Conozca al Equipo de Indigo Drones, los Líderes en Tecnología Agrícola en Costa Rica

¿Sabías que...? Detrás de cada vuelo preciso y cada solución de vanguardia que ofrece Indigo Drones en Costa Rica, hay un equipo de expertos apasionados por la tecnología aérea no tripulada. Descubre quiénes son los cerebros que están revolucionando la agricultura y la industria con drones.

Indigo Drones se enorgullece de trabajar con la línea de drones de DJI.

Líder mundial en tecnología aérea no tripulada, para ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad en Costa Rica.

Indigo drones

En Indigo Drones, nos orgullece ser un equipo de profesionales altamente calificados y comprometidos con la consolidación de la tecnología de drones en el sector agropecuario. Desde nuestra fundación en 2014, cada miembro del equipo ha aportado su experiencia única para garantizar la excelencia en todo momento

Experiencia y Especialización

En Indigo Drones tenemos más de 6 años de experiencia en la optimización y automatización de procesos operativos de campo mediante hardware y software, lo que sugiere una sólida base de conocimientos y habilidades en el sector del área de drones.

Conoce cómo el uso de nuestros drones DJI revoluciona la agricultura.

A la cúspide de la innovación

Mientras exploramos tecnologías emergentes, expandimos los límites de lo posible y promovemos el avance mediante un compromiso constante con la innovación.

Con una profunda pasión por el éxito de los agricultores, Indigo Drones se dedica a impulsar la productividad en el sector agrícola. A través de tecnología avanzada y soluciones inteligentes, Indigo Drones trabaja para ayudar a los agricultores a enfrentar desafíos en el campo, optimizar la producción y garantizar una mayor eficiencia en sus operaciones.

Areás clave de nuestro trabajo

Oferta de Productos y Servicios

Contamos con una amplia gama de productos y servicios, incluyendo drones agrícolas como DJI Agras, software para manejo y análisis de datos, y servicios de capacitación a través de "Agriculture Academy".

Innovación y Tecnología

Nuestro enfoque en la agricultura inteligente y el uso de tecnología avanzada para mejorar el rendimiento agrícola y reducir el uso de agroquímicos muestra un compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

Soporte Técnico y Capacitación

Tenemos una buena experiencia con el soporte técnico y la capacitación brindada. Somos un equipo bien organizado y dedicado al servicio al cliente.

Impacto en la Agricultura

Con nuestros drones y servicios, hemos demostrado mejorar la eficiencia en la aplicación de productos como fertilizantes, reducir costos y aumentar la productividad en las fincas.

A continuación, te presentamos los beneficios ambientales del uso de nuestros drones DJI en Costa Rica.


Con cada vuelo y solución innovadora, el talentoso equipo de Indigo Drones está comprometido con impactar positivamente la agricultura y ofrecer soluciones reales mediante el uso inteligente de drones.

Sergio: El Ingeniero Industrial que Lidera el Vuelo de Indigo Drones hacia la Cúspide de la Agricultura de Precisión en Centroamérica y el Caribe.

Detrás del ascenso constante de Indigo Drones como referente en la agricultura de precisión, se encuentra la visión estratégica y el liderazgo experimentado de Sergio, el Director y fundador de la empresa. Con una sólida formación como Ingeniero Industrial y una trayectoria de 25 años marcados por la estrategia, el liderazgo y un profundo sentido del honor, Sergio guía a Indigo Drones con una meta clara: convertirse en el líder indiscutible en su campo en toda Centroamérica y el Caribe.

Sergio cuenta con estudios destacados.

Associate's degree en Mandarín (2011)

  1. Maestría en Negocios Internacionales de Grenoble Ecole de Management (2009 - 2011)

  2. Licenciatura en Ingeniería Industrial de la Universidad Latina de Costa Rica (2006 - 2009)

  3. Programa de Alta Gerencia en Business Administration and Management, General de INCAE Business School (2016)

Gerente Financiero

Desde la dirección del departamento Financiero, Sergio no solo supervisa las finanzas y las compras, sino que ejerce una dirección general que impregna cada aspecto de la operación de Indigo Drones. Su rol como fundador le otorga una perspectiva única y un compromiso inquebrantable con la visión y los valores de la empresa.

Un Líder con Visión y Principios

Sergio aporta al equipo habilidades y conocimientos fundamentales para el éxito sostenible de Indigo Drones:

  • Estrategia Clara: Con una visión a largo plazo, define el rumbo de la empresa, identificando oportunidades y anticipando desafíos en el dinámico mercado de la agricultura de precisión con drones.

  • Liderazgo Inspirador: Motiva y guía al equipo, fomentando un ambiente de colaboración, innovación y excelencia en cada tarea.

  • Experiencia Consolidada: Sus 25 años de trayectoria empresarial aportan sabiduría y perspectiva para la toma de decisiones estratégicas y la gestión eficiente de la organización.

  • Honor como Pilar: Su integridad y ética profesional son la base de la cultura de Indigo Drones, generando confianza tanto interna como externamente.

Impulsando la Agricultura del Futuro

La visión de Sergio para Indigo Drones es ambiciosa y clara: ser el líder en Agricultura de Precisión en Centroamérica y el Caribe. Bajo su dirección, la empresa se enfoca en la integración de tecnología de vanguardia para optimizar los procesos agrícolas, mejorar la eficiencia y promover la sostenibilidad en la región.

Sus responsabilidades principales abarcan:

  • Gestión Financiera Estratégica: Asegurando la salud económica y la sostenibilidad financiera de la empresa para apoyar su crecimiento y expansión.

  • Dirección de Compras Inteligente: Optimizando la adquisición de recursos y tecnología para garantizar la calidad y la eficiencia operativa.

  • Liderazgo General Inspirador: Marcando la pauta para la cultura empresarial, la toma de decisiones estratégicas y la consecución de los objetivos a largo plazo.

Para conocer más sobre la visión de Sergio para Indigo Drones, puede contactarlo a través de su correo electrónico: 📧 Sergio@indigoia.com.


Gerente soporte técnico

Giovanni Brenes: El Pilar del Soporte Técnico en Indigo Drones

2008 Graduado de Diplomado en Electrónica, Tecnológico de Costa Rica (TEC).

• 2017 Graduado de Licenciatura en Ingeniería en Electrónica, Tecnológico de Costa Rica (TEC).

Giovanni Brenes Pereira forma parte del equipo de Indigo Drones, donde desempeña un papel crucial como experto en soporte técnico. Con una sólida formación académica como Ingeniero en Electrónica y más de 8 años de experiencia en su área de especialización, Giovanni aporta un conocimiento profundo en el manejo , organización, logística y análisis de drones.


Giovanni lidera el servicio al cliente postventa, la organización eficiente de nuestros talleres de soporte técnico y la gestión de un equipo altamente capacitado. Su visión de mejora continua asegura que nuestros clientes en Costa Rica reciban un soporte excepcional y soluciones ágiles.

Desde su rol en el departamento de Soporte Técnico, Giovanni aporta al equipo una valiosa combinación de conocimiento técnico profundo sobre drones, agilidad en el análisis de problemas, una vasta experiencia en el sector y una destacada capacidad de organización y logística.

Las responsabilidades de Giovanni abarcan un espectro crucial para la experiencia del cliente y la eficiencia operativa de la empresa. Es el principal responsable del servicio al cliente postventa, asegurando que cada usuario reciba la atención y las soluciones que necesita tras su adquisición. Su liderazgo se extiende a la organización integral de los talleres de soporte técnico, optimizando los procesos para una respuesta ágil y efectiva. Además, Giovanni tiene a su cargo la organización y desarrollo del equipo de soporte técnico, cultivando un grupo de profesionales capacitados y comprometidos.

Con una visión clara del futuro de la empresa, Giovanni Brenes Pereira juega un papel esencial en la consolidación de Indigo Drones como referente en la industria de drones en Latinoamérica.

Visión para Indigo drones Ser la mejor empresa de drones en latinoamerica

Para contactar a Giovanni Brenes Pereira para consultas de soporte técnico, puede hacerlo a través de su

Contacto:
📧 Giovanni.brenes@indigoia.com 📞 83396054.


Experto en soporte técnico de drones agrícolas en Indigo Drones

Josué Alejandro Vargas Barquero.

Cargo actual:
Jefe de Taller

Departamento de Soporte Técnico

Experiencia y formación

Alejandro cuenta con un diplomado en electrónica (especialización en sistemas no tripulados).

Es graduado del CUC Colegio Universitario de Cartago.

Cuenta con 3 años de experiencia: Reparación de drones multirrotores, gestión de talleres móviles y asistencia en aplicaciones agrícolas.

Alejandro, impulsa la seguridad y la expansión técnica de Indigo Drones en Costa Rica. Con una visión integral, Alejandro supervisa rigurosos protocolos de seguridad pre y post vuelo, sienta las bases del conocimiento técnico al capacitar a nuevos técnicos en manejo de drones y normativas locales, y brinda soporte crucial en giras técnicas para clientes en zonas rurales. Su liderazgo operativo es fundamental para alcanzar los objetivos estratégicos de Indigo Drones:

Vision para indigo drones

Expandir su cobertura a 5 de las 7 provincias en 2 años, consolidándose como referentes en soporte técnico agrícola con drones.

Habilidades clave:
Organización y liderazgo: Coordinación de equipos técnicos y asignación de recursos.
Adaptabilidad: Soluciones rápidas ante fallos en drones durante operaciones en fumigaciones aéreas).
Conocimiento técnico: Dominio de sistemas electrónicos y protocolos de mantenimiento preventivo para drones DJI y similares.

Su filosofía de trabajo:
"Cada dron reparado es una cosecha protegida. Nuestra precisión técnica se traduce en seguridad alimentaria".

Para más información sobre el equipo de Indigo Drones y sus soluciones agrícolas, contacte al Contacto:
📧 Alejandro.Vargas@indigoia.com | 📞 6150 7161

Gerente de Educación y Desarrollo Indigo Drones

Isaac Felipe Arauz Hord: El Ingeniero que Transforma la Agricultura Costarricense con Drones de Alta Tecnología

Su habilidad trasciende el manejo técnico, convirtiéndose en un comunicador excepcional a través de sus amplias capacitaciones, charlas y clases sobre drones y agricultura de precisión, sembrando conocimiento y entusiasmo en cada rincón del país.

Graduado de North Carolina State University (Raleigh, EEUU) con bachillerato en Ingeniería Aeroespacial. Interesado en aerodinámica, estabilidad de vuelo y vehículos aéreos no-tripulados (UAS). Experimentado en UAS gracias a programas de estudio en el extranjero (Namibia, 2019) y experiencia en la industria aeroespacial, enfocadas en aplicaciones de UAS a problemas modernos: conservación y agricultura.

Su comprensión profunda del uso estratégico de drones en el contexto costarricense es un activo invaluable para Indigo Drones. No solo domina las aplicaciones prácticas, sino que también posee un conocimiento exhaustivo de las regulaciones y procedimientos vigentes en el país en materia de drones, garantizando operaciones seguras y conformes a la ley.

Especialización:

  • Operación de drones agrícolas (DJI Agras, Mavic 3) para fumigación, mapeo y análisis de cultivos.

  • Aviación civil aplicada a drones: Experto en regulaciones de la DGAC y protocolos de seguridad en Costa Rica.

Formación: Ingeniero Aeroespacial con 6 años de experiencia liderando la revolución 4.0 en el agro.

Logros Destacados

Más de 200 pilotos certificados: Ha capacitado a agricultores y técnicos en operación de drones, incluyendo protocolos de fumigación de precisión.
Innovación en campo: Implementó sistemas de mapeo multiespectral para cultivos como piña y banano, mejorando rendimientos en un 20-30%.
Aliado estratégico de la DGAC: Colabora en la creación de normativas para vuelos BVLOS (Beyond Visual Line of Sight) en zonas rurales.

Habilidades Clave

🔧 Tecnología aplicada:

  • Dominio de drones con capacidad de 40L de carga para fumigación masiva.

  • Uso de sensores NDVI para detección temprana de plagas.
    📚 Pedagogía disruptiva:

  • Talleres prácticos en 7 provincias de Costa Rica, desde Guanacaste hasta Limón.

  • Cursos acelerados para obtener licencias de piloto remoto en 72 horas.

Visión para Indigo drones Queremos que cada productor, desde el pequeño arrocero hasta el exportador de piña, use drones no solo como herramientas, sino como aliados estratégicos para la toma de decisiones.

📧 Contacto: isaac.arauz@indigoia.com | 📞 Teléfono: 8468 5764

Kendal Gamboa Arguedas


Gerente Administrativa Indigo Drones


📧 Contacto: indigo@indigoia.com | 📞 Teléfono: 8473-4736

Formación académica: Técnico Medio con dominio avanzado de paquete Office e inglés.
Especialización: Gestión integral de operaciones administrativas para empresas de tecnología agrícola.

Logros Destacados

Eficiencia operativa: Optimización de procesos administrativos para atender 70,000+ hectáreas con tecnología dron.
Soporte multidisciplinario: Enlace clave entre departamentos técnicos (drones Agras/Mavic 3) y equipos comerciales.
Gestión financiera: Colaboración en presupuestos para proyectos en agricultura de precisión.

Habilidades Clave

🔧 Gestión operativa:

  • Atención al cliente: Resolución de consultas técnicas básicas sobre drones agrícolas

  • Coordinación de proveedores: Negociación de insumos técnicos (baterías, sensores, repuestos).
    📊 Recursos humanos:

  • Manejo de planillas y seguimiento de desempeño del personal.

  • Mediación en necesidades internas del equipo técnico y comercial.

Visión para Indigo drones

Quiero que Indigo Drones sea sinónimo de tecnología accesible para todos los agricultores, desde el pequeño productor hasta las grandes exportadoras.

Wendy Paola Arias Arroyo: La Experta en Gestión Financiera que Impulsa la Tecnología Agrícola
Encargada de Facturación e Inventarios en Indigo Drones


📧 Contacto: Wendy.arias@indigoia.com | 📞 Teléfono: 8852-7052

Formación académica:

Wendy cuenta con un diplomado en contabilidad y es la encargadada en la gestión de inventarios).

Es estudiante de actualmente de Bachiller en Contabilidad y Finanzas - Universidad Técnica Nacional

2024 - cuenta con un diplomado en Contabilidad y Finanzas - Universidad Técnica Nacional

2018 -Cuenta con un Técnico Medio en Contabilidad y Finanzas Colegio Técnico Profesional de Venecia


Tiene una Experiencia de 4 años gestionando procesos financieros en empresas de tecnología agrícola.

Logros Clave en Indigo Drones

Eficiencia financiera: Optimización de procesos de facturación para operaciones en 70,000+ hectáreas atendidas.
Control preciso: Implementación de sistemas de inventario para drones Agras y Mavic 3, reduciendo pérdidas en un 20%.
Soporte estratégico: Elaboración de cotizaciones personalizadas para clientes agrícolas (arroz, piña, banano).

Habilidades Clave

🔧 Gestión financiera:

  • Facturación y cuentas por cobrar: Seguimiento de pagos para proyectos de agricultura de precisión

  • Análisis contable: Reportes detallados sobre costos de mantenimiento de drones y operaciones en campo
    📊 Tecnología aplicada:

  • Dominio de software contable adaptado a empresas de drones agrícolas.

  • Integración de sistemas de inventario con plataformas de gestión de vuelos.

Visión para indigo drones

Quiero contribuir al crecimiento de Indigo Drones desde la contabilidad, asegurando que cada recurso se invierta en tecnología que transforme el campo costarricense.

Objetivos estratégicos:

  • Automatización financiera: Implementar herramientas de IA para predecir costos de mantenimiento de drones

  • Expansión regional: Diseñar protocolos contables estandarizados para operaciones en 5 países centroamericanos

Responsabilidades Centrales

  • Facturación inteligente: Emisión de documentos electrónicos para servicios de fumigación y mapeo con drones

  • Control de inventario: Gestión de repuestos, baterías y sensores para drones Agras T40 y Mavic 3

  • Soporte comercial: Elaboración de presupuestos adaptados a cultivos específicos.

Filosofía de Trabajo:
Cada factura es un compromiso con la tecnología agrícola. Detrás de los números hay drones que protegen cosechas y mejoran vidas.

Christopher Cordero Aguirre

Encargado de Taller | Soporte Técnico | Drones Indigo


📧 Contacto : CHRISTOPHER.CORDERO@INDIGOIA.COM | 📞 Teléfono : 7074-9805

Perfil Profesional

Christhoper es graduado del CUC Colegio Universitario de Cartago

Formación académica :

  • Diplomado en Electrónica (especialización en sistemas RPAS).

  • Instructor certificado de drones para operaciones agrícolas.
    Experiencia : 3 años y 5 meses liderando el soporte técnico de drones en 70,000+ hectáreas atendidas.

Logros Clave

Líder técnico : Capacitación de personal en campo para operar drones Agras y Mavic 3 en cultivos de piña, banano y caña.
Innovación en mantenimiento : Desarrollo de protocolos de limpieza que alargan un 30% la vida útil de baterías y motores.
Soporte remoto eficaz : Resolución de fallas técnicas en tiempo real durante operaciones críticas de fumigación

Habilidades estratégicas

🔧 Experiencia técnica :

  • Reparación avanzada : Dominio de sistemas electrónicos en drones DJI Agras T40 y Mavic 3.

  • Mecánica aplicada : Optimización de hélices y sistemas de dispersión para cultivos densos por ejemploen arrozales.
    📚 Capacitación disruptiva :

  • Talleres prácticos sobre mantenimiento preventivo para técnicos y agricultores.

  • Cursos acelerados de seguridad operacional según normativas DGAC

Visiión para indigo drones "Quiero que Indigo Drones sea sinónimo de soporte técnico impecable en Centroamérica, donde cada dron repara cultivos y construye confianza"

Responsabilidades que Marcan la Diferencia

  • Gestión de taller : Supervisión de reparaciones urgentes para drones en operaciones críticas.

  • Documentación técnica : Elaboración de manuales bilingües (español/inglés) para clientes internacionales.

  • Control de calidad : Pruebas de estrés en drones tras mantenimiento ejemplo de vuelos con carga máxima de 40L

Filosofía de Trabajo :
Un dron bien mantenido no solo vuela: transforma cosechas, economías y vidas. Por eso, cada tornillo que ajusto es un compromiso con el agro del futuro

Leer más
Drones de Fumigación Indigo Drones Drones de Fumigación Indigo Drones

DIFERENCIAS DJI AGRAS T50 Y DJI AGRAS T40

¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE DJI AGRAS T40 Y DJI AGRAS T50?

A CONTINUACIÓN SE MUESTRAN LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LOS DRONES DJI AGRAS T40 Y DJI AGRAS T50

nuevo dji agras t50 disponible en costa rica

dji agras t40 - la revolución ha llegado

 
  • DJI AGRAS T40:
    33 kg sin bateria y 50Kg con batería.

    DJI AGRAS T50:
    39.9 kg sin bateria y 52Kg con batería.

  • DJI AGRAS T40:
    12 L/min (2 sprinklers)

    DJI AGRAS T50:
    16 L/min (2 sprinklers)
    24 L/min (4 sprinklers)

  • DJI AGRAS T40:
    RD2484R (omnidirectional radar)
    RD2484B (downward radar)

    DJI AGRAS T50:
    RD241608RF (forward phased array radar)
    RD241608RB (rear phased array radar)

  • DJI AGRAS T40:
    Inclinación máx: 30°
    Rango de altura deteccion: 1 - 45 m
    Rango de distancia deteccion: 0.5-30 m

    DJI AGRAS T50:
    Inclinación máx: 50°
    Rango de altura deteccion: 1 - 50 m
    Rango de distancia deteccion: 0.5-30 m

  • DJI Agras T40:
    7m

    DJI AGRAS T50:
    8m

 

LAS OTRAS CARACTERISTICAS PERMANECEN IGUALES. A CONTINUACIÓN PODRÁS DESCARGAR EL MANUAL DE USUARIO DE LOS DRONES DJI AGRAS T40 Y DJI AGRAS T50


Leer más
Drones de Fumigación Indigo Drones Drones de Fumigación Indigo Drones

DJI AGRAS T16 - CASO DE EXITO BANANO

DJI AGRICULTURE ha logrado consolidarse en el Mundo como la empresa líder en drones agrícolas.

Con el pasar de los años, se han ido mejorando las tecnologías lo que ha permitido que operaciones que se creían imposibles, ahora sean de uso constante en otros paises con con cultivos similares a los de Centroamerica.

En el caso del Banano, en Vietnam y China, se utiliza el drone DJI Agras T20 y DJI Agras T16 para 'controlar plagas y enfermedades que pueden llegar a ser catastróficas para el cultivo.

A continuación se detallan unos casos de éxito en el uso de los drones de fumigación en los países asiáticos para el cultivo de banano.

CASO EXITO: Agras T16: una solución atractiva para el control de plagas del banano

Los drones agrícolas DJI han sido ampliamente reconocidos en el control de plagas y enfermedades para arroz, trigo, algodón, maní y otros cultivos de campo. Con el lanzamiento del Agras T16, ¿qué puede hacer este nuevo dron para controlar plagas en árboles frutales?

El 28 de marzo de 2019, un equipo de fumigación en Hainan, China, utilizó dos drones T16 para abordar la propagación del trips y la mancha de la hoja negra de Sigatoka en 16 hectáreas de bananos en la ciudad de Dongfang.

“Para árboles frutales como los plátanos, el flujo de pulverización y la sedimentación de gotas del T16 cumplen con los requisitos de control, además de mejorar en gran medida la eficiencia de la operación”, dijo Yang, un piloto operativo en la escena.

La operación exitosa se ejecutó hasta marzo de 2017, utilizando los parámetros que se enumeran a continuación:

Los árboles de plátano se enraizaron en un terreno plano con parcelas de tierra regulares, que es adecuado para el modo de operación de ruta (completamente automático). Dado que los árboles de plátano son altos y tienen múltiples capas de dosel, el equipo voló el T16 lentamente para asegurar una cobertura adecuada de la solución rociada. Para garantizar el efecto de pulverización y maximizar la eficiencia del trabajo, el equipo fijó la dosis por hectárea en 174 ml y la velocidad de vuelo en 4,5 m / s.

El propósito de esta operación es prevenir la propagación del trips y la enfermedad de la mancha foliar Sigatoka negra. Los plaguicidas y fungicidas mencionados anteriormente son recomendados por los químicos y se mezclan y hacen adecuados para la pulverización aérea.

El Agras T16 está equipado con cuatro bombas y ocho boquillas para un excelente flujo de pulverización y sedimentación de gotas. Para el tratamiento de árboles frutales como el banano, su rendimiento de pulverización es eficaz para tratar plagas y enfermedades.

“Como muchos otros equipos, esta también es la primera vez que usamos T16 para rociar árboles de plátano”, dijo Liang, jefe del equipo de protección de plantas. “En términos de resultados operativos, el T16 nos trajo muchas sorpresas. La mejora de la eficiencia y el efecto de pulverización también nos da más confianza para operaciones futuras. La próxima vez, usaremos T16 con el modo Orchard con el Phantom 4 RTK para rociar árboles de plátano ".

Hainan Zhongnong Aviation Service Technology Co., Ltd.está ubicada en la ciudad de Cangzhou, provincia de Hainan, en junio de 2016. Tiene 80 pilotos profesionales certificados por UTC, así como centros de servicio en Yinzhou, Changjiang, Dongfang, Ledong, Chengmai, Sanya y Qionghai, proporcionando a los agricultores locales servicios de fumigación aérea precisos, eficientes, de bajo costo y con pocos residuos.

El equipo ha realizado fumigación en más de 300.000 hectáreas de campos, cubriendo una amplia gama de cultivos y plantas, que incluyen arroz, calabaza, plátano, maíz, soja verde, mango, pomelo, cúrcuma zedoary, coco y nuez de betel.


Leer más
Drones de Fumigación Indigo Drones Drones de Fumigación Indigo Drones

DJI Agras T10 en Costa Rica

T10 KV1.jpg

Operación liviana, conveniente y sin preocupaciones


DSC03440-1.jpg

Equipado con un tanque de 10L EL DJI AGRAS T10 tiene un alcance de pulverización de hasta 5 metros y una eficiencia operativa de 10 Ha por hora . La nueva estructura es plegable, resistente y confiable, se puede retraer de manera eficiente, conveniente de transportar y obtener una operación más tranquila y segura.

La estructura principal del DJI Agras T10 está hecha de material compuesto de fibra de carbono, lo que garantiza la resistencia y a la vez liviana. El cuerpo se puede plegar rápidamente se reduce en un 70% después del plegado su tamaño, lo que es conveniente para el transporte. La batería y el tanque permiten una rápida inserción y extracción.


El nuevo sistema de radar esférico puede percibir obstáculos y entornos circundantes en todos los sectores, recolectar información de todas las condiciones meteorológicas y reconocer todos los ángulos de visión, sin temor a la intrusión de polvo y luz. Tiene las funciones de eludir obstáculos automáticamente e imitar el suelo para garantizar completamente la seguridad de las operaciones.


El DJI Agras T10 está equipado con cámaras FPV duales, teniendo una visión delantera y trasera clara y precisa, así puede dirigir el vuelo sin tener que girar. Al mismo tiempo, el reflector de alto brillo duplica el efecto de visión nocturna e ilumina su camino por la noche, lo que permite realizar operaciones nocturnas más precisas.


El módulo de control adopta una estructura completamente cerrada con tres capas de protección para los componentes centrales, y el nivel de protección de toda la máquina es IP67. Sin miedo a los líquidos, agroquímicos, polvo, fertilizantes, es una máquina, impermeable, resistente a la corrosión, fuerte y duradera.


El nuevo control remoto brinda 5 kilómetros de transmisión de imagen estable, que es un 67% más alta que la generación anterior, la capacidad de comunicación de la señal se mejora, la capacidad anti-interferencia es superior y el funcionamiento es más estable. Puedes controlar varios DJI Agras T10 al mismo tiempo, lo que genera más eficiencia en la operación. Tiene un módulo de posicionamiento de alta precisión RTK estándar, lo que permite lograr la planificación de la operación a nivel de cm. La pantalla de alto brillo de 5,5 pulgadas le permite ver la imagen con claridad incluso bajo el sol abrasador. Con la nueva aplicación DJI Agriculture, el sistema funciona con más fluidez y la operación es más simple.


Batería de vuelo inteligente T10

La capacidad es de 9.500 mAh y con la oportunidad de carga de 1000 ciclos. Se puede cargar cuando está en el suelo, sin protección de relleno a nivel de placa de enfriamiento , impermeable y resistente a la corrosión.

Cargador Inteligente T10

3600 W de potencia de carga, 7 minutos de carga ultrarrápida de dos canales y con regulador de potencia, haciendo la carga más segura.

generador.png

Generador D4500i

Salida de 3200W DC, Tanque de combustible de 9 litros, Salida de 220V AC, tanto el cargador como el generador están integrados.


A través de la plataforma en la nube de agricultura inteligente, se puede realizar directamente el mapeo en la nube de árboles frutales y escenas de tierras agrícolas, y se pueden generar rutas de operación inteligentes. La solución digital para tierras de cultivo está equipada con un sistema de reconocimiento de inteligencia artificial, que puede patrullar de manera eficiente los campos, identificar el crecimiento de cultivos, monitorear enfermedades y plagas de insectos y monitorear las condiciones agrícolas. Con la versión multiespectral del asistente 4, combinada con el mapa de prescripción de tierras agrícolas, se puede realizar una fertilización variable precisa.



Leer más