¿Sería la Agricultura de Precisión una solución eficaz para productores agrícolas en tiempos de pandemia?
En este momento en que el movimiento de personas, bienes y servicios se encuentra restringido, la extensión digital es más importante que nunca, aun para los agricultores, quienes han visto interrumpidas sus actividades comerciales normales. La tecnología digital ha demostrado una vez más asegurar una línea de continuidad durante esta crisis, está comprobado que los agricultores se encuentran recurriendo cada vez más a los servicios de video y fotometría para consultar sobre sus cultivos.
Para ahondar un poco más sobre el tema de la agricultura de precisión la cual realmente no es nueva, pues data de los años 80’s, es una estrategia de gestión agrícola que reúne, procesa y analiza datos temporales, espaciales e individuales para combinarlos con información que respalda las decisiones a tomar en cada cultivo, específicamente de acuerdo con la variabilidad estimada para mejorar la eficiencia del uso de los recursos, la productividad, la calidad, la sanidad, la rentabilidad y la sostenibilidad de la producción agrícola, según lo define la revista internacional de investigación, Springer.
Aunque fue recibido con escepticismo al principio, la agricultura de precisión está ganando cada vez más relevancia entre los agricultores y legisladores. Incluso los auditores de la Unión Europea avalan el alto valor de la información proporcionada por las herramientas digitales en la agricultura. Para darles una idea o ejemplo, existen productores alrededor del mundo que están tratando de maximizar las ganancias gastando dinero solo en áreas que requieren fertilizantes, identificando por fotos tomadas con drones o red guiada por GPS, el muestreo de cada zona del cultivo. El fertilizante que antes se habría extendido en áreas que no lo necesitan, se puede colocar en áreas específicamente que lo requieren, optimizando así su uso. El ahorro en agua y fertilizantes de estas tecnologías puede ser desde un 30 a un 50 %, según Craige Mackenzie, uno de los agricultores con mayor conocimiento tecnológico de Nueva Zelanda.
A continuación nombraré tres ejemplos de empresas que se encuentran posicionadas en la industria:
A nivel privado en Canadá existe la empresa Agrilyze quienes proveen desde el 2002 una solución de tecnología geoespacial, entre sus herramientas ofrecen la optimización del sector agrícola moderno, combatiendo así el problema de la imprevisibilidad, esta empresa inclusive promueve tecnología avanzada de reconocimiento de imágenes para identificar el tipo de especie invasora que afecta el cultivo. En Costa Rica, Indigo Drones ya lleva 5 años ofreciendo análisis de fotogrametría RGB y mapeo a productores agrícolas centroamericanos.
La Organización para el Desarrollo de la Agricultura de Precisión, PAD, por sus siglas en inglés, es una fundación sin fines de lucro que viene funcionando desde el año 2016 con equipos de técnicos que operan desde India, Kenya, Etiopia y Pakistán, dando asesoría global a más de 3.5 millones de agricultores y enfocada en la mejora de prácticas de agricultura sostenible para pequeños productores agrícolas en países en vías de desarrollo. Afirman que la falta de datos sistemáticos y confiables sobre las necesidades de estos productores, actúa como una limitación importante para los responsables de las políticas a la hora de organizar una respuesta efectiva y específica a la crisis que ha llegado en la producción de alimentos de origen vegetal en estos países tras la pandemia.
Para abordar este déficit de información, PAD está realizando una encuesta telefónica en varios países para comprender cómo la pandemia está afectando el comportamiento de la producción agrícola y la seguridad alimentaria. Además, recopilan datos de los agro-distribuidores en un subconjunto de países para monitorear el impacto del brote de COVID-19 en las cadenas de suministro agrícolas. Los datos y hallazgos se publicarán en su sitio web que se adjunta al final de este artículo.
Para concluir, se estima que el mercado de la oferta de software y agricultura inteligente, como también se le llama, aumente su tasa compuesta de un crecimiento anual de 9.8% desde el 2020 hasta el 2025, según la revista Business Wire. Esto debido a los importantes ahorros de costos asociados con una plataforma de software basada en la nube, como han comprobado agricultores, productores y ganaderos en Europa, Asia y Sudamérica, quienes han adoptado desde hace varios años un software de análisis predictivo, basado en inteligencia artificial para gestionar la seguridad de los datos, el control de la sanidad de los cultivos, el mapeo del trabajo agrícola y la gestión del inventario.
Fuentes:
1. Foote, N. COVID-19 crisis could ‘kick off digital revolution in agriculture. [citado en Mayo 2020] Disponible en: https://www.euractiv.com/section/agriculture-food/news/covid-19-crisis-could-kick-off-digital-revolution-in-agriculture/
2. A digital response to COVID-19. [citado en 2020] Disponible en:https://precisionag.org/what-we-do/a-digital-response-to-covid-19/
3. Five Technologies Changing Agriculture [citado en 2016] Disponible en: https://idealog.co.nz/tech/2016/10/five-technologies-changing-agriculture
4. Wood, L. Global Smart Agriculture Market & Impact of COVID-19 on Precision Farming, Livestock Monitoring, Precision Aquaculture, Smart Greenhouse and Precision Forestry - Forecast to 2025 - ResearchAndMarkets.com [citado en Mayo 2020] Disponible en: https://idealog.co.nz/tech/2016/10/five-technologies-changing-agriculture
5. Five Technologies Changing Agriculture [citado en 2016] Disponible en: https://agrilyze.ca/solutions-farmers-data-for-precision-farming/
6. Traditional Processes& Overwhelming Data [citado en 2019] Disponible en: https://agrilyze.ca/solutions-farmers-data-for-precision-farming/
La Agricultura de Precisión toma vuelo
Para 2050, los trópicos demandarán el 75% del suministro mundial de alimentos. Esta es una demanda que los agricultores de América Central y del Sur necesitan ayuda para satisfacer. En la actualidad, ni siquiera cumplen con sus predicciones de rendimiento promedio.
La Agricultura de Precisión toma vuelo
Indigo Drones es una empresa de Agricultura de Precisión e inteligencia de datos agrícolas.
Para 2050, los trópicos demandarán el 75% del suministro mundial de alimentos. Esta es una demanda que los agricultores de América Central y del Sur necesitan ayuda para satisfacer. En la actualidad, ni siquiera cumplen con sus predicciones de rendimiento promedio.
La agricultura hoy enfrenta una multitud de enormes desafíos.
Una población mundial creciente, una demanda más poderosa de recursos y energía son causantes de los altos costos que tienen los productores de alimentos en los Trópicos.
Los métodos convencionales de producción agrícola también pueden incentivar sin conocimiento alguno, a los agricultores a usar en exceso fertilizantes químicos y pesticidas, lo que lleva a la saturación de suelos y posibles contaminaciones externas a las fincas.
Los suelos sufren la mala gestión de macronutrientes y micronutrientes, por lo que causan consumos incontrolables de recursos. El uso de maquinaria y recurso humano aumenta, perjudicando así la compactación del suelo para el desarrollo de nuevas raíces.
Con tantos desafíos diferentes, Indigo Drones utiliza su inteligencia agrícola combinada con la tecnología de RPAS (UAV en inglés o más conocido como “drones”), así como otros tipos de sensores, que permitan crear "mapas inteligentes" que generan alertas de problemas y que permiten a los agricultores tomar decisiones mas rápidas y precisas.
¿Cómo utilizar Agricultura de Precisión en sus cultivos?
La agricultura de precisión significa aprovechar la tecnología para monitorear más de cerca lo que está sucediendo en un campo determinado, de modo que se puedan tomar acciones preventivas o remedios de forma rápida y precisa, ahorrando costos y aumentando los rendimientos.
Se utilizan drones para el “mapeo aéreo” y monitoreo de cultivos, esto quiere decir que los agricultores pueden identificar con precisión dónde surgen los problemas antes de que tengan tiempo de extenderse, de modo que se puedan controlar más de cerca la falta de nutrición, el exceso o falta de agua, mala hierba, plagas y enfermedades, entre otros.
Este tipo de datos procesables da como resultado mejores rendimientos, al tiempo que ofrece a los agricultores ahorros tangibles en la reducción de la fertilización y el riego excesivo, reduciendo los costos generales y resultando en mayores márgenes cuando los cultivos se cosechan y venden. En otras palabras, esto permite regular y dosificar de forma más inteligente el uso de agua, fertilizantes y pesticidas.
El manejo de datos e imágenes para la toma de decisiones oportuna
Desde el lanzamiento de la compañía en 2014, Indigo Drones ha despegado con éxito y se ha disparado a nuevos mercados: tanto geográficamente como dentro de su sector vertical.
Hoy, Indigo Drones ha ofrecido sus servicios de procesamiento de imágenes y análisis remoto a todos los paises de Centroamerica y el Caribe como también países mas avanzados en su agricultura como Canadá, Chile, Ecuador, Colombia, Perú.
El proceso de Indigo Drones para proporcionar sus servicios de datos agrícolas consta de 4 pasos:
Recopilación de datos
Los datos necesarios para el análisis se obtienen de imágenes tomadas por drones, muestras foliares, muestras de suelo y sensores en el campo. Para obtener resultados óptimos, las imágenes deben tomarse regularmente.
Procesamiento y Análisis
Las imágenes y datos de campo se correlacionan entre sí para determinar las variables críticas a monitorear a lo largo del ciclo productivo. Estos resultados permiten crear mapas de alerta.
Mapas de alerta
Los mapas de alertas permiten, en tiempo real, tomar decisiones más oportunas y precisas. Los resultados se clasifican según una escala previamente establecida para facilitar la interpretación.
Toma de decisiones
El cliente toma la decisión sobre si se deben modificar las condiciones y cómo abordarlas o abordar cualquier problema identificado. Para esto, se utilizan drones de fumigación que permiten hacer aplicaciones muy precisas, en áreas particulares y en lo momentos más oportunos.
Toda la información generada durante el ciclo productivo se almacena y permite la comparación entre ella a lo largo del tiempo, ayudando a mejorar los modelos de predicciones de cosecha para los próximos años.
Nuestro equipo cree profundamente en la agricultura de precisión y continúa trabajando para mejorar el futuro del planeta mediante la implementación de soluciones tecnológicas que reducen tanto los costos como el desperdicio en la industria agrícola.
PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INDIGO DRONES
¿En cuáles industrias se están utilizando los drones?
DJI-Agras Costa Rica
DJI-Agras Costa Rica T16 MG-1P & MG-1S
#DJI-Agras Costa Rica
DJI-Agras Costa Rica T16 RTK
Recientemente en la provincia de Hunan China, se utiliza el drone DJI Agras T16 para árboles frutales y así llevarar a cabo operaciones de fumigación en naranja y cítricos. ¿Cuál es la eficiencia y el efecto de T16 en la fumigación de árboles frutales? Frente al complejo entorno de montaña, ¿cuál es el funcionamiento de la autonomía total? Echemos un vistazo a su evaluación del modelo de árbol frutal y descubramos.
El sitio de prueba se encuentra en un huerto de montaña en Oubeitang, municipio de Liaowangping, condado de Yongxing, ciudad de Zhangzhou.
El naranjo del huerto se planta en el huerto, y el conjunto es relativamente regular, con una pendiente de aproximadamente 30 °. El naranjo azucarero tiene 4-5 años y tiene una altura de 2-2.5 m. La brecha entre el árbol y el árbol es de aproximadamente 3 m, y la distribución es relativamente uniforme.
Reconocimiento de árboles frutales
Según el video de enseñanza del modo de árbol frutal, primero use el drone DJI Phantom 4 RTK para tomar fotografías aéreas del terreno e importarlas a DJI Terra. Después de que se completa la construcción bidimensional del terreno, se identifican los árboles frutales, los obstáculos, los postes de servicios públicos, los edificios, la superficie del agua y el suelo con alta eficiencia y precisión, y los etiqueta con diferentes colores.
A continuación, se selecciona el área de trabajo, se establece la altura de la ruta, el ancho de la ruta y el ángulo de la ruta. A través del programa DJI Terra, se genera rápidamente una ruta tridimensional basada en la información precisa de posicionamiento y altura del huerto en el modelo tridimensional. A diferencia de las rutas ordinarias, las rutas tridimensionales son rutas de vuelo que varían según la altura y la altura de los árboles frutales. Es decir, en la operación real, la altura del drone fumigador DJI Agras T16 se mantiene siempre igual de acuerdo a la programación entre el radar y el dosel del cultivo. Adicionalmente, existen áreas en blanco donde el drone fumigador DJI Agras T16 deja de fumigar en estas zonas.
La ruta 3D se importa al control remoto del Drone DJI Agras T16. Los parámetros de funcionamiento se establecen de acuerdo a la descarga esperada (por ejemplo 10L/Ha). El drone acomoda su velocidad de acuerdo a la altura y swap programados..
En esta prueba, en 6 minutos, el T16 completó las 4 hectáreas de pendiente de 30 °. Se puede ver que, combinado con la ruta tridimensional, Drone DJI Agras T16 funciona muy bien en los árboles frutales. La potente redundancia de energía mantiene estable el Drone DJI Agras T16 a medida que sube y baja.
Como se mencionó anteriormente, el Drone DJI Agras T16 pulveriza con precisión el trabajo de acuerdo con la ruta establecida, evitando los obstáculos y deteniendo la pulverización en el área abierta de los árboles infectados. La velocidad de flujo máxima es de 4.8L / min y el campo de viento de presión hacen que las ramas y las hojas de la planta giren hacia arriba y hacia abajo, y el líquido penetra en la capa inferior de la planta.
Resultados en cobertura de la fumigación
La interrogante en el estudio de caso era si la aspersión del Drone DJI Agras T16 puedes penetrar la vegetación de los árboles frutales y así tener una cobertura precisa y correcta.
Para probar el efecto de pulverización, antes de que el Drone DJI Agras T16 fumigara, se seleccionaron 4 árboles frutales de acuerdo con la ruta de la operación, y se arregló oblicuamente 4 juegos de papel hidrosensible. A continuación el diseño de la posición de papel hidrosensible.
Como se muestra en la figura a continuación, de acuerdo con el grosor del dosel de los árboles frutales, cada grupo de papel sensible al agua se organiza en 3 capas, y cada capa se organiza en el este, oeste, sur, norte y centro, y se distribuye en una forma de «diez».
CASO DE ÉXITO : BANANO DE COSTA RICA
INDIGO Inteligencia Agrícola es pionera en el desarrollo de herramientas y soluciones tecnológicas que benefician la producción agrícola de banano en los trópicos.
INDIGO Inteligencia Agrícola es pionera en el desarrollo de herramientas y soluciones tecnológicas que benefician la producción agrícola de banano en los trópicos.
A continuación unas muestras de su trabajo en el cultivo de Banano en Costa Rica.
🚁 Venta de Agras MG-1P y accesorios 🌱 **Capacitacion de vuelo y uso de productos para Banano, Piña, Caña, Café, Arroz, Papaya** info@indigoia.com 👩🏼🌾👨🌾 www.indigoia.com
CONTEO DE PLANTAS DE BANANO
COBERTURA FOLIAR EN BANANO
Herramienta de Software: Cobertura Foliar para Banano www.indigoia.com
EL AGRAS T16 & T20: UNA SOLUCIÓN APELADORA PARA EL CONTROL DE PLAGAS DEL BANANO
Los drones agrícolas DJI han sido ampliamente reconocidos en el control de plagas y enfermedades para arroz, trigo, algodón, maní y otros cultivos de campo. Con el lanzamiento del DJI Agras T16 & DJI Agras T20, ¿qué puede hacer este nuevo dron para controlar plagas en árboles frutales?
El 28 de marzo de 2019, un equipo de fumigación en Hainan, China, utilizó dos drones DJI Agras T16 & DJI Agras T20 para abordar la propagación del trips y la mancha de la hoja negra Sigatoka en 16 hectáreas de bananos en la ciudad de Dongfang.
“Para árboles frutales como los plátanos, el flujo de pulverización y la sedimentación de gotas del T16 cumplen con los requisitos de control, además de mejorar en gran medida la eficiencia de la operación”, dijo Yang, un piloto operativo en la escena.
La operación exitosa se ejecutó hasta marzo de 2017, utilizando los parámetros que se enumeran a continuación:
Localización: Condado de Basuo, Donfang, Hainan.
Viento: Moderado
Temperatura & Tiempo: Soleado, 23 ° C-30 ° C
Modo vuelo: Automático
Velocidad de vuelo: 4,5 m / s
Altitud de vuelo: 2,5 m
Espaciado de ruta: 5,5 metros
Volumen por Hectárea: 18L/Ha
Tipo de boquilla: XR110015VS
Los árboles de plátano se enraizaron en un terreno plano con parcelas de tierra regulares, que es adecuado para el modo de operación de ruta (completamente automático). Dado que los árboles de plátano son altos y tienen múltiples capas de dosel, el equipo voló el DJI Agras T16 & DJI Agras T20 lentamente para asegurar una cobertura adecuada de la solución rociada. Para garantizar el efecto de pulverización y maximizar la eficiencia del trabajo, el equipo estableció la dosis por hectárea en 174 ml y la velocidad de vuelo en 4,5 m / s.
Pesticida/ Nombre del fungicida Tipo Concentración de Ingrediente activo Cantidad por Hectárea
Taosiben, Emulsionable Concentrado, 45% Dursban, 1,34 ml/Ha
Zhengmeng, Microemulsión, 450 g/L Imidacloprid, 0,87 ml/Ha
Xianliang, Emulsionable Concentrado, 40% Difenoconazol · Pyraclostrobin, 1,68 ml/Ha
Caiyoule, agua dispersable Gránulo 40%, Spinetoram · Sulfoxaflor, 0,27 ml/Ha
El propósito de esta operación es prevenir la propagación del trips y la enfermedad de la mancha foliar Sigatoka negra. Los plaguicidas y fungicidas mencionados anteriormente son recomendados por los químicos y se mezclan y hacen adecuados para la pulverización aérea.
El DJI Agras T16 & DJI Agras T20 está equipado con cuatro bombas y ocho boquillas para un excelente flujo de pulverización y sedimentación de gotas. Para el tratamiento de árboles frutales como el banano, su rendimiento de pulverización es eficaz para tratar plagas y enfermedades.
“Como muchos otros equipos, esta también es la primera vez que usamos DJI Agras T16 & DJI Agras T20 para rociar árboles de plátano”, dijo Liang, jefe del equipo de protección de plantas. “En términos de resultados operativos, el T16 / T20 nos trajo muchas sorpresas. La mejora de la eficiencia y el efecto de pulverización también nos da más confianza para operaciones futuras. La próxima vez, usaremos T16 con el modo Orchard con el Phantom 4 RTK para rociar árboles de plátano ".
Hainan Zhongnong Aviation Service Technology Co., Ltd.está ubicada en la ciudad de Cangzhou, provincia de Hainan, en junio de 2016. Tiene 80 pilotos profesionales certificados por UTC, así como centros de servicio en Yinzhou, Changjiang, Dongfang, Ledong, Chengmai, Sanya y Qionghai, proporcionando a los agricultores locales servicios de fumigación aérea precisos, eficientes, de bajo costo y con pocos residuos.
El equipo ha realizado fumigación en más de 300.000 hectáreas de campos, cubriendo una amplia gama de cultivos y plantas, que incluyen arroz, calabaza, plátano, maíz, soja verde, mango, pomelo, cúrcuma zedoary, coco y nuez de betel.