Drones de Fumigación, Agricultura costarricense, DJI AGRICULTURE Ruslan Josue Carpio Jiménez Drones de Fumigación, Agricultura costarricense, DJI AGRICULTURE Ruslan Josue Carpio Jiménez

Más allá de volar: Indigo Drones brinda soluciones integrales que disparan la productividad agrícola en Costa Rica

Indigo Drones está redefiniendo la eficiencia en el campo costarricense. La empresa, que trajo la tecnología de drones de fumigación en 2014 con la misión de aumentar la producción nacional, ha logrado un hito monumental en la agricultura. Al ofrecer soluciones integrales y equipos que trabajan "más eficiente y rápido", Índigo Drones permite a los agricultores lograr mayor productividad y un ahorro sin precedentes

Somos Indigo drones

Indigo Drones revoluciona la agricultura en Costa Rica: Drones de fumigación logran ahorros de hasta el 99% en agua y productos agrícolas.

Indigo Drones, inició su camino con la visión de introducir tecnología de punta al campo costarricense en 2014, se ha consolidado como un aliado fundamental para aumentar la producción nacional.

Lejos de limitarse a volar equipos, la compañía enfatiza que han "aprendido a cultivar soluciones", brindando respuestas integrales para el avance significativo del sector agrícola en Costa Rica.

La introducción de los drones de fumigación en 2014 fue un paso estratégico que ha permitido a los agricultores mejorar drásticamente su productividad. Hoy en día, esta misión es llevada a cabo por un equipo de más de 10 personas que colaboran activamente a lo largo de todo el país, trabajando juntos para alcanzar las metas propuestas.

Sergio Ballester

Fundador de Indigo drones.

“En Indigo no solo volamos drones, aprendimos a cultivar soluciones”.

El impacto de esta tecnología es particularmente evidente en el ahorro de recursos, un factor crucial para la sostenibilidad y la economía del agricultor. El principal beneficio que Indigo Drones ofrece a su cliente final es, sin duda, una mayor productividad. Esto se logra mediante la implementación de equipos capaces de realizar las tareas de manera más eficiente y rápida, resultando en un ahorro significativo no solo de agua, sino también de productos necesarios para el cultivo.

Isaac Arauz

Jefe de Educación y Desarrollo de Negocios

Tradicionalmente, las aplicaciones convencionales en el sector piñero requerían volúmenes extremadamente altos, de 2,000, 3,000, o incluso más litros por hectárea. Sin embargo, gracias a la precisión de la tecnología de drones implementada por Indigo Drones, se ha logrado reducir drásticamente este consumo. Las aplicaciones ahora se realizan con menos de 50 litros por hectárea.

Los drones de Índigo Drones han demostrado su superioridad en eficiencia al optimizar la manera en que se realizan las aplicaciones en el campo. Un ejemplo notable y concreto de este cambio se observa en el caso del cultivo de Piña.

Esta monumental reducción en la cantidad de líquido aplicado, ya sea agua o producto, representa un impresionante ahorro cercano al 99%. Tal cifra no solo subraya la eficiencia del equipo, sino que también ofrece un alivio económico directo a los productores y promueve prácticas agrícolas mucho más responsables con el medio ambiente al disminuir el uso excesivo de agua y agroquímicos.

Al enfocarse en "soluciones integrales", Indigo Drones asegura que la tecnología de punta sea accesible y aplicable, posicionando a la agricultura costarricense en un camino de mayor eficiencia, velocidad y productividad, cumpliendo con el objetivo de impulsar el sector nacional

Si su objetivo es la más alta productividad, la respuesta está en Indigo.

Obtenga la tecnología de punta que le permite un ahorro crucial de agua y productos, transformando la agricultura costarricense.

¡Transforma tus cosechas con el poder de la biotecnología ecológica! — Más vitalidad, mayor producción y un ahorro real desde la primera aplicación. No te quedes atrás: elige BIORIZON y lleva tu campo al siguiente nivel.”

En el siguiente enlace

Leer más