Caso de éxito para el control de Hypothenemus hampei en el cultivo de café en la zona de Aquiares Turrialba
¿Sabías que la aplicación de insecticidas con drones en los cafetales de Costa Rica permite una reducción significativa en el uso de agua en comparación con los métodos de fumigación terrestre tradicionales?
Mientras que una fumigación terrestre convencional puede requerir cientos de litros de agua por hectárea para asegurar una cobertura adecuada, los drones pueden lograr una pulverización ultra-bajo volumen (ULV, por sus siglas en inglés). Esta técnica utiliza cantidades mínimas de agua como portador del insecticida, a veces tan solo unos pocos litros por hectárea.
Esta reducción en el uso de agua no solo es beneficiosa para la conservación de este recurso vital, sino que también disminuye el peso que debe transportar el equipo, permitiendo una mayor autonomía de vuelo del dron y una aplicación más rápida y eficiente. Además, al minimizar el escurrimiento, se reduce el riesgo de contaminación de fuentes de agua cercanas.
Este enfoque preciso y eficiente en la aplicación de insecticidas con drones se está convirtiendo en una estrategia cada vez más atractiva para los productores de café en Costa Rica que buscan optimizar sus recursos y minimizar su impacto ambiental en el control de la broca.
Empresa de dedicada al servicio de fumigación.
¡Estamos listos para ayudarte a controlar esa plaga! ¡Contáctanos!
Ing. Agrónomo : Fidel Alexander López Iñamagua
Contacto +506 86105405 Correo electrónico info@agrodronectg.com
DJI Agras T25
Te presentamos el siguiente caso de éxito donde con la ayuda del dron de fumigación distribuido por la empresa Indigo drones con la ayuda del Agras T 25 se pasó de utilizar en la zona de Aquiares un total de 420 litros de agua a tan solo 130 litros , incluso se redujo la cantidad de personal de 6 personas a solo 2 el trabajo fue realizado con pendientes pronunciadas , zona con árboles y por otro lado una de las grandes ventajas de este dron es de que permite llevar una trazabilidad desde la aplicación.
La aplicación se realizó en una finca de 600 hectáreas con un área fumigable de 100, el dron voló 7 hectáreas descargando un total de 130 litros a un tamaño de gota de 320 micras el vuelo permitió aprovechar más la ventanas de la aplicación donde se ajusto el vuelo a los parámetros de la zona y a cada estrato del cultivo.
La fumigación controló de manera uniforme la plaga de Hypothenemus hampei en el cultivo del café mediante una aplicación uniforme.
La utilización del dron Agras T 25 permite utilizar un levantamiento fotogramétrico y ortomozaicos para tener una visión precisa del terreno.
Enfermedad controlada en Aquiares gracias a drones distribuidos por Indigo drones.
De acuerdo con la literatura: La broca del fruto del café (Hypothenemus hampei Ferr.) constituye uno de los mayores problemas entomológicos en la caficultura a nivel mundial, ya que puede implicar pérdidas importantes en los rendimientos por cosecha que van desde un 5% hasta un 24% según la infestación que se presente (Ramírez y Mora, 2001). En casos extremos se reportan perdidas hasta del 50% de la cosecha. La broca también puede provocar la caída de frutos jóvenes y pudrición de semilla en formación. Es originaria del África Oriental, Uganda de la región cercana al Lago Victoria.
Fuente: ("Análisis del Manejo de la Broca (Hypothenemus Hampei) en el Cultivo de Café y sus Efectos en la Calidad de Taza en Honduras")
Mejía, F. T., Mejía, J. A. T., & Cruz, R. J. N. (2025). Análisis del Manejo de la Broca (Hypothenemus Hampei) en el Cultivo de Café y sus Efectos en la Calidad de Taza en Honduras. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, 9(1), 5227-5249.
Fumigación de drone
Hypothenemus hampei
La broca del café, cuyo nombre científico es Hypothenemus hampei, es la plaga más importante a nivel mundial que afecta al cultivo del café. Se trata de un pequeño escarabajo de color negro, de apenas unos 1.5 a 2 milímetros de longitud, cuya hembra adulta es la responsable del daño directo al grano de café.
Penetración.
La hembra adulta perfora el fruto del café, preferiblemente cuando aún está verde o en estado de "cereza madura", y deposita sus huevos dentro de la semilla (el grano).
Desarrollo Larval.
Las larvas que eclosionan se alimentan del endospermo, que es la parte nutritiva del grano. Esto causa una pérdida de peso, disminución de la calidad física del grano y afecta negativamente su sabor y aroma.
Emergencia de Adultos.
Dentro del grano se desarrollan nuevas generaciones de escarabajos adultos (machos y hembras) que luego emergen para infestar otros frutos.
Dispersión.
Los escarabajos adultos pueden dispersarse a través del viento, el movimiento de personas, animales o el transporte de café infestado.
Impacto en el Cultivo
Pérdida de Peso.
Los granos brocados pierden peso significativamente, lo que directamente reduce el rendimiento de la cosecha.
Disminución de la Calidad
La perforación y el daño interno afectan la calidad física del grano, haciéndolo más quebradizo y susceptible a hongos.
Deterioro del Sabor y Aroma.
El daño larval altera la composición química del grano, lo que se traduce en sabores y aromas desagradables en la taza de café (a menudo descrito como "avinagrado" o "fermentado").
Pérdidas Económicas.
La combinación de menor rendimiento y menor calidad resulta en pérdidas económicas significativas para los productores.
Costos de Control.
Los productores deben invertir en medidas de prevención y control para mitigar el impacto de la broca, lo que aumenta los costos de producción.
Lugar de operación del drone
Cultivo de Café Turrialba
Aquiares Costa Rica
Aquiares, Turrialba: Un Terruño Excepcional para el Café de Altura
Ubicada en las fértiles laderas del volcán Turrialba, en Costa Rica, la zona de Aquiares se distingue como un enclave privilegiado para el cultivo de café de especialidad. Esta región montañosa goza de una combinación única de factores que contribuyen a la producción de granos de alta calidad con perfiles de sabor distintivos.
Características Clave para el Café en Aquiares
Altitud Elevada
Situada a altitudes que oscilan generalmente entre los 1200 y 1400 metros sobre el nivel del mar, Aquiares se beneficia de las condiciones ideales para el desarrollo lento y óptimo de los granos de café. Esta altitud favorece la acumulación de azúcares y compuestos aromáticos, resultando en tazas complejas y llenas de matices.
Suelos Volcánicos Ricos
La influencia del cercano volcán Turrialba ha enriquecido los suelos de la región con minerales esenciales. Estos suelos volcánicos, bien drenados y fértiles, proporcionan los nutrientes necesarios para el crecimiento saludable de los cafetos y contribuyen a la acidez brillante y las notas características del café de Aquiares.
Clima Húmedo y Nuboso
La zona experimenta un clima tropical húmedo con una marcada estación lluviosa y una estación seca bien definida. La abundante humedad, combinada con la presencia frecuente de neblina, crea un microclima ideal que modera las temperaturas y prolonga el período de maduración de las cerezas de café. Esta maduración lenta es crucial para el desarrollo de sabores intensos y complejos.
El DJI Agras T25 es un dron agrícola diseñado para la aplicación precisa de fitosanitarios y fertilizantes. Su capacidad de vuelo autónomo, navegación GPS de alta precisión y sistemas de pulverización avanzados lo convierten en una herramienta ideal para el tratamiento de cultivos extensos como el café.
¿Cómo contribuye el Agras T25 distribuido por Indigo drones al control de la broca del café?
Aplicación Precisa y Uniforme.
El dron puede sobrevolar los cafetales a baja altura, distribuyendo el insecticida de manera uniforme sobre el follaje y los frutos, que es donde la broca se aloja y reproduce. Esta precisión minimiza el desperdicio de producto y asegura que el tratamiento llegue a las áreas afectadas de manera efectiva.
Acceso a Terrenos Difíciles.
Las plantaciones de café a menudo se encuentran en terrenos montañosos o de difícil acceso para equipos terrestres tradicionales. El Agras T25 puede operar en estas condiciones, llegando a zonas donde la aplicación manual o con maquinaria pesada sería ineficiente o incluso imposible.
Reducción del Impacto Ambiental.
Al permitir una aplicación más precisa, se reduce la cantidad de producto químico necesario, disminuyendo así el impacto ambiental en el suelo, el agua y la biodiversidad.
Mayor Eficiencia y Rapidez.
El dron puede cubrir grandes extensiones de terreno en menos tiempo que los métodos tradicionales, lo que permite una respuesta más rápida ante brotes de la plaga y una mayor eficiencia en las labores de control.
Monitoreo y Mapeo.
Algunos modelos del Agras T25 pueden estar equipados con cámaras y sensores que permiten a los agricultores realizar un monitoreo del estado de sus cultivos y detectar tempranamente las áreas más afectadas por la broca, optimizando así las estrategias de control.
Seguridad para los Trabajadores.
La aplicación aérea con drones reduce la exposición de los trabajadores a los productos químicos, mejorando la seguridad en las labores agrícolas.
Te invitamos a ver el siguiente video de como los drones DJI Agras benefician las plantación de café
# de Casos anuales de Taller y Soporte Técnico
Con más de 6 años de experiencia en la optimización de procesos agrícolas mediante drones DJI Agras, Indigo Drones ha consolidado su liderazgo en soporte técnico especializado para el sector agrícola
Nuestro impacto se refleja en casos de éxito documentados, como la reducción del 50-90% en uso de agua y químicos en cultivos de piña y arroz, así como la aplicación eficiente en 60 hectáreas en solo una mañana con drones Agras T25/T50, ofrecemos un soporte técnico certificado, repuestos originales y capacitación continua que ha posicionado a Indigo como referente en soluciones de precisión para agricultura 4.0 en Costa Rica y la región. Además, su Agriculture Academy ha formado a cientos de profesionales en operación y mantenimiento de drones, ampliando la capacidad técnica del sector
Soporte Técnico
Desarrollo del talento: Un equipo de soporte técnico altamente capacitado y apasionado.
Indigo drones cuenta con:
Tecnología de punta: Herramientas y sistemas avanzados que agilizan la resolución de problemas.
Enfoque centrado en el cliente: Comunicación transparente, empatía y soluciones personalizadas.
Taller Indigo drones.
Indigo Drones: Soporte técnico 24/7 como pilar de su éxito en agricultura de precisión
Con más de 70.000 hectáreas atendidas en Costa Rica mediante drones especializados, Indigo Drones ha consolidado su modelo de soporte técnico permanente como clave para garantizar la operatividad de sus equipos.
Su sistema de asistencia 24/7 —destacado en sus redes oficiales , respalda a clientes en cultivos como arroz, piña y caña de azúcar, donde la precisión y continuidad son críticas.
Características del servicio:
✅ Respuesta inmediata : Asesoría remota o presencial para resolver fallas técnicas, garantizando mínimos tiempos de inactividad.
✅ Capacitación integrada : Educación en línea y talleres prácticos para optimizar el uso de drones DJI Agras (T40 y T25), incluyendo manejo de software y análisis de datos.
✅ Mantenimiento especializado : Reparaciones certificadas por el Distribuidor Oficial DJI Agriculture , con repuestos originales y protocolos de seguridad.
Impacto en el campo :
El soporte técnico ha sido fundamental para que productores como El Cántaro (arroz) reduzcan costos en ¢5.000 por hectárea al sustituir bombas manuales, o fincas piñeras que disminuyan el uso de agua de 3.000 a 30 litros por hectárea.
Indigo Drones se destaca como el aliado líder en soporte técnico especializado para drones de la línea DJI, ofreciendo asesoría experta, mantenimiento y soluciones rápidas que garantizan el máximo rendimiento y confiabilidad de tus equipos.
Datos actuales sobre # de casos por soporte técnico.
Contactenos a nuestra línea de soporte técnico via Whatssap.
Indigo Drones ha demostrado un fuerte compromiso con la satisfacción del cliente a través de la eficacia de su servicio de soporte técnico. Los datos recientes revelan una tendencia positiva y un crecimiento significativo en la capacidad de la empresa para abordar y resolver las incidencias de sus clientes.
Según el gráfico, la cantidad de incidencias creadas ha aumentado a lo largo de los años, lo que indica una mayor adopción de la tecnología de drones de Indigo Drones. Sin embargo, lo más destacable es que la cantidad de incidencias resueltas ha mantenido un ritmo similar, y en algunos años incluso ha superado a las incidencias creadas.
En 2024, por ejemplo, se crearon 332 incidencias, y se resolvió un número cercano de 321. Esto demuestra la capacidad del equipo de soporte técnico para gestionar eficazmente un volumen creciente de consultas y problemas.
Este rendimiento tiene un impacto directo en los clientes de Indigo Drones, ya que garantiza la continuidad de sus operaciones y minimiza el tiempo de inactividad. La rápida resolución de problemas permite a los usuarios aprovechar al máximo sus drones y optimizar sus flujos de trabajo.
Indigo drones
En Indigo Drones, comprendemos que la excelencia en el soporte técnico es tan crucial como la calidad de nuestros drones. Nuestro acercamiento se centra en brindar una solución integral y personalizada a cada cliente. No solo respondemos a sus consultas, sino que proactivamente buscamos entender sus necesidades específicas, ofreciendo asistencia experta, diagnósticos precisos y resoluciones eficientes.
Indigo Drones atribuye este éxito a varias estrategias clave, que incluyen:
Inversión continua en la capacitación y el desarrollo de su equipo de soporte técnico.
Implementación de herramientas y tecnologías avanzadas para agilizar el proceso de resolución de problemas.
Un enfoque centrado en el cliente, priorizando la comunicación clara y la atención personalizada.
El compromiso de Indigo Drones con un soporte técnico excepcional no solo fortalece la relación con sus clientes, sino que también consolida su posición como líder en la industria de drones. La empresa continúa estableciendo nuevos estándares en cuanto a la atención al cliente y el servicio postventa.
Indigo drones ha mantenido consistentemente tasas de resolución superiores al 90% en los años 2021, 2022 y 2024. Este alto rendimiento subraya la capacidad del equipo de soporte para abordar de manera efectiva la gran mayoría de las consultas de los usuarios, lo que sugiere procesos internos robustos y un equipo capacitado para solucionar problemas de manera oportuna
¡Tenemos todo lo que tu Agras T50 necesita! Repuestos originales DJI, desde boquillas hasta módulos GPS. ¿Qué pieza buscas? ¡La tenemos!
# de casos resueltos soporte técnico.
Nuestros servicios
Tecnología agrícola de precisión: Drones DJI Agras (como el T25 y T50) que optimizan aplicaciones de agroquímicos, reducen hasta un 90% el tiempo de trabajo y garantizan cobertura uniforme, incluso en terrenos complejos.
Ahorro de recursos: Uso eficiente de insumos (hasta 10 veces menos agua y químicos por hectárea) y reducción de costos operativos al minimizar la dependencia de mano de obra.
Capacitación integral: Entrenamiento técnico especializado en pilotaje, mantenimiento y planes de vuelo automatizados, adaptados a las necesidades de cada productor.
Soporte técnico certificado y local: Asistencia rápida en campo, repuestos disponibles en Costa Rica y seguimiento posventa personalizado para garantizar operatividad continua.
¿Tu dron necesita mantenimiento o repuestos?
En Indigo Drones tenemos soporte técnico certificado, repuestos originales DJI y soluciones rápidas para que vuelvas a volar con confianza.
¡Consulta hoy mismo y asegura el máximo rendimiento de tu equipo! #Tecnología QueVuela.
Indigo Drones abre nueva tienda en Parrita, Costa Rica
Transforma tu agricultura con Indigo Drones.
Imagina reducir hasta un 90% el uso de agua y químicos mientras multiplicas tu productividad: los drones DJI Agras T40 de Indigo Drones hacen posible esta revolución verde, fumigando 40 hectáreas diarias con precisión milimétrica. Con más de 70.000 hectáreas optimizadas desde 2015 en cultivos como café, piña y aguacate, somos el aliado estratégico que tu negocio necesita. Ofrecemos capacitación experta en mapas inteligentes con drones multiespectrales, soporte técnico 24/7 y soluciones personalizadas que ahorran tiempo, dinero y recursos.
¿El resultado? Cultivos más rentables, sostenibles y preparados para el futuro.
Hoy es el día: súmate a la agricultura del mañana. ¡La innovación vuela alto, y tú puedes pilotarla!
Tienda de Indigo drones
Gran apertura de tienda de Indigo drones en Parrita Costa Rica.
Indigo Drones, líder en agricultura de precisión y tecnología de inteligencia agrícola, anuncia la apertura de una nueva tienda en Parrita, Costa Rica. Este nuevo establecimiento busca acercar sus innovadores servicios y productos a los agricultores locales, fortaleciendo su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la productividad agrícola.
Utilizar drones equipados con sensores para monitorear el estado de los cultivos, detectar problemas temprano y aplicar tratamientos precisos.
La agricultura en el cantón de Parrita es una actividad económica fundamental, con una diversidad de cultivos que incluyen palma aceitera, arroz, plátano, plátano, papaya, melón, sandía y ganadería.
Indigo Drones, fundada en 2014 ,utiliza drones y sensores avanzados para recopilar datos sobre cultivos y suelos, la apertura de esta nueva tienda en Parrita signficará un aumento de los rendimientos agrícolas y una reducción de costos gracias al uso eficiente de recursos como agua y fertilizantes.
La apertura de esta tienda en Parrita marca un paso importante en la expansión de Indigo Drones dentro de Costa Rica, donde ya cuenta con una sede en Curridaba y Venecia. La empresa también ha establecido alianzas estratégicas con instituciones como universidades y el Ministerio de Agricultura, consolidándose como un actor clave en la transformación tecnológica del sector agrícola para el país.
Este nuevo punto de venta ofrecerá acceso directo a drones, repuestos en general además de software para monitoreo agrícola, además de servicios especializados como fumigación precisa , análisis agronómicos, y alquiler de drones que tu finca necesita para aumentar tu productividad.
La iniciativa promete beneficiar a los agricultores locales al proporcionar herramientas que optimicen su producción y promuevan prácticas sostenibles.
¡COTICE YA SU DRON!
Teléfonos: +506 8610-5405 / +506 8339-6054 - EMAIL: ventas@indigoia.com / info@indigoia.com
La tienda de Indigo Drones en Parrita ofrecerá acceso a tecnologías avanzadas como drones equipados con sensores para el monitoreo de cultivos, análisis de suelos y optimización del riego. Estos servicios están diseñados para ayudar a los agricultores locales a reducir costos y mejorar sus rendimientos, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región. Además, Indigo ofrecerá capacitaciones y asesorías para asegurar que los productores puedan aprovechar al máximo estas herramientas por medio de un acompañamiento..
La apertura de esta tienda también refuerza el compromiso de Indigo Drones con la comunidad agrícola de Parrita. La empresa busca fortalecer alianzas con productores locales y apoyar iniciativas que promuevan la innovación y la sostenibilidad en el sector. Con esta apertura, Indigo Drones se consolida como un actor clave en la transformación tecnológica de la agricultura en Costa Rica.
Indigo Drones llega a Parrita con una amplia gama de drones diseñados para optimizar las prácticas agrícolas. Sus drones equipados con cámaras multiespectrales y sensores de última generación permiten a los agricultores monitorear sus cultivos con precisión milimétrica. Desde la detección temprana de plagas y enfermedades hasta la optimización del riego y la fertilización, la tecnología de Indigo Drones promete aumentar la productividad y reducir el impacto ambiental de la agricultura local.
"Estamos comprometidos a trabajar de la mano con los agricultores de Parrita para impulsar una agricultura más sostenible y eficiente", afirmó "Nuestros drones les brindarán información valiosa para tomar decisiones informadas y maximizar sus cosechas".
La apertura de la tienda de Indigo Drones en Parrita es un paso importante hacia la modernización de la agricultura local. Con su tecnología innovadora, la empresa está lista para apoyar a los agricultores en su camino hacia una producción más eficiente y sostenible. Para más información, los interesados pueden visitar la tienda o contactar directamente con Indigo Drones.
Indigo Drones continuará innovando, con planes de expandir su oferta de productos y servicios para satisfacer las necesidades crecientes de la agricultura de precisión en Costa Rica. Con su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia, la empresa está lista para apoyar a los agricultores locales en su camino hacia una producción más moderna y respetuosa con el medio ambiente.
Indigo Drones ha logrado un acercamiento efectivo con los productores en Costa Rica a través de una combinación de innovación tecnológica, educación y soporte técnico. A continuación, se detallan las estrategias clave que han permitido a Indigo Drones establecer una relación sólida con los agricultores locales:
Tienda de Indigo drones en Parrita.
Tecnología que eleva tus proyectos: ¡Innovación en cada vuelo!"
Innovación Tecnológica
Indigo Drones ha sido pionera en la implementación de drones agrícolas avanzados, como el DJI Agras T20P, que han revolucionado la forma en que los productores manejan sus cultivos. Estos drones permiten la aplicación precisa de fertilizantes y pesticidas, reduciendo significativamente el uso de agua y productos químicos. Por ejemplo, en la zona de Zarcero, un productor utilizó un dron DJI Agras T20P para pulverizar sus cultivos, logrando un ahorro notable en mano de obra y recursos.
Educación y Capacitación
Indigo Drones ofrece programas de educación en línea y capacitaciones presenciales para productores, lo que les permite aprovechar al máximo la tecnología. Estas sesiones de capacitación cubren desde el manejo básico de los drones hasta técnicas avanzadas de análisis de datos y optimización de aplicaciones. Esto ha ayudado a los agricultores a superar sus temores iniciales sobre la tecnología y a integrarla de manera efectiva en sus prácticas agrícolas.
Soporte Técnico
La empresa proporciona soporte técnico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que brinda tranquilidad a los productores al saber que tienen respaldo en caso de necesitarlo. Esto ha sido crucial para mantener la confianza de los clientes y asegurar que los drones sigan funcionando de manera óptima.
Colaboraciones
Indigo Drones ha colaborado con productores de arroz y otros cultivos, demostrando cómo la tecnología puede mejorar la eficiencia y reducir costos. Por ejemplo, Óscar Villalobos, un productor de arroz, ha reportado una reducción significativa en el tiempo y la mano de obra necesarios para aplicar tratamientos a sus cultivos, pasando de cuatro personas durante varias horas a solo dos personas en menos de una hora
-
Description text goes here
-
Description text goes here
-
Description text goes here
Listo para volar? En Indigo Drones , creamos experiencias que desafían los límites. ¡Ven y descubre tu próximo aliado aéreo de la línea DJI !"
Conozca al Equipo de Indigo Drones, los Líderes en Tecnología Agrícola en Costa Rica
¿Sabías que...? Detrás de cada vuelo preciso y cada solución de vanguardia que ofrece Indigo Drones en Costa Rica, hay un equipo de expertos apasionados por la tecnología aérea no tripulada. Descubre quiénes son los cerebros que están revolucionando la agricultura y la industria con drones.
Indigo Drones se enorgullece de trabajar con la línea de drones de DJI.
Líder mundial en tecnología aérea no tripulada, para ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad en Costa Rica.
Indigo drones
En Indigo Drones, nos orgullece ser un equipo de profesionales altamente calificados y comprometidos con la consolidación de la tecnología de drones en el sector agropecuario. Desde nuestra fundación en 2014, cada miembro del equipo ha aportado su experiencia única para garantizar la excelencia en todo momento
Experiencia y Especialización
En Indigo Drones tenemos más de 6 años de experiencia en la optimización y automatización de procesos operativos de campo mediante hardware y software, lo que sugiere una sólida base de conocimientos y habilidades en el sector del área de drones.
Conoce cómo el uso de nuestros drones DJI revoluciona la agricultura.
A la cúspide de la innovación
Mientras exploramos tecnologías emergentes, expandimos los límites de lo posible y promovemos el avance mediante un compromiso constante con la innovación.
Con una profunda pasión por el éxito de los agricultores, Indigo Drones se dedica a impulsar la productividad en el sector agrícola. A través de tecnología avanzada y soluciones inteligentes, Indigo Drones trabaja para ayudar a los agricultores a enfrentar desafíos en el campo, optimizar la producción y garantizar una mayor eficiencia en sus operaciones.
Areás clave de nuestro trabajo
Oferta de Productos y Servicios
Contamos con una amplia gama de productos y servicios, incluyendo drones agrícolas como DJI Agras, software para manejo y análisis de datos, y servicios de capacitación a través de "Agriculture Academy".
Innovación y Tecnología
Nuestro enfoque en la agricultura inteligente y el uso de tecnología avanzada para mejorar el rendimiento agrícola y reducir el uso de agroquímicos muestra un compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Soporte Técnico y Capacitación
Tenemos una buena experiencia con el soporte técnico y la capacitación brindada. Somos un equipo bien organizado y dedicado al servicio al cliente.
Impacto en la Agricultura
Con nuestros drones y servicios, hemos demostrado mejorar la eficiencia en la aplicación de productos como fertilizantes, reducir costos y aumentar la productividad en las fincas.
A continuación, te presentamos los beneficios ambientales del uso de nuestros drones DJI en Costa Rica.
Con cada vuelo y solución innovadora, el talentoso equipo de Indigo Drones está comprometido con impactar positivamente la agricultura y ofrecer soluciones reales mediante el uso inteligente de drones.
Sergio: El Ingeniero Industrial que Lidera el Vuelo de Indigo Drones hacia la Cúspide de la Agricultura de Precisión en Centroamérica y el Caribe.
Detrás del ascenso constante de Indigo Drones como referente en la agricultura de precisión, se encuentra la visión estratégica y el liderazgo experimentado de Sergio, el Director y fundador de la empresa. Con una sólida formación como Ingeniero Industrial y una trayectoria de 25 años marcados por la estrategia, el liderazgo y un profundo sentido del honor, Sergio guía a Indigo Drones con una meta clara: convertirse en el líder indiscutible en su campo en toda Centroamérica y el Caribe.
Sergio cuenta con estudios destacados.
Associate's degree en Mandarín (2011)
Maestría en Negocios Internacionales de Grenoble Ecole de Management (2009 - 2011)
Licenciatura en Ingeniería Industrial de la Universidad Latina de Costa Rica (2006 - 2009)
Programa de Alta Gerencia en Business Administration and Management, General de INCAE Business School (2016)
Gerente Financiero
Desde la dirección del departamento Financiero, Sergio no solo supervisa las finanzas y las compras, sino que ejerce una dirección general que impregna cada aspecto de la operación de Indigo Drones. Su rol como fundador le otorga una perspectiva única y un compromiso inquebrantable con la visión y los valores de la empresa.
Un Líder con Visión y Principios
Sergio aporta al equipo habilidades y conocimientos fundamentales para el éxito sostenible de Indigo Drones:
Estrategia Clara: Con una visión a largo plazo, define el rumbo de la empresa, identificando oportunidades y anticipando desafíos en el dinámico mercado de la agricultura de precisión con drones.
Liderazgo Inspirador: Motiva y guía al equipo, fomentando un ambiente de colaboración, innovación y excelencia en cada tarea.
Experiencia Consolidada: Sus 25 años de trayectoria empresarial aportan sabiduría y perspectiva para la toma de decisiones estratégicas y la gestión eficiente de la organización.
Honor como Pilar: Su integridad y ética profesional son la base de la cultura de Indigo Drones, generando confianza tanto interna como externamente.
Impulsando la Agricultura del Futuro
La visión de Sergio para Indigo Drones es ambiciosa y clara: ser el líder en Agricultura de Precisión en Centroamérica y el Caribe. Bajo su dirección, la empresa se enfoca en la integración de tecnología de vanguardia para optimizar los procesos agrícolas, mejorar la eficiencia y promover la sostenibilidad en la región.
Sus responsabilidades principales abarcan:
Gestión Financiera Estratégica: Asegurando la salud económica y la sostenibilidad financiera de la empresa para apoyar su crecimiento y expansión.
Dirección de Compras Inteligente: Optimizando la adquisición de recursos y tecnología para garantizar la calidad y la eficiencia operativa.
Liderazgo General Inspirador: Marcando la pauta para la cultura empresarial, la toma de decisiones estratégicas y la consecución de los objetivos a largo plazo.
Para conocer más sobre la visión de Sergio para Indigo Drones, puede contactarlo a través de su correo electrónico: 📧 Sergio@indigoia.com.
Gerente soporte técnico
Giovanni Brenes: El Pilar del Soporte Técnico en Indigo Drones
2008 Graduado de Diplomado en Electrónica, Tecnológico de Costa Rica (TEC).
• 2017 Graduado de Licenciatura en Ingeniería en Electrónica, Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Giovanni Brenes Pereira forma parte del equipo de Indigo Drones, donde desempeña un papel crucial como experto en soporte técnico. Con una sólida formación académica como Ingeniero en Electrónica y más de 8 años de experiencia en su área de especialización, Giovanni aporta un conocimiento profundo en el manejo , organización, logística y análisis de drones.
Giovanni lidera el servicio al cliente postventa, la organización eficiente de nuestros talleres de soporte técnico y la gestión de un equipo altamente capacitado. Su visión de mejora continua asegura que nuestros clientes en Costa Rica reciban un soporte excepcional y soluciones ágiles.
Desde su rol en el departamento de Soporte Técnico, Giovanni aporta al equipo una valiosa combinación de conocimiento técnico profundo sobre drones, agilidad en el análisis de problemas, una vasta experiencia en el sector y una destacada capacidad de organización y logística.
Las responsabilidades de Giovanni abarcan un espectro crucial para la experiencia del cliente y la eficiencia operativa de la empresa. Es el principal responsable del servicio al cliente postventa, asegurando que cada usuario reciba la atención y las soluciones que necesita tras su adquisición. Su liderazgo se extiende a la organización integral de los talleres de soporte técnico, optimizando los procesos para una respuesta ágil y efectiva. Además, Giovanni tiene a su cargo la organización y desarrollo del equipo de soporte técnico, cultivando un grupo de profesionales capacitados y comprometidos.
Con una visión clara del futuro de la empresa, Giovanni Brenes Pereira juega un papel esencial en la consolidación de Indigo Drones como referente en la industria de drones en Latinoamérica.
Visión para Indigo drones Ser la mejor empresa de drones en latinoamerica
Para contactar a Giovanni Brenes Pereira para consultas de soporte técnico, puede hacerlo a través de su
Contacto:
📧 Giovanni.brenes@indigoia.com 📞 83396054.
Experto en soporte técnico de drones agrícolas en Indigo Drones
Josué Alejandro Vargas Barquero.
Cargo actual:
Jefe de Taller
Departamento de Soporte Técnico
Experiencia y formación
Alejandro cuenta con un diplomado en electrónica (especialización en sistemas no tripulados).
Es graduado del CUC Colegio Universitario de Cartago.
Cuenta con 3 años de experiencia: Reparación de drones multirrotores, gestión de talleres móviles y asistencia en aplicaciones agrícolas.
Alejandro, impulsa la seguridad y la expansión técnica de Indigo Drones en Costa Rica. Con una visión integral, Alejandro supervisa rigurosos protocolos de seguridad pre y post vuelo, sienta las bases del conocimiento técnico al capacitar a nuevos técnicos en manejo de drones y normativas locales, y brinda soporte crucial en giras técnicas para clientes en zonas rurales. Su liderazgo operativo es fundamental para alcanzar los objetivos estratégicos de Indigo Drones:
Vision para indigo drones
Expandir su cobertura a 5 de las 7 provincias en 2 años, consolidándose como referentes en soporte técnico agrícola con drones.
Habilidades clave:
✅ Organización y liderazgo: Coordinación de equipos técnicos y asignación de recursos.
✅ Adaptabilidad: Soluciones rápidas ante fallos en drones durante operaciones en fumigaciones aéreas).
✅ Conocimiento técnico: Dominio de sistemas electrónicos y protocolos de mantenimiento preventivo para drones DJI y similares.
Su filosofía de trabajo:
"Cada dron reparado es una cosecha protegida. Nuestra precisión técnica se traduce en seguridad alimentaria".
Para más información sobre el equipo de Indigo Drones y sus soluciones agrícolas, contacte al Contacto:
📧 Alejandro.Vargas@indigoia.com | 📞 6150 7161
Gerente de Educación y Desarrollo Indigo Drones
Isaac Felipe Arauz Hord: El Ingeniero que Transforma la Agricultura Costarricense con Drones de Alta Tecnología
Su habilidad trasciende el manejo técnico, convirtiéndose en un comunicador excepcional a través de sus amplias capacitaciones, charlas y clases sobre drones y agricultura de precisión, sembrando conocimiento y entusiasmo en cada rincón del país.
Graduado de North Carolina State University (Raleigh, EEUU) con bachillerato en Ingeniería Aeroespacial. Interesado en aerodinámica, estabilidad de vuelo y vehículos aéreos no-tripulados (UAS). Experimentado en UAS gracias a programas de estudio en el extranjero (Namibia, 2019) y experiencia en la industria aeroespacial, enfocadas en aplicaciones de UAS a problemas modernos: conservación y agricultura.
Su comprensión profunda del uso estratégico de drones en el contexto costarricense es un activo invaluable para Indigo Drones. No solo domina las aplicaciones prácticas, sino que también posee un conocimiento exhaustivo de las regulaciones y procedimientos vigentes en el país en materia de drones, garantizando operaciones seguras y conformes a la ley.
Especialización:
Operación de drones agrícolas (DJI Agras, Mavic 3) para fumigación, mapeo y análisis de cultivos.
Aviación civil aplicada a drones: Experto en regulaciones de la DGAC y protocolos de seguridad en Costa Rica.
Formación: Ingeniero Aeroespacial con 6 años de experiencia liderando la revolución 4.0 en el agro.
Logros Destacados
✅ Más de 200 pilotos certificados: Ha capacitado a agricultores y técnicos en operación de drones, incluyendo protocolos de fumigación de precisión.
✅ Innovación en campo: Implementó sistemas de mapeo multiespectral para cultivos como piña y banano, mejorando rendimientos en un 20-30%.
✅ Aliado estratégico de la DGAC: Colabora en la creación de normativas para vuelos BVLOS (Beyond Visual Line of Sight) en zonas rurales.
Habilidades Clave
🔧 Tecnología aplicada:
Dominio de drones con capacidad de 40L de carga para fumigación masiva.
Uso de sensores NDVI para detección temprana de plagas.
📚 Pedagogía disruptiva:Talleres prácticos en 7 provincias de Costa Rica, desde Guanacaste hasta Limón.
Cursos acelerados para obtener licencias de piloto remoto en 72 horas.
Visión para Indigo drones Queremos que cada productor, desde el pequeño arrocero hasta el exportador de piña, use drones no solo como herramientas, sino como aliados estratégicos para la toma de decisiones.
📧 Contacto: isaac.arauz@indigoia.com | 📞 Teléfono: 8468 5764
Kendal Gamboa Arguedas
Gerente Administrativa Indigo Drones
📧 Contacto: indigo@indigoia.com | 📞 Teléfono: 8473-4736
Formación académica: Técnico Medio con dominio avanzado de paquete Office e inglés.
Especialización: Gestión integral de operaciones administrativas para empresas de tecnología agrícola.
Logros Destacados
✅ Eficiencia operativa: Optimización de procesos administrativos para atender 70,000+ hectáreas con tecnología dron.
✅ Soporte multidisciplinario: Enlace clave entre departamentos técnicos (drones Agras/Mavic 3) y equipos comerciales.
✅ Gestión financiera: Colaboración en presupuestos para proyectos en agricultura de precisión.
Habilidades Clave
🔧 Gestión operativa:
Atención al cliente: Resolución de consultas técnicas básicas sobre drones agrícolas
Coordinación de proveedores: Negociación de insumos técnicos (baterías, sensores, repuestos).
📊 Recursos humanos:Manejo de planillas y seguimiento de desempeño del personal.
Mediación en necesidades internas del equipo técnico y comercial.
Visión para Indigo drones
Quiero que Indigo Drones sea sinónimo de tecnología accesible para todos los agricultores, desde el pequeño productor hasta las grandes exportadoras.
Wendy Paola Arias Arroyo: La Experta en Gestión Financiera que Impulsa la Tecnología Agrícola
Encargada de Facturación e Inventarios en Indigo Drones
📧 Contacto: Wendy.arias@indigoia.com | 📞 Teléfono: 8852-7052
Formación académica:
Wendy cuenta con un diplomado en contabilidad y es la encargadada en la gestión de inventarios).
Es estudiante de actualmente de Bachiller en Contabilidad y Finanzas - Universidad Técnica Nacional
2024 - cuenta con un diplomado en Contabilidad y Finanzas - Universidad Técnica Nacional
2018 -Cuenta con un Técnico Medio en Contabilidad y Finanzas Colegio Técnico Profesional de Venecia
Tiene una Experiencia de 4 años gestionando procesos financieros en empresas de tecnología agrícola.
Logros Clave en Indigo Drones
✅ Eficiencia financiera: Optimización de procesos de facturación para operaciones en 70,000+ hectáreas atendidas.
✅ Control preciso: Implementación de sistemas de inventario para drones Agras y Mavic 3, reduciendo pérdidas en un 20%.
✅ Soporte estratégico: Elaboración de cotizaciones personalizadas para clientes agrícolas (arroz, piña, banano).
Habilidades Clave
🔧 Gestión financiera:
Facturación y cuentas por cobrar: Seguimiento de pagos para proyectos de agricultura de precisión
Análisis contable: Reportes detallados sobre costos de mantenimiento de drones y operaciones en campo
📊 Tecnología aplicada:Dominio de software contable adaptado a empresas de drones agrícolas.
Integración de sistemas de inventario con plataformas de gestión de vuelos.
Visión para indigo drones
Quiero contribuir al crecimiento de Indigo Drones desde la contabilidad, asegurando que cada recurso se invierta en tecnología que transforme el campo costarricense.
Objetivos estratégicos:
Automatización financiera: Implementar herramientas de IA para predecir costos de mantenimiento de drones
Expansión regional: Diseñar protocolos contables estandarizados para operaciones en 5 países centroamericanos
Responsabilidades Centrales
Facturación inteligente: Emisión de documentos electrónicos para servicios de fumigación y mapeo con drones
Control de inventario: Gestión de repuestos, baterías y sensores para drones Agras T40 y Mavic 3
Soporte comercial: Elaboración de presupuestos adaptados a cultivos específicos.
Filosofía de Trabajo:
Cada factura es un compromiso con la tecnología agrícola. Detrás de los números hay drones que protegen cosechas y mejoran vidas.
Christopher Cordero Aguirre
Encargado de Taller | Soporte Técnico | Drones Indigo
📧 Contacto : CHRISTOPHER.CORDERO@INDIGOIA.COM | 📞 Teléfono : 7074-9805
Perfil Profesional
Christhoper es graduado del CUC Colegio Universitario de Cartago
Formación académica :
Diplomado en Electrónica (especialización en sistemas RPAS).
Instructor certificado de drones para operaciones agrícolas.
Experiencia : 3 años y 5 meses liderando el soporte técnico de drones en 70,000+ hectáreas atendidas.
Logros Clave
✅ Líder técnico : Capacitación de personal en campo para operar drones Agras y Mavic 3 en cultivos de piña, banano y caña.
✅ Innovación en mantenimiento : Desarrollo de protocolos de limpieza que alargan un 30% la vida útil de baterías y motores.
✅ Soporte remoto eficaz : Resolución de fallas técnicas en tiempo real durante operaciones críticas de fumigación
Habilidades estratégicas
🔧 Experiencia técnica :
Reparación avanzada : Dominio de sistemas electrónicos en drones DJI Agras T40 y Mavic 3.
Mecánica aplicada : Optimización de hélices y sistemas de dispersión para cultivos densos por ejemploen arrozales.
📚 Capacitación disruptiva :Talleres prácticos sobre mantenimiento preventivo para técnicos y agricultores.
Cursos acelerados de seguridad operacional según normativas DGAC
Visiión para indigo drones "Quiero que Indigo Drones sea sinónimo de soporte técnico impecable en Centroamérica, donde cada dron repara cultivos y construye confianza"
Responsabilidades que Marcan la Diferencia
Gestión de taller : Supervisión de reparaciones urgentes para drones en operaciones críticas.
Documentación técnica : Elaboración de manuales bilingües (español/inglés) para clientes internacionales.
Control de calidad : Pruebas de estrés en drones tras mantenimiento ejemplo de vuelos con carga máxima de 40L
Filosofía de Trabajo :
Un dron bien mantenido no solo vuela: transforma cosechas, economías y vidas. Por eso, cada tornillo que ajusto es un compromiso con el agro del futuro