#Agricultura de precisión, #Drones pulverización, #Agricultura Ruslan Josue Carpio Jiménez #Agricultura de precisión, #Drones pulverización, #Agricultura Ruslan Josue Carpio Jiménez

Tecnología Agrícola Aterriza en Curridabat: Drones Aplican Insumos con Precisión en el Estadio Lito Monge

El Estadio Lito Monge de Curridabat se posiciona como un epicentro de innovación tecnológica en agricultura, al ser sede del taller de descarga selectiva con drones que utilizaron el Mavic 3 Multispectral, Pix4D Fields y el DJI Agras T40. Esta demostración práctica evidencia cómo la combinación de sensores avanzados, software de mapeo y drones de alta capacidad permite optimizar la aplicación de insumos agrícolas con precisión, aumentando la productividad y fomentando prácticas sostenibles. El evento marcó un precedente en la integración de la revolución digital con la gestión eficiente y responsable de los recursos naturales en el campo costarricense.

Curridabat, 2025 En un evento pionero en tecnología agrícola, se llevó a cabo un taller de descarga selectiva con drones en el Estadio Lito Monge, donde se llevaron a cabo demostraciones prácticas utilizando el dron Mavic 3 Multispectral, combinado con el software Pix4D Fields y el potente DJI Agras T40.

Este innovador taller tuvo como objetivo mostrar cómo la combinación de drones de alta tecnología y herramientas digitales avanzadas permiten ejecutar planos de vuelo con prescripciones selectivas, optimizando el uso de insumos agrícolas y mejorando la precisión en la aplicación.

El Mavic 3 Multispectral realiza capturas detalladas de las condiciones del terreno ,procesadas luego por Pix4D Fields para generar mapas precisos que identifican áreas específicas que requieren tratamiento. Posteriormente, el DJI Agras T40 ejecuta un plan de vuelo de descarga selectiva, aplicando fertilizantes o pesticidas solo en las zonas indicadas, reduciendo el desperdicio y el impacto ambiental.

Esta demostración representa un gran paso hacia la agricultura en Costa Rica, mostrando que la tecnología puede transformar significativamente la productividad y sustentabilidad del sector , técnicos y especialistas tuvieron la oportunidad de interactuar con estos sistemas, preparándose para adoptar estas herramientas que potencian la eficiencia y responsabilidad en el uso de recursos.

DJI Agras T40

Descubre cómo el DJI Agras T40, con su tanque de 40 litros y tecnología avanzada de rotor doble coaxial, está transformando el sector productivo

“Proximamente descubré la capacidad del DJI Agras T100”

"Muy pronto tendrás la oportunidad de descubrir todo el poder y la innovación que trae el DJI Agras T100, un dron agrícola avanzado con un tanque de 100 litros y tecnología de doble atomización que no solo maximiza la cobertura en menos tiempo, sino que también garantiza una aplicación más precisa y eficiente de los insumos. Esta combinación única de mayor capacidad y tecnología de punta está diseñada para impulsar la productividad al siguiente nivel, permitiendo optimizar recursos, reducir costos y avanzar hacia prácticas más sostenibles y rentables en el campo."

El Estadio Lito Monge se convierte así en escenario de innovación y desarrollo tecnológico con la implementación de tecnología de drones , marcando un precedente de cómo la revolución digital se integra con las prácticas sostenibles para un futuro más eficiente.

El Estadio Lito Monge no solo es un ícono deportivo, sino que ahora se transforma en un referente de innovación y desarrollo tecnológico en el sector agrícola. Con la implementación de tecnología avanzada de drones, como el Mavic 3 Multispectral y el DJI Agras T40, este espacio se convierte en un verdadero laboratorio vivo donde la revolución digital se encuentra con las prácticas sostenibles.

Este evento ha demostrando cómo la precisión y capacidad que ofrecen los drones permiten optimizar el uso de insumos, reducir el impacto ambiental y maximizar la productividad . La aplicación selectiva basada en datos obtenidos por sensores multiespectrales y procesados con software especializado favorece una gestión más eficiente de los recursos, promoviendo un equilibrio entre la productividad y el cuidado del medio ambiente.

Su cámara UHD con cardán ajustable permite la captura en tiempo real de imágenes de cultivos y huertos, facilitando la generación de mapas locales mediante la estación móvil D-RTK 2 o conexión RTK personalizada para planificación precisa de rutas de vuelo.

  • Puede cubrir aproximadamente 21,3 hectáreas por hora en tierras de cultivo y 4 hectáreas en huertos, con un peso máximo al despegue para pulverización de hasta 90 kg y para esparcimiento hasta 101 kg.

  • Posee un control remoto con pantalla táctil brillante de 5.5 a 7 pulgadas (según modelo) que permite manejo intuitivo, imágenes claras a distancia de hasta 5 km, y operación simultánea de varios drones.

Si quieres llevar tu agricultura al siguiente nivel, te invitamos a seguir nuestras redes sociales y comunicarte con nosotros. Descubre cómo el DJI Agras T40, con su tanque de gran capacidad de 40 litros y diseño avanzado de rotor doble coaxial, te permite cubrir más área en menos tiempo, aplicando insumos con una precisión selectiva que transforma cada jornada de trabajo en una experiencia de máxima eficiencia y productividad. Potencia tu campo con tecnología que realmente hace la diferencia.

Leer más

Indigo Drones y el IICA fortalecen la cooperación en el CATIE con visita de diplomáticos caribeños

Cerca de 30 diplomáticos de países del Caribe visitaron las instalaciones del CATIE en una jornada organizada junto al IICA e Indigo Drones, líder regional en tecnología agrícola. Durante el encuentro, se presentaron las ventajas del uso de drones en la agricultura y se realizaron demostraciones con modelos de última generación, despertando el interés de los asistentes en aplicar estas innovaciones en sus países.

En una destacada jornada de intercambio tecnológico, cerca de 30 diplomáticos provenientes de diversos países del Caribe, incluyendo Jamaica, Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago, y Barbados, participaron en una visita especial a las instalaciones del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza). La actividad se realizó en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la empresa líder en la región en tecnología de drones para agricultura, Indigo Drones.

Durante la visita, se impartió una presentación detallada sobre el uso de drones en la agricultura moderna, resaltando las múltiples ventajas que esta tecnología ofrece para optimizar cultivos, monitorear terrenos y mejorar la eficiencia en el manejo agrícola. Los asistentes pudieron observar una demostración en vivo con los modelos DJI Agras T40 y Mavic 3M, equipos de última generación que permiten realizar fumigación aérea precisa y mapeo detallado de cultivos, respectivamente.

La sesión incluyó un espacio de preguntas y respuestas donde los diplomáticos mostraron gran interés en la aplicación de estas tecnologías en sus países, buscando impulsar la innovación agrícola y la sostenibilidad en la región caribeña. Indigo Drones, reconocida como líder en soluciones de drones agrícolas en Centroamérica y el Caribe, destacó la importancia de estas alianzas estratégicas para promover el desarrollo tecnológico y la cooperación regional.

El IICA y el CATIE reafirmaron su compromiso de seguir apoyando la transferencia de conocimientos y tecnologías que contribuyan a la modernización del sector agrícola, fomentando así la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

Presentación DJI agras t40 en campus del CATIE

"La tecnología de drones agrícolas de Indigo Drones, en alianza con el IICA y el CATIE, abre nuevas fronteras para la innovación y sostenibilidad en la agricultura del Caribe."


  • Indigo Drones es líder regional en tecnología agrícola con más de 6 años de experiencia en optimización y automatización de procesos agrícolas mediante drones y software especializado, lo que la posiciona como un referente en Centroamérica y el Caribe.

  • La empresa utiliza drones de última generación como el DJI Agras T40 y Mavic 3M, que permiten realizar fumigación aérea precisa, mapeo multiespectral y análisis detallado del estado de los cultivos, contribuyendo a una agricultura inteligente y sostenible.

  • Indigo Drones no solo provee hardware, sino que también ofrece software avanzado para manejo y análisis de datos agrícolas, así como servicios de capacitación a través de su "Agriculture Academy", fortaleciendo la adopción tecnológica en la región.

  • La tecnología que promueve Indigo Drones ayuda a reducir el uso de agroquímicos, optimizar recursos y aumentar la productividad, lo cual es fundamental para enfrentar desafíos como el cambio climático y la seguridad alimentaria en zonas tropicales.

  • Su enfoque innovador incluye el uso de aprendizaje automático (machine learning) para procesar imágenes aéreas y generar predicciones precisas sobre el comportamiento de cultivos como arroz y piña, lo que mejora la toma de decisiones agrícolas.

  • La demostración realizada con los drones DJI Agras T40 y Mavic 3M durante la visita permitió a los diplomáticos apreciar cómo estas herramientas pueden aplicarse en sus países para mejorar la eficiencia agrícola y promover la sostenibilidad.

  • Indigo Drones también cuenta con un taller oficial DJI para mantenimiento, reparación y soporte técnico 24/7, asegurando la continuidad operativa de sus clientes y la calidad del servicio.

  • La colaboración con el IICA y el CATIE refuerza el compromiso de impulsar la transferencia tecnológica y la cooperación regional para modernizar la agricultura en América Latina y el Caribe, con un enfoque en innovación, sostenibilidad y desarrollo económico

Indigo drones, ha revolucionado el mercado agrícola tropical al reducir costos, aumentar la productividad y disminuir el uso de insecticidas y agua, con drones que permiten una aplicación precisa y eficiente. Por ejemplo, han logrado reducir el consumo de agua hasta en un 90% en comparación con métodos tradicionales, lo que representa un gran avance para la conservación de recursos hídricos en un contexto de cambio climático.


La colaboración de Indigo drones con instituciones como el IICA y el CATIE fortalece la cooperación regional y permite que diplomáticos y productores conozcan de primera mano las aplicaciones prácticas de estas tecnologías, lo que puede acelerar su adopción en países caribeños que enfrentan retos agrícolas y ambientales similares.

“Esta colaboración marca un paso decisivo hacia una agricultura más innovadora y sostenible en el Caribe, donde Indigo Drones continúa siendo un aliado clave para el desarrollo y la modernización del sector agrícola.”

“Estamos listos para ayudarte a transformar tu agricultura con tecnología de punta. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo Indigo Drones puede impulsar el éxito de tus cultivos.”

Leer más