de Precisión en Centroamérica y el Caribe.
Detrás del ascenso constante de Indigo Drones como referente en la agricultura de precisión, se encuentra la visión estratégica y el liderazgo experimentado de Sergio, el Director y fundador de la empresa. Con una sólida formación como Ingeniero Industrial y una trayectoria de 25 años marcados por la estrategia, el liderazgo y un profundo sentido del honor, Sergio guía a Indigo Drones con una meta clara: convertirse en el líder indiscutible en su campo en toda Centroamérica y el Caribe.
Sergio cuenta con estudios destacados.
Associate's degree en Mandarín (2011)
Maestría en Negocios Internacionales de Grenoble Ecole de Management (2009 - 2011)
Licenciatura en Ingeniería Industrial de la Universidad Latina de Costa Rica (2006 - 2009)
Programa de Alta Gerencia en Business Administration and Management, General de INCAE Business School (2016)
Gerente Financiero
Desde la dirección del departamento Financiero, Sergio no solo supervisa las finanzas y las compras, sino que ejerce una dirección general que impregna cada aspecto de la operación de Indigo Drones. Su rol como fundador le otorga una perspectiva única y un compromiso inquebrantable con la visión y los valores de la empresa.
Un Líder con Visión y Principios
Sergio aporta al equipo habilidades y conocimientos fundamentales para el éxito sostenible de Indigo Drones:
Estrategia Clara: Con una visión a largo plazo, define el rumbo de la empresa, identificando oportunidades y anticipando desafíos en el dinámico mercado de la agricultura de precisión con drones.
Liderazgo Inspirador: Motiva y guía al equipo, fomentando un ambiente de colaboración, innovación y excelencia en cada tarea.
Experiencia Consolidada: Sus 25 años de trayectoria empresarial aportan sabiduría y perspectiva para la toma de decisiones estratégicas y la gestión eficiente de la organización.
Honor como Pilar: Su integridad y ética profesional son la base de la cultura de Indigo Drones, generando confianza tanto interna como externamente.
Impulsando la Agricultura del Futuro
La visión de Sergio para Indigo Drones es ambiciosa y clara: ser el líder en Agricultura de Precisión en Centroamérica y el Caribe. Bajo su dirección, la empresa se enfoca en la integración de tecnología de vanguardia para optimizar los procesos agrícolas, mejorar la eficiencia y promover la sostenibilidad en la región.
Sus responsabilidades principales abarcan:
Gestión Financiera Estratégica: Asegurando la salud económica y la sostenibilidad financiera de la empresa para apoyar su crecimiento y expansión.
Dirección de Compras Inteligente: Optimizando la adquisición de recursos y tecnología para garantizar la calidad y la eficiencia operativa.
Liderazgo General Inspirador: Marcando la pauta para la cultura empresarial, la toma de decisiones estratégicas y la consecución de los objetivos a largo plazo.
Para conocer más sobre la visión de Sergio para Indigo Drones, puede contactarlo a través de su correo electrónico: 📧 Sergio@indigoia.com.
Gerente soporte técnico
Giovanni Brenes: El Pilar del Soporte Técnico en Indigo Drones
2008 Graduado de Diplomado en Electrónica, Tecnológico de Costa Rica (TEC).
• 2017 Graduado de Licenciatura en Ingeniería en Electrónica, Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Giovanni Brenes Pereira forma parte del equipo de Indigo Drones, donde desempeña un papel crucial como experto en soporte técnico. Con una sólida formación académica como Ingeniero en Electrónica y más de 8 años de experiencia en su área de especialización, Giovanni aporta un conocimiento profundo en el manejo , organización, logística y análisis de drones.
Giovanni lidera el servicio al cliente postventa, la organización eficiente de nuestros talleres de soporte técnico y la gestión de un equipo altamente capacitado. Su visión de mejora continua asegura que nuestros clientes en Costa Rica reciban un soporte excepcional y soluciones ágiles.
Desde su rol en el departamento de Soporte Técnico, Giovanni aporta al equipo una valiosa combinación de conocimiento técnico profundo sobre drones, agilidad en el análisis de problemas, una vasta experiencia en el sector y una destacada capacidad de organización y logística.
Las responsabilidades de Giovanni abarcan un espectro crucial para la experiencia del cliente y la eficiencia operativa de la empresa. Es el principal responsable del servicio al cliente postventa, asegurando que cada usuario reciba la atención y las soluciones que necesita tras su adquisición. Su liderazgo se extiende a la organización integral de los talleres de soporte técnico, optimizando los procesos para una respuesta ágil y efectiva. Además, Giovanni tiene a su cargo la organización y desarrollo del equipo de soporte técnico, cultivando un grupo de profesionales capacitados y comprometidos.
Con una visión clara del futuro de la empresa, Giovanni Brenes Pereira juega un papel esencial en la consolidación de Indigo Drones como referente en la industria de drones en Latinoamérica.
Visión para Indigo drones Ser la mejor empresa de drones en latinoamerica
Para contactar a Giovanni Brenes Pereira para consultas de soporte técnico, puede hacerlo a través de su
Contacto:
📧 Giovanni.brenes@indigoia.com 📞 83396054.
Experto en soporte técnico de drones agrícolas en Indigo Drones
Josué Alejandro Vargas Barquero.
Cargo actual:
Jefe de Taller
Departamento de Soporte Técnico
Experiencia y formación
Alejandro cuenta con un diplomado en electrónica (especialización en sistemas no tripulados).
Es graduado del CUC Colegio Universitario de Cartago.
Cuenta con 3 años de experiencia: Reparación de drones multirrotores, gestión de talleres móviles y asistencia en aplicaciones agrícolas.
Alejandro, impulsa la seguridad y la expansión técnica de Indigo Drones en Costa Rica. Con una visión integral, Alejandro supervisa rigurosos protocolos de seguridad pre y post vuelo, sienta las bases del conocimiento técnico al capacitar a nuevos técnicos en manejo de drones y normativas locales, y brinda soporte crucial en giras técnicas para clientes en zonas rurales. Su liderazgo operativo es fundamental para alcanzar los objetivos estratégicos de Indigo Drones:
Vision para indigo drones
Expandir su cobertura a 5 de las 7 provincias en 2 años, consolidándose como referentes en soporte técnico agrícola con drones.
Habilidades clave:
✅ Organización y liderazgo: Coordinación de equipos técnicos y asignación de recursos.
✅ Adaptabilidad: Soluciones rápidas ante fallos en drones durante operaciones en fumigaciones aéreas).
✅ Conocimiento técnico: Dominio de sistemas electrónicos y protocolos de mantenimiento preventivo para drones DJI y similares.
Su filosofía de trabajo:
"Cada dron reparado es una cosecha protegida. Nuestra precisión técnica se traduce en seguridad alimentaria".
Para más información sobre el equipo de Indigo Drones y sus soluciones agrícolas, contacte al Contacto:
📧 Alejandro.Vargas@indigoia.com | 📞 6150 7161
Gerente de Educación y Desarrollo Indigo Drones
Isaac Felipe Arauz Hord: El Ingeniero que Transforma la Agricultura Costarricense con Drones de Alta Tecnología
Su habilidad trasciende el manejo técnico, convirtiéndose en un comunicador excepcional a través de sus amplias capacitaciones, charlas y clases sobre drones y agricultura de precisión, sembrando conocimiento y entusiasmo en cada rincón del país.
Graduado de North Carolina State University (Raleigh, EEUU) con bachillerato en Ingeniería Aeroespacial. Interesado en aerodinámica, estabilidad de vuelo y vehículos aéreos no-tripulados (UAS). Experimentado en UAS gracias a programas de estudio en el extranjero (Namibia, 2019) y experiencia en la industria aeroespacial, enfocadas en aplicaciones de UAS a problemas modernos: conservación y agricultura.
Su comprensión profunda del uso estratégico de drones en el contexto costarricense es un activo invaluable para Indigo Drones. No solo domina las aplicaciones prácticas, sino que también posee un conocimiento exhaustivo de las regulaciones y procedimientos vigentes en el país en materia de drones, garantizando operaciones seguras y conformes a la ley.
Especialización:
Operación de drones agrícolas (DJI Agras, Mavic 3) para fumigación, mapeo y análisis de cultivos.
Aviación civil aplicada a drones: Experto en regulaciones de la DGAC y protocolos de seguridad en Costa Rica.
Formación: Ingeniero Aeroespacial con 6 años de experiencia liderando la revolución 4.0 en el agro.
Logros Destacados
✅ Más de 200 pilotos certificados: Ha capacitado a agricultores y técnicos en operación de drones, incluyendo protocolos de fumigación de precisión.
✅ Innovación en campo: Implementó sistemas de mapeo multiespectral para cultivos como piña y banano, mejorando rendimientos en un 20-30%.
✅ Aliado estratégico de la DGAC: Colabora en la creación de normativas para vuelos BVLOS (Beyond Visual Line of Sight) en zonas rurales.
Habilidades Clave
🔧 Tecnología aplicada:
Dominio de drones con capacidad de 40L de carga para fumigación masiva.
Uso de sensores NDVI para detección temprana de plagas.
📚 Pedagogía disruptiva:Talleres prácticos en 7 provincias de Costa Rica, desde Guanacaste hasta Limón.
Cursos acelerados para obtener licencias de piloto remoto en 72 horas.
Visión para Indigo drones Queremos que cada productor, desde el pequeño arrocero hasta el exportador de piña, use drones no solo como herramientas, sino como aliados estratégicos para la toma de decisiones.
📧 Contacto: isaac.arauz@indigoia.com | 📞 Teléfono: 8468 5764
Kendal Gamboa Arguedas
Gerente Administrativa Indigo Drones
📧 Contacto: indigo@indigoia.com | 📞 Teléfono: 8473-4736
Formación académica: Técnico Medio con dominio avanzado de paquete Office e inglés.
Especialización: Gestión integral de operaciones administrativas para empresas de tecnología agrícola.
Logros Destacados
✅ Eficiencia operativa: Optimización de procesos administrativos para atender 70,000+ hectáreas con tecnología dron.
✅ Soporte multidisciplinario: Enlace clave entre departamentos técnicos (drones Agras/Mavic 3) y equipos comerciales.
✅ Gestión financiera: Colaboración en presupuestos para proyectos en agricultura de precisión.
Habilidades Clave
🔧 Gestión operativa:
Atención al cliente: Resolución de consultas técnicas básicas sobre drones agrícolas
Coordinación de proveedores: Negociación de insumos técnicos (baterías, sensores, repuestos).
📊 Recursos humanos:Manejo de planillas y seguimiento de desempeño del personal.
Mediación en necesidades internas del equipo técnico y comercial.
Visión para Indigo drones
Quiero que Indigo Drones sea sinónimo de tecnología accesible para todos los agricultores, desde el pequeño productor hasta las grandes exportadoras.
Wendy Paola Arias Arroyo: La Experta en Gestión Financiera que Impulsa la Tecnología Agrícola
Encargada de Facturación e Inventarios en Indigo Drones
📧 Contacto: Wendy.arias@indigoia.com | 📞 Teléfono: 8852-7052
Formación académica:
Wendy cuenta con un diplomado en contabilidad y es la encargadada en la gestión de inventarios).
Es estudiante de actualmente de Bachiller en Contabilidad y Finanzas - Universidad Técnica Nacional
2024 - cuenta con un diplomado en Contabilidad y Finanzas - Universidad Técnica Nacional
2018 -Cuenta con un Técnico Medio en Contabilidad y Finanzas Colegio Técnico Profesional de Venecia
Tiene una Experiencia de 4 años gestionando procesos financieros en empresas de tecnología agrícola.
Logros Clave en Indigo Drones
✅ Eficiencia financiera: Optimización de procesos de facturación para operaciones en 70,000+ hectáreas atendidas.
✅ Control preciso: Implementación de sistemas de inventario para drones Agras y Mavic 3, reduciendo pérdidas en un 20%.
✅ Soporte estratégico: Elaboración de cotizaciones personalizadas para clientes agrícolas (arroz, piña, banano).
Habilidades Clave
🔧 Gestión financiera:
Facturación y cuentas por cobrar: Seguimiento de pagos para proyectos de agricultura de precisión
Análisis contable: Reportes detallados sobre costos de mantenimiento de drones y operaciones en campo
📊 Tecnología aplicada:Dominio de software contable adaptado a empresas de drones agrícolas.
Integración de sistemas de inventario con plataformas de gestión de vuelos.
Visión para indigo drones
Quiero contribuir al crecimiento de Indigo Drones desde la contabilidad, asegurando que cada recurso se invierta en tecnología que transforme el campo costarricense.
Objetivos estratégicos:
Automatización financiera: Implementar herramientas de IA para predecir costos de mantenimiento de drones
Expansión regional: Diseñar protocolos contables estandarizados para operaciones en 5 países centroamericanos
Responsabilidades Centrales
Facturación inteligente: Emisión de documentos electrónicos para servicios de fumigación y mapeo con drones
Control de inventario: Gestión de repuestos, baterías y sensores para drones Agras T40 y Mavic 3
Soporte comercial: Elaboración de presupuestos adaptados a cultivos específicos.
Filosofía de Trabajo:
Cada factura es un compromiso con la tecnología agrícola. Detrás de los números hay drones que protegen cosechas y mejoran vidas.
Christopher Cordero Aguirre
Encargado de Taller | Soporte Técnico | Drones Indigo
📧 Contacto : CHRISTOPHER.CORDERO@INDIGOIA.COM | 📞 Teléfono : 7074-9805
Perfil Profesional
Christhoper es graduado del CUC Colegio Universitario de Cartago
Formación académica :
Diplomado en Electrónica (especialización en sistemas RPAS).
Instructor certificado de drones para operaciones agrícolas.
Experiencia : 3 años y 5 meses liderando el soporte técnico de drones en 70,000+ hectáreas atendidas.
Logros Clave
✅ Líder técnico : Capacitación de personal en campo para operar drones Agras y Mavic 3 en cultivos de piña, banano y caña.
✅ Innovación en mantenimiento : Desarrollo de protocolos de limpieza que alargan un 30% la vida útil de baterías y motores.
✅ Soporte remoto eficaz : Resolución de fallas técnicas en tiempo real durante operaciones críticas de fumigación
Habilidades estratégicas
🔧 Experiencia técnica :
Reparación avanzada : Dominio de sistemas electrónicos en drones DJI Agras T40 y Mavic 3.
Mecánica aplicada : Optimización de hélices y sistemas de dispersión para cultivos densos por ejemploen arrozales.
📚 Capacitación disruptiva :Talleres prácticos sobre mantenimiento preventivo para técnicos y agricultores.
Cursos acelerados de seguridad operacional según normativas DGAC
Visiión para indigo drones "Quiero que Indigo Drones sea sinónimo de soporte técnico impecable en Centroamérica, donde cada dron repara cultivos y construye confianza"
Responsabilidades que Marcan la Diferencia
Gestión de taller : Supervisión de reparaciones urgentes para drones en operaciones críticas.
Documentación técnica : Elaboración de manuales bilingües (español/inglés) para clientes internacionales.
Control de calidad : Pruebas de estrés en drones tras mantenimiento ejemplo de vuelos con carga máxima de 40L
Filosofía de Trabajo :
Un dron bien mantenido no solo vuela: transforma cosechas, economías y vidas. Por eso, cada tornillo que ajusto es un compromiso con el agro del futuro
“Descubre el top 5 de los Mejores Drones en Costa Rica Tecnología , Innovación y Experiencia para Impulsar la Producción Agrícola”
Cansado de ver cómo plagas, enfermedades o la falta de precisión te roban ganancias en cada cosecha? Imagina un futuro donde controlas cada centímetro de tu campo con una visión privilegiada, optimizas tus recursos y maximizando tus beneficios. En Costa Rica, la agricultura está cambiando... ¡y tú puedes ser parte de la revolución!
Puedes ver historias reales de como los productores han logrado un largo alcance en la producción de sus cultivos en el manejo de enfermedades han logrado realizar mejoras significativas
Te presentamos el "Top 5" de los drones que están transformando la agricultura en Costa Rica, seleccionados por su rendimiento, fiabilidad y facilidad de uso. Desde el potente DJI Agras T50, con su sistema de pulverización inteligente y mapeo en tiempo real, hasta el versátil DJI Agras T20 P con su tamañao ajustable para fácil transporte y seguridad en cada paso, ideal para inspecciones detalladas y creación de ortomosaicos de alta precisión
¿Listo para llevar tu producción agrícola al siguiente nivel? Sigue leyendo y descubre el dron que transformará tu campo en mejores cosechas y redimientos, ¡El futuro de la agricultura ya está aquí, y está volando!
¡Da el siguiente paso del cielo a la tierra!
Impacto moderno de los drones en la agricultura, tecnología a tu alcance.
En Costa Rica, la agricultura está experimentando una transformación significativa gracias a la integración de tecnologías avanzadas, y los drones están jugando un papel crucial en este proceso. Con su capacidad para optimizar la gestión de cultivos, mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental, los drones se han convertido en herramientas esenciales para productores agrícolas que buscan mantenerse competitivos en un mercado cada vez más exigente.
Para el año 2024 el área trabajada en Costa Rica fue de 102,640 hectáreas con dron promedio de 20 litros por hectárea,anteriormente las hectáreas se aplicaban usando un total de 200 litros de agua por hectárea .
Por lo que el uso de drones ha permitido una reducción en el consumo de agua, . Esto representa una disminución del 90% por lo que esta reducción tiene implicaciones positivas para la conservación de recursos hídricos, especialmente en un contexto de cambio climático y escasez de agua.
En este contexto, destacamos los cinco mejores drones en Costa Rica que están revolucionando la producción agrícola. Estos drones no solo ofrecen innovación tecnológica, sino que también proporcionan experiencias prácticas y resultados tangibles para impulsar el crecimiento sostenible del sector agrícola.
A continuación, te presentamos el top 5 de drones que están marcando la diferencia en la agricultura costarricense:
¿Qué esperas para unirte a la revolución agrícola?
Para el Sector Agro Costarricense entre los años 2023 y 2032, se impactará positivamente entre 7.775 hectáreas, las cuales corresponden a cultivos principales y actividades económicas como piña, arroz ,papa, frijoles, hortalizas y caña de azúcar en las zonas del país. (Presidencia de la republica de Costa Rica,2024)
“DJI MAVIC 3 MULTIESPECTRAL”
La topografía aérea efectiva exige ver más allá del horizonte. El Mavic 3 Multispectral logra esto al combinar una cámara RGB con una multiespectral, permitiendo un análisis preciso del crecimiento de cultivos. Este dron se convierte en el aliado ideal para la agricultura de precisión, proporcionando datos exactos que optimizan recursos y maximizan rendimientos.
En un mundo donde la precisión y la innovación son clave para el éxito en la agricultura, nos complace presentarle una herramienta que puede transformar la forma en que gestiona sus cultivos: el DJI Mavic 3 Multispectral. Este dron no solo ofrece una visión detallada del crecimiento de sus cultivos, sino que también proporciona datos precisos para optimizar su producción y reducir costos.
¿Estás Listo para Revolucionar la Agricultura?
Mavic 3 Multiespectral.
El control de vuelo, la cámara y el módulo RTK se sincronizan en microsegundos para capturar con precisión la ubicación del centro de imágenes de cada cámara.
Análisis Preciso: Combina una cámara RGB de 20 MP con cuatro cámaras multiespectrales (verde, rojo, borde rojo e infrarrojo cercano) para analizar el estado de salud de sus cultivos con total claridad
Eficiencia Operativa: Puede cubrir hasta 200 hectáreas en un solo vuelo, lo que reduce significativamente el tiempo y el esfuerzo necesario para monitorear sus campos
Seguridad y Estabilidad: Equipado con un sistema anticolisión omnidireccional y un alcance de transmisión de 15 km, garantiza vuelos seguros y estables
Precisión Centimétrica: El módulo RTK ofrece un posicionamiento preciso, ideal para levantamientos topográficos de alta precisión sin necesidad de puntos de control en tierra
Te explicamos las ventajas de utilizar el Mavic 3 multiespectral para el cultivo de Ananas comosus (Piña)
Piña- MD2
DJI MAVIC 3M
En Costa Rica este dron ha logrado reducir el contacto de los trabajadores con agroquímicos en las operaciones del cultivo de piña, por otro lado se ha reducido la carga química de herbicidas en más de un 50% y el consumo de agua pasó de 4,000 L por hectárea a solo 100 L.
El Mavic 3 multiespectral tiene la capacidad de ayudarte mediante el conteo de plantas /hectárea optimizando el conteo que común se realiza de manera manual en la siembra de piña.
El dron puede cubrir grandes extensiones de terreno en poco tiempo, lo que acelera significativamente el proceso de conteo en comparación con los métodos tradicionales con el uso de software especializado, se pueden generar informes automáticos con datos precisos sobre la densidad de plantas por hectárea también puede ayudarte en una mejor planificación de los grupos de forza , para la proyección de futuras cosechas.
Plantación de Piña
DJI AGRAS T50
"Transforma tus campos en un futuro sostenible con el DJI Agras T50: Precisión sin límites, eficiencia sin igual, y un impacto ambiental reducido para un mañana más verde."
DJI AGRAS T50
En el contexto actual de la agricultura, donde la optimización de recursos y la sostenibilidad son fundamentales, el DJI Agras T50 emerge como una solución tecnológica innovadora y estratégica. Este dron agrícola está diseñado para transformar las prácticas tradicionales, ofreciendo una combinación única de eficiencia operativa, precisión tecnológica y beneficios ambientales
En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia son fundamentales para el futuro de la agricultura, nos complace presentarle una herramienta revolucionaria que puede transformar la forma en que gestiona sus cultivos: el DJI Agras T50. Este dron agrícola avanzado no solo optimiza la productividad, sino que también promueve prácticas sostenibles, alineándose con los objetivos globales de reducir el impacto ambiental
El DJI Agras T50 de es un dron agrícola avanzado diseñado para revolucionar la forma en que los agricultores gestionan sus cultivos. Con su capacidad para pulverizar, esparcir semillas , fertilizantes, y monitorear el estado de los cultivos, este dron se ha convertido en una herramienta indispensable para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la agricultura.
El Agras T50 cuenta con varias características innovadoras que lo destacan como líder en la agricultura aérea:
Capacidad de Pulverización: El dron tiene un tanque de 40 litros para aspersión, lo que permite cubrir grandes áreas de cultivo de manera eficiente. Su sistema de pulverización dual atomizado garantiza una aplicación precisa de fertilizantes y pesticidas, minimizando el desperdicio y reduciendo el impacto ambiental
Sistema de Esparcimiento: Además de pulverizar, el Agras T50 puede esparcir semillas o fertilizantes sólidos, con una capacidad de hasta 50 kg. Esto lo hace ideal para operaciones de siembra y fertilización en grandes extensiones de tierra
Estabilidad y Seguridad: Equipado con radares delanteros y traseros, así como un sistema de visión binocular, el dron puede operar en terrenos complejos y mantener una estabilidad superior durante el vuelo
Eficiencia Energética: Las baterías del Agras T50 permiten una carga rápida en solo 9-12 minutos, lo que facilita operaciones continuas con el uso de múltiples baterías.
Mayor Eficiencia y Productividad: El Agras T50 puede cubrir hasta 24 acres por hora, lo que aumenta significativamente la productividad y reduce el tiempo y el esfuerzo manual necesario para las operaciones agrícolas.
Te presentamos el siguiente caso de estudio donde el uso del dron DJI AGRAS T50 está revolucionando la agricultura “Transformando la fumigación de viñedos en Rumanía con tecnología de drones”
El DJI Agras T50 se destaca como un dron agrícola de vanguardia, diseñado para optimizar las operaciones en el campo. Este dron está equipado con un sistema de rociado de alta capacidad y precisión, lo que lo hace ideal para la aplicación de pesticidas, fertilizantes y otros líquidos en grandes extensiones de terreno. Su ionan una seguridad óptima durante el vuelo, evitando obstáculos y asegurando una operación segura.robustez y autonomía permiten cubrir áreas extensas de manera eficiente, reduciendo significativamente el tiempo y los costos operativos.
Su tecnología avanzada incluye sensores de alta precisión para el mapeo del terreno y la planificación de rutas de vuelo, garantizando una aplicación uniforme y precisa de los productos. Además, su sistema de radar omnidireccional y sensores visuales.
Usos:
Agricultura de precisión: Rociado de cultivos, fertilización, siembra.
Monitoreo de cultivos: Evaluación del estado de los cultivos, detección de enfermedades y plagas.
Reforestación: Siembra de semillas en áreas de difícil acceso.
El dron DJI AGRAS T50 es de gran impacto en la fumigación de cultivos como el banano, para fumigar utilizando el DJI Agras T50, es fundamental optimizar los parámetros de vuelo en función del tipo de aplicación (foliar o pesticidas), con el fin de garantizar una cobertura uniforme y eficiente.
Este dron brinda una manera eficiente de tratar enfermedades como la sigatoka , la cual es una enfermedad foliar que afecta a los bananos y que es causada por el hongo Mycosphaerella fijiensis y es la enfermedad más importante del banano a nivel mundial.
Dron Agras T50 ayuda en el manejo de la sigatoka negra
La Sigatoka negra, provocada por el hongo Mycosphaerella fijiensis , es una enfermedad foliar devastadora que constituye el principal obstáculo para la producción de plátanos y bananos en todo el mundo. Esta enfermedad daña el tejido foliar responsable de la fotosíntesis, lo que resulta en racimos y frutos con un peso inferior al de las plantas sanas.
Gracias a las características del dron AGRAS T50 y a su diseño innovador que pulveriza el líquido en diferentes tamaños de gota finas mediante fuerza centrífuga asegura una mejor cobertura de la planta. Esto es vital para que el fungicida proteja toda la superficie foliar.
Al tener un mayor caudal de liquido, asegura una mayor cobertura en menor tiempo, y al agregar 2 boquillas adicionales, puede abarcar aun mas terreno en menos tiempo.
DJI AGRAS T40
En un mundo donde la eficiencia y la sostenibilidad son fundamentales para el éxito agrícola, el dron Agras T40 emerge como una herramienta innovadora que está transformando la forma en que gestionamos nuestros cultivos. Este dron no solo representa la vanguardia tecnológica en la agricultura, sino que también ofrece soluciones prácticas para los desafíos más comunes que enfrentan los productores y empresarios agrícolas.
Únete a la revolución agrícola con el DJI Agras T40. Este dron no solo es una herramienta tecnológica, sino una inversión estratégica para el futuro de tu negocio.
El DJI Agras T40 es un dron agrícola de última generación diseñado para optimizar tus operaciones agrícolas. Con su innovador diseño de rotor doble coaxial, el Agras T40 ofrece una capacidad de carga de rociado de 40 kg y una capacidad de carga de esparcido de 50 kg, lo que te permite cubrir grandes áreas de terreno de manera eficiente.
Equipado con un sistema de rociado atomizado doble, DJI Terra, radar de matriz en fase activa y visión binocular, el Agras T40 garantiza una precisión máxima en cada tarea, ya sea topografía, cartografía, rociado o esparcido. Su sistema anticolisión omnidireccional de 360° y su altura constante inteligente aseguran un vuelo seguro y estable, incluso en terrenos complejos.
El Agras T40 no solo es potente, sino también versátil. Su cámara FPV ultra HD de 12 MP y su compatibilidad con la estación móvil D-RTK 2 facilitan la cartografía y la planificación de rutas de vuelo inteligentes. Además, su controlador de pantalla grande y su generador inversor multifuncional de 12 000 W hacen que las operaciones sean más fluidas y eficientes.
Este dron Agras T40 es el dron ideal que estás buscando para optimizar tus cultivos de café de acuerdo con el Instituto del Café de Costa Rica. (2024). en el país en el año cafetalero 2023-2024 (Oct-Sep) Costa Rica ocupó el décimo cuarto lugar entre los países productores, aportando el 0.80% de la producción mundial de café. Diez años atrás, en el año cafetalero 2014-2015 (Oct-Sep) nuestro país tuvo una participación del 0.98%
Contáctanos hoy mismo para obtener más información y asesoramiento personalizado sobre cómo integrar el DJI Agras T40 en tu agricultura.
Plantación de Coffea arabica L.
Aplicación precisa y uniforme: El Agras T40 utiliza un sistema de pulverización de alta precisión que permite aplicar fertilizantes de manera uniforme sobre el cultivo. Esto asegura que todas las plantas reciban la cantidad adecuada de nutrientes, lo que puede mejorar su crecimiento y rendimiento.
Rendimiento del Agras T40:
Tierras de cultivo: 21.3 hectáreas por hora
Huertos: 4 hectáreas por hora
Extensión: 1.5 toneladas de fertilizantes por hora.
El Agras T40 es un dron agrícola de alto rendimiento diseñado para la pulverización y dispersión de materiales en el campo. Su eficiencia se refleja en las siguientes especificaciones:
Capacidad de trabajo:
Puede procesar hasta 1.5 toneladas de material por hora, lo que permite cubrir grandes extensiones de terreno en poco tiempo.
Alcance y cobertura:
Opera a una altura de 3 metros, optimizando la distribución de los productos.
Tiene una anchura de esparcido de 7 metros, lo que asegura una cobertura amplia y uniforme.
Se desplaza a una velocidad de 7 metros por segundo, lo que contribuye a su alta productividad.
Dosificación precisa:
Es capaz de cubrir 150 kg por hectárea, garantizando una aplicación eficiente de los productos.
En condiciones idoneas puede dispersar 90 kg en 10 minutos.
-
Rendimiento de 21,3 ha/hora
-
El dron presenta una altura de vuelo de 3 metros con una descarga de 15 l/ha
-
Presenta una anchura de rociado de 11 metros a una velocidad de 7 m/s
Capacidad de Carga Superior: Puede transportar hasta 50 kg para esparcido y 40 kg para pulverización, lo que permite cubrir grandes áreas sin interrupciones frecuentes
DJI AGRAS T25
Te presentamos el dron Agras T25.
Según Bayer Costa Rica. El cultivo de Papa forma parte de la dieta centroamericana. A pesar de no contar con áreas tan extensivas como lo son el Banano y el café, se estima que el área sembrada en papa es de 22 mil hectáreas a nivel región. La mayor parte de la producción está destinada a autoconsumo local. La papa es el cuarto cultivo alimenticio más importante del mundo. Con el dron agras T25 podemos mejorar los rendimientos de este cultivo gracias a sus características que lo hacen una herramienta de trabajo especial para aplicaciones en este cultivo.
Maximiza tu Cosecha de Papa con Precisión y Eficiencia
Precisión RTK: El Secreto para una Aplicación Uniforme:
"Logra una aplicación precisa de fitosanitarios y fertilizantes, asegurando que cada planta de papa reciba exactamente lo que necesita. La tecnología RTK garantiza una precisión centimétrica, eliminando el desperdicio y optimizando el rendimiento al reducir la mano de obra.
Adaptabilidad a la Altitud: Rendimiento Óptimo en Cualquier Terreno:
"No importa si tus campos de papa se encuentran en las alturas. El sistema ajusta automáticamente la carga útil según la altitud, garantizando un rendimiento constante y seguro. ¡Cultiva con confianza en cualquier ubicación!"
Pulverización Personalizada: Cuatro Aspersores para una Cobertura Completa:
Desde la prevención de plagas hasta la nutrición foliar, adapta la pulverización a las necesidades específicas de tu cultivo de papa. Con hasta cuatro aspersores, logra una cobertura completa y una aplicación eficiente, maximizando la protección y el crecimiento."
Esparcimiento Preciso: Nutrición Uniforme para un Crecimiento Saludable:
Asegura una distribución uniforme de fertilizantes granulados, promoviendo un crecimiento saludable y una producción abundante de papas. El sistema se adapta a diferentes tamaños y densidades de gránulos, garantizando una aplicación precisa y eficiente."
Mapeo Inteligente: Optimiza tu Campo de Papa al Detalle:
"Crea mapas detallados de tus campos de papa con facilidad y precisión. El sistema ajusta automáticamente la velocidad de vuelo según la pendiente, garantizando un mapeo preciso y eficiente. ¡Conoce cada rincón de tu cultivo y toma decisiones informadas!"
Seguridad y Evitación de Obstáculos: Protección para tu Cultivo y tu Inversión:
"Navega con seguridad entre obstáculos y terrenos irregulares. El sistema de detección omnidireccional evita colisiones, protegiendo tu cultivo y tu inversión. ¡Cultiva con tranquilidad, sabiendo que tu dron está protegido!"
Carga Rápida y Eficiente: Maximiza el Tiempo de Vuelo y la Productividad:
"Reduce el tiempo de inactividad y maximiza el tiempo de vuelo con la carga rápida de baterías. ¡Vuelve a trabajar en minutos y cubre más terreno en menos tiempo!"
Vuelo Estable y Preciso: Aplicación Uniforme en Cada Pasada:
"Logra una aplicación uniforme y precisa de fitosanitarios y fertilizantes, incluso en condiciones de viento o terreno irregular. El sistema de estabilización de altitud garantiza un vuelo estable y preciso, maximizando la eficacia de cada aplicación."
Mapeo Rápido: Obtén Información Detallada en Tiempo Récord:
"Genera mapas detallados de tus campos de papa en tiempo récord. Obtén información valiosa sobre la salud del cultivo, la distribución de nutrientes y la presencia de plagas, ¡todo en cuestión de minutos!"
Solanum tuberosum
-
Pulverización de 20 kg ,esparcimiento de 25 kg
-
Transmisión de hasta 2 km de cuatro antenas.
El módulo de relé de DJI (opcional) asegura una transmisión fluida
-
Doble radar delantero y trasero de matriz en fase activa - Doble sensorde visión binocular.
Detección y evitación multidireccionales deobstáculos - Seguimiento del terreno hasta 20°, superación automáticade obstáculos
¡Prepárate para revolucionar tu campo con el DJI Agras T25, el dron agrícola compacto que redefine la eficiencia! Imagina un aliado ligero y ágil, diseñado para ser operado por una sola persona, que transforma la manera en que cuidas tus cultivos.
¿Cansado de equipos pesados y complicados? El Agras T25 te ofrece la libertad de un manejo sencillo, sin sacrificar potencia. Con una carga útil de pulverización de 20 kg y una capacidad de esparcimiento de hasta 25 kg, este dron está listo para enfrentar cualquier desafío, desde extensos campos de cultivo hasta terrenos irregulares.
La seguridad y la precisión son primordiales: Equipado con radares de matriz en fase frontal y trasero, un sistema de visión binocular y una cámara FPV de alta resolución con estabilizador, el Agras T25 te brinda una visión completa de tu entorno y una navegación precisa. Olvídate de los obstáculos y concéntrate en obtener los mejores resultados.
¿Necesitas un dron versátil? El Agras T25 es tu solución. Compatible con múltiples misiones, desde la topografía detallada hasta la pulverización y el esparcimiento, este dron se adapta a tus necesidades y te permite optimizar cada tarea. No importa el terreno, el Agras T25 está diseñado para destacar y ofrecerte un rendimiento excepcional.
Potencia y Control Total en tus Manos
Procesamiento de vanguardia: El corazón de este sistema es un potente procesador de 8 núcleos, diseñado para ofrecerte un rendimiento excepcional y operaciones fluidas. ¡Dile adiós a las interrupciones y disfruta de una experiencia sin igual!
Eficiencia inteligente: La planificación de rutas optimizada reduce los vuelos innecesarios, maximizando la eficiencia y permitiéndote cubrir más terreno en menos tiempo. ¡Ahorra tiempo y recursos con esta tecnología inteligente!
Caudal de bomba doble de hasta 24 L/min . Esto representa un aumento del 100 % en comparación con la generación anterior, para satisfacer las demandas de campos, huertos y entornos de alta temperatura
Aspersores centrífugos de atomización dual
El tamaño de las gotas se puede ajustar entre 50 y 500 μm, dependiendo de los productos químicos utilizados.
¡Pulverización Imparable y Precisa con el DJI Agras T25!
¿Buscas una pulverización más eficiente y adaptable a tus necesidades? El DJI Agras T25 te ofrece la solución perfecta con su sistema de aspersores adicionales.
Maximiza tu cobertura y eficiencia:
Pulverización de cuatro aspersores: Equipa tu Agras T25 con un par adicional de aspersores centrífugos y transforma tu dron en una máquina de pulverización de alto rendimiento. ¡Mayor caudal y cobertura en cada vuelo!
Pulverización direccional inversa: Simplifica tus operaciones en vuelo manual con la pulverización direccional inversa. Olvídate de maniobras complicadas y concéntrate en obtener resultados uniformes y precisos.
Seguridad y control en tiempo real:
Cámara FPV de alta resolución con estabilizador: Visualiza tu entorno con claridad cristalina y navega con total confianza. La cámara FPV del Agras T25 te brinda una vista en tiempo real, lo que te permite tomar decisiones informadas y evitar obstáculos con facilidad.
Con el DJI Agras T25 y sus aspersores adicionales, disfrutarás de:
Mayor eficiencia en la aplicación de productos.
Mayor cobertura y uniformidad en la pulverización.
Operaciones más sencillas y seguras.
Un control preciso y en tiempo real de tu entorno
La solución inteligente y compacta.
Dron DJI AGRAS T25: El corazón del sistema, un dron ágil y potente, capaz de realizar pulverización y esparcimiento con gran precisión.
DJI Terra Agriculture (1 año): Software de planificación y análisis de datos que te permite optimizar tus operaciones agrícolas.
Capacitación personalizada en campo: Aprende a utilizar tu dron de manera eficiente con la guía de expertos.
Soporte técnico 24/7: Obtén asistencia cuando la necesites, para que tu producción nunca se detenga.
Cuenta con 3 Baterías inteligentes: Maximiza el tiempo de vuelo y cubre más terreno en cada jornada.
Cargador inteligente de baterías de dron: Carga tus baterías de forma rápida y segura.
Control remoto inteligente: Controla tu dron con precisión y facilidad.
DJI AGRAS T20P
DJI AGRAS T20P: Calidad y Precisión para la Agricultura Moderna
El DJI AGRAS T20P se ha consolidado como un referente en la agricultura de precisión, gracias a su diseño robusto, tecnología avanzada y una estrategia de marketing centrada en la calidad y la eficiencia. Este dron agrícola no solo representa una herramienta de trabajo, sino una inversión en la optimización de los procesos agrícolas
Claro, aquí tienes una introducción de 450 palabras al DJI AGRAS T20P, enfocándonos en su calidad y estrategia de marketing:
DJI AGRAS T20P: Calidad y Precisión para la Agricultura Moderna
El DJI AGRAS T20P se ha consolidado como un referente en la agricultura de precisión, gracias a su diseño robusto, tecnología avanzada y una estrategia de marketing centrada en la calidad y la eficiencia. Este dron agrícola no solo representa una herramienta de trabajo, sino una inversión en la optimización de los procesos agrícolas.
Calidad en el Diseño y la Tecnología
La tecnología es un pilar fundamental del T20P. Incorpora un sistema de pulverización atomizada dual, que asegura una distribución uniforme de líquidos, y un sistema de esparcimiento con capacidad de hasta 25 kg, ideal para la aplicación de fertilizantes y semillas. Además, cuenta con DJI Terra, un software para mapeo y planificación de misiones, y sensores avanzados como el radar de matriz en fase activa y la visión binocular, que mejoran la seguridad y la precisión en cada vuelo.
Cuatro rotores: El AGRAS T20P está equipado con cuatro rotores, lo que le proporciona estabilidad y maniobrabilidad durante el vuelo. Esto es una configuración común en drones agrícolas, ya que permite una distribución uniforme del peso y una mayor capacidad de carga.
Diseño de armazón inclinado: El dron cuenta con un diseño de armazón inclinado, lo que significa que los brazos que sostienen los rotores están ligeramente inclinados hacia arriba. Este diseño tiene varias ventajas:
Reducción de tamaño: La inclinación del armazón reduce el tamaño total del dron en un 77%, lo que facilita su transporte y almacenamiento.
Mayor maniobrabilidad: El diseño inclinado mejora la maniobrabilidad del dron, permitiéndole operar en espacios reducidos y terrenos irregulares.
Facilidad de manejo: La reducción de tamaño y la mayor maniobrabilidad facilitan el manejo del dron por una sola persona.
Tamaño óptimo para el funcionamiento: El diseño del AGRAS T20P está optimizado para un funcionamiento eficiente y efectivo en aplicaciones agrícolas. El tamaño reducido y la mayor maniobrabilidad permiten al dron cubrir grandes áreas en menos tiempo y con mayor precisión.
Rendimientos
por hora 12 hectáreas (tierras de cultivo)
por hora 2.6 hectáreas (huerta)
por hora 1 toneladas de fertilizantes (extensión)
Mayor eficiencia de esparcimiento para un rendimiento superior
Los componentes principales están diseñados para soportar entornos agrícolas complejos y hostiles. Han superado rigurosas pruebas, como impermeabilidad, prevención de polvo, prevención de corrosión, altas y bajas temperaturas, y envejecimiento, para garantizar la tranquilidad del usuario.
-
El sistema de esparcimiento T20P ahora admite un mayor peso de carga útil y una capacidad de hasta 25 kg y 35 L
-
El avión está equipado con un sensor de pesaje que monitorea la cantidad distribuida y la carga útil restante.
-
El dispositivo de distribución se puede desmontar en 3 minutos y lavar con agua.
El AGRAS T20P está equipado con cuatro rotores, lo que le proporciona estabilidad y maniobrabilidad durante el vuelo. Esto es una configuración común en drones agrícolas, ya que permite una distribución uniforme del peso y una mayor capacidad de carga.
Diseño de armazón inclinado: El dron cuenta con un diseño de armazón inclinado, lo que significa que los brazos que sostienen los rotores están ligeramente inclinados hacia arriba. Este diseño tiene varias ventajas:
Reducción de tamaño: La inclinación del armazón reduce el tamaño total del dron en un 77%, lo que facilita su transporte y almacenamiento.
Mayor maniobrabilidad: El diseño inclinado mejora la maniobrabilidad del dron, permitiéndole operar en espacios reducidos y terrenos irregulares.
Facilidad de manejo: La reducción de tamaño y la mayor maniobrabilidad facilitan el manejo del dron por una sola persona.



Te dejamos esta historia de como un prouctor de zarcero logró mejorar sus aplicaciones gracias al dron agras T20P.
¡Descubre cómo puedes transformar tus campos y aumentar tus rendimientos con la tecnología más avanzada del mercado!.
Agricultura de Precisión en Latinoamérica
Aprender más sobre los temas más innovadores en agricultura de precisión
Agricultura de Precisión en Latinoamérica Costa Rica
¿Sería la Agricultura de Precisión una solución eficaz para productores agrícolas en tiempos de pandemia?
En este momento en que el movimiento de personas, bienes y servicios se encuentra restringido, la extensión digital es más importante que nunca, aun para los agricultores, quienes han visto interrumpidas sus actividades comerciales normales. La tecnología digital ha demostrado una vez más asegurar una línea de continuidad durante esta crisis, está comprobado que los agricultores se encuentran recurriendo cada vez más a los servicios de video y fotometría para consultar sobre sus cultivos.
Para ahondar un poco más sobre el tema de la agricultura de precisión la cual realmente no es nueva, pues data de los años 80’s, es una estrategia de gestión agrícola que reúne, procesa y analiza datos temporales, espaciales e individuales para combinarlos con información que respalda las decisiones a tomar en cada cultivo, específicamente de acuerdo con la variabilidad estimada para mejorar la eficiencia del uso de los recursos, la productividad, la calidad, la sanidad, la rentabilidad y la sostenibilidad de la producción agrícola, según lo define la revista internacional de investigación, Springer.
Aunque fue recibido con escepticismo al principio, la agricultura de precisión está ganando cada vez más relevancia entre los agricultores y legisladores. Incluso los auditores de la Unión Europea avalan el alto valor de la información proporcionada por las herramientas digitales en la agricultura. Para darles una idea o ejemplo, existen productores alrededor del mundo que están tratando de maximizar las ganancias gastando dinero solo en áreas que requieren fertilizantes, identificando por fotos tomadas con drones o red guiada por GPS, el muestreo de cada zona del cultivo. El fertilizante que antes se habría extendido en áreas que no lo necesitan, se puede colocar en áreas específicamente que lo requieren, optimizando así su uso. El ahorro en agua y fertilizantes de estas tecnologías puede ser desde un 30 a un 50 %, según Craige Mackenzie, uno de los agricultores con mayor conocimiento tecnológico de Nueva Zelanda.
A continuación nombraré tres ejemplos de empresas que se encuentran posicionadas en la industria:
A nivel privado en Canadá existe la empresa Agrilyze quienes proveen desde el 2002 una solución de tecnología geoespacial, entre sus herramientas ofrecen la optimización del sector agrícola moderno, combatiendo así el problema de la imprevisibilidad, esta empresa inclusive promueve tecnología avanzada de reconocimiento de imágenes para identificar el tipo de especie invasora que afecta el cultivo. En Costa Rica, Indigo Drones ya lleva 5 años ofreciendo análisis de fotogrametría RGB y mapeo a productores agrícolas centroamericanos.
La Organización para el Desarrollo de la Agricultura de Precisión, PAD, por sus siglas en inglés, es una fundación sin fines de lucro que viene funcionando desde el año 2016 con equipos de técnicos que operan desde India, Kenya, Etiopia y Pakistán, dando asesoría global a más de 3.5 millones de agricultores y enfocada en la mejora de prácticas de agricultura sostenible para pequeños productores agrícolas en países en vías de desarrollo. Afirman que la falta de datos sistemáticos y confiables sobre las necesidades de estos productores, actúa como una limitación importante para los responsables de las políticas a la hora de organizar una respuesta efectiva y específica a la crisis que ha llegado en la producción de alimentos de origen vegetal en estos países tras la pandemia.
Para abordar este déficit de información, PAD está realizando una encuesta telefónica en varios países para comprender cómo la pandemia está afectando el comportamiento de la producción agrícola y la seguridad alimentaria. Además, recopilan datos de los agro-distribuidores en un subconjunto de países para monitorear el impacto del brote de COVID-19 en las cadenas de suministro agrícolas. Los datos y hallazgos se publicarán en su sitio web que se adjunta al final de este artículo.
Para concluir, se estima que el mercado de la oferta de software y agricultura inteligente, como también se le llama, aumente su tasa compuesta de un crecimiento anual de 9.8% desde el 2020 hasta el 2025, según la revista Business Wire. Esto debido a los importantes ahorros de costos asociados con una plataforma de software basada en la nube, como han comprobado agricultores, productores y ganaderos en Europa, Asia y Sudamérica, quienes han adoptado desde hace varios años un software de análisis predictivo, basado en inteligencia artificial para gestionar la seguridad de los datos, el control de la sanidad de los cultivos, el mapeo del trabajo agrícola y la gestión del inventario.
Fuentes:
1. Foote, N. COVID-19 crisis could ‘kick off digital revolution in agriculture. [citado en Mayo 2020] Disponible en: https://www.euractiv.com/section/agriculture-food/news/covid-19-crisis-could-kick-off-digital-revolution-in-agriculture/
2. A digital response to COVID-19. [citado en 2020] Disponible en:https://precisionag.org/what-we-do/a-digital-response-to-covid-19/
3. Five Technologies Changing Agriculture [citado en 2016] Disponible en: https://idealog.co.nz/tech/2016/10/five-technologies-changing-agriculture
4. Wood, L. Global Smart Agriculture Market & Impact of COVID-19 on Precision Farming, Livestock Monitoring, Precision Aquaculture, Smart Greenhouse and Precision Forestry - Forecast to 2025 - ResearchAndMarkets.com [citado en Mayo 2020] Disponible en: https://idealog.co.nz/tech/2016/10/five-technologies-changing-agriculture
5. Five Technologies Changing Agriculture [citado en 2016] Disponible en: https://agrilyze.ca/solutions-farmers-data-for-precision-farming/
6. Traditional Processes& Overwhelming Data [citado en 2019] Disponible en: https://agrilyze.ca/solutions-farmers-data-for-precision-farming/
El DJI Agras T50 es un dron agrícola avanzado diseñado para mejorar la eficiencia en las operaciones agrícolas a través de sistemas de fumigación y esparcimiento de alta precisión, control de vuelo inteligente y una gran capacidad de carga útil.
Características principales:
Sistema de propulsión coaxial de doble rotor: Proporciona una gran estabilidad y capacidad de carga, admitiendo hasta 40 kg para pulverización y 50 kg para esparcimiento.
Sistema de pulverización de doble atomización: Ofrece una pulverización fina y uniforme, con bombas dobles de accionamiento magnético.
Innovador sistema de esparcimiento: Con una tolva de gran capacidad (75 litros) y un disco de esparcimiento de alta velocidad, permite una distribución eficiente de fertilizantes, semillas y otros materiales.
Mapeo aéreo integrado con seguimiento del terreno: Utiliza una cámara UHD para generar mapas RGB de alta resolución, permitiendo la planificación de rutas de vuelo precisas y el seguimiento automático del terreno.
Seguridad mejorada: Incorpora sistemas de visión binocular y radar para la detección de obstáculos y la prevención de colisiones.
Transmisión O3 de cuatro antenas: Asegura una conectividad estable y confiable, incluso en áreas con cultivos altos o terrenos accidentados.
Carga rápida: Compatible con la estación de carga inteligente D12000iEP y baterías de vuelo inteligentes DB1560 con sistema de enfriamiento por aire, lo que permite una carga rápida y continua.
Control remoto inteligente RM700B: Ofrece un rango de transmisión de hasta 7 km (FCC) y cuenta con protocolos Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.1.
Operaciones en huertos: Capacidad de mapeo en tiempo real para identificar árboles frutales y obstáculos, generando rutas de vuelo 3D automáticas y precisas.
Aplicaciones versátiles: Adecuado para la pulverización y el esparcimiento en campos, huertos y otras áreas agrícolas, con una eficiencia de hasta 21 hectáreas por hora en pulverización de campos y 1500 kg de gránulos por hora en esparcimiento.
El DJI Agras T50 es un dron agrícola potente y versátil que ofrece soluciones avanzadas para la pulverización y el esparcimiento de precisión, mejorando la eficiencia, la seguridad y la productividad en las operaciones agrícolas modernas.