Indigo Drones revoluciona el Congreso de Caficultores en conjunto con el INA, Región Occidente: Innovación DJI Agras T25 marca el futuro del manejo de Coffea arabica

Durante el Congreso de Caficultores organizado por el INA para las regiones de Pérez Zeledón, Los Santos y San Ramón, Indigo Drones se consolido como protagonista de la jornada, aportando tecnología de vanguardia en el manejo de cultivos y protección fitosanitaria para el café.

El evento reunió a productores, expositores y especialistas en toldos y stands, quienes presenciaron demostraciones en vivo del dron agrícola DJI Agras T25. Indigo Drones mostró cómo operar este equipo en condiciones de pendiente, destacando sus funcionalidades para la aplicación precisa de insumos, control de plagas y enfermedades, así como el manejo eficiente del cultivo en las complejas geografías cafetaleras de Costa Rica.

Expertos de Indigo Drones ofrecieron mentorías especializadas sobre las ventajas del dron para optimizar la protección del café ante retos fitosanitarios vigentes y presentaron estrategias para una agricultura de precisión, enfocada en la reducción de costos y maximización de los resultados en finca se demostró como volar dron ante pendientes.

La innovación presentada por Indigo Drones establece un antes y un después para los caficultores de la región, demostrando que la tecnología DJI Agras T25 es una herramienta imprescindible para fortalecer la seguridad alimentaria, productividad y sostenibilidad de los sistemas cafetaleros de Costa Rica.

“Estamos orgullosos de potenciar el futuro del café costarricense con soluciones que realmente impactan el manejo agrícola, brindando acceso a tecnología mundial y capacitación profesional”, resaltó el equipo de Indigo Drones.

Con iniciativas como esta, Costa Rica sigue posicionándose a la vanguardia de la agricultura inteligente, apostando por la innovación y la mejora continua en el sector cafetalero.

El aporte de estas instituciones va mucho más allá de la simple exhibición de equipos: significa un auténtico acompañamiento al agricultor y una oportunidad para mejorar la rentabilidad, sostenibilidad y productividad de las fincas.

El compromiso del INA con la capacitación y el desarrollo rural quedó claro al facilitar espacios donde los productores puedan acceder a las últimas innovaciones aplicadas al manejo del café.

En este contexto, la participación de Indigo Drones sobresalió como ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede generar soluciones tangibles para los agricultores. Gracias a la demostración en campo del dron agrícola DJI Agras T25

La Roya del café (Hemileia vastatrix) es una de las enfermedades más devastadoras en las fincas cafetaleras de Pérez Zeledón, Los Santos y San Ramón, provocada por la formación de cuerpos fructíferos que liberan esporas y perpetúan la infección en el cultivo. El manejo tradicional puede resultar ineficaz en el control de estos cuerpos fructíferos si no se logra una cobertura uniforme en las hojas.

El DJI Agras T25 revoluciona esta tarea, permitiendo aplicaciones precisas de fungicidas directamente sobre las áreas infectadas y en todo el dosel vegetal. Gracias a su sistema de aspersión avanzada y mapeo inteligente, el dron puede reducir la presencia y el desarrollo de los cuerpos fructíferos responsables de la dispersión de la roya. Esto ralentiza el ciclo de reinfección, disminuye la presión de la enfermedad en las plantas y permite una mayor recuperación del cultivo.

La acción dirigida del DJI Agras T25 facilita una protección más efectiva, sostenible y rentable, poniendo en manos del productor una tecnología capaz de transformar la salud y el rendimiento de los cafetales ante la roya y otros hongos foliares.

Hemileia vastatrix

DJI Agras T25 es el diseño y tamaño de sus boquillas de aspersión. Equipado con boquillas de alta precisión, el T25 permite ajustar el tamaño de gota según el producto fitosanitario y la necesidad del cultivo, logrando una cobertura fina y uniforme en todo el follaje del café

¡Da el siguiente paso hacia una agricultura moderna y eficiente en Costa Rica!

Indigo Drones pone a tu alcance tecnología avanzada en servicios de fumigación y fotometría con drones por solo US$150.00. Aprovecha los beneficios de drones agrícolas como el DJI Agras T25 y sistemas de mapeo profesional para mejorar el manejo de tu cultivo, optimizar cosechas y proteger la salud vegetal de manera sostenible y precisa.

No te quedes atrás: accede a la innovación y lleva tu finca al siguiente nivel con Indigo Drones, líder en soluciones tecnológicas agrícolas.

Contáctanos hoy y solicita tu servicio de drones para agricultura!

 

Siguiente
Siguiente

Indigo Drones lidera soluciones innovadoras en el IICA para la gestión sostenible del agua en agricultura