La Revolución Tecnológica en el Arroz Costarricense: Drones Agrícolas Transforman la Vida en Bagaces
Revolución en el Arroz: Drones Agrícolas Transforman la Vida y la Siembra en Bagatzi, Costa Rica
Los pequeños agricultores de Bagazí están experimentando un cambio trascendental en el cultivo de arroz gracias a la implementación de la tecnología de drones. Rogelio Gustíz Ruiz, quien lleva 40 años dedicándose a la siembra de arroz, asegura que el dron ha brindado un " muy bien resultado" para el trabajo.
El uso de equipos como el Agras T25, adquirido a través de Indigo Drones, ha significado un gran avance en salud y eficiencia. Anteriormente, tareas como la fumigación se realizaban con bombas manuales o aviones, métodos que eran peligrosos y contaminaban los canales, Ahora, las aplicaciones se realizan en solo hora y media, a diferencia de los dos o tres días que tomaba con personal y motobomba, reduciendo costos y protegiendo la salud de los trabajadores.
El campo costarricense está presenciando una transformación radical en sus métodos de cultivo, impulsada por la integración de la tecnología de drones agrícolas. En el Asentamiento Bagací de Bagaces, Don Rogelio Gustíz Ruiz, un agricultor dedicado al cultivo y siembra de arroz durante 40 años, relata la profunda evolución que ha vivido el trabajo en sus parcelas. Rogelio, quien tiene 66 años y comenzó su labor en el arroz a los 8 años, aún recuerda los arduos días de su infancia, para él, el arroz es más que un cultivo; creció a la par del arroz y le sigue gustando el trabajo como si tuviera 15 años. A pesar de su edad 65 o 66 años.
Durante décadas, el trabajo agrícola en la zona de Bagaces era sinónimo de esfuerzo físico y, a menudo, riesgo para la salud. Anteriormente, la fumigación se realizaba manualmente , relata Don Rogelio "uno andaba con una bomba a las 11 de la mañana". Rogelio describe esta práctica como peligrosa para los trabajadores.
Además, los métodos tradicionales de aplicación requerían grandes cantidades de tiempo; la fumigación de las parcelas podía tomar "dos o tres días con la gente y motobomba como práctica de aplicación tradicional.
Santos Valle y Kienzle (2021), citando un informe de la FAO, destacan que la implementación de drones en la agricultura ha incrementado significativamente los rendimientos debido al monitoreo en tiempo real de cultivos, la aplicación precisa de insumos (fertilizantes y fitosanitarios), y la detección temprana de plagas y enfermedades
La introducción de los drones ha marcado un cambio de era. Hace aproximadamente un año, la familia adquirió un dron DJI Agras T25 a través de Indigo Drones, con el objetivo de hacer la vida en el campo "un poco más fácil". Los agricultores de la zona, como Rogelio, están "muy enamorados" del trabajo que realiza el dron, destacando los buenos rendimientos por hectárea.
Cosecha de arroz.
Eficiencia, Salud y Precisión Ambiental
Uno de los beneficios más significativos es el ahorro de tiempo y la reducción de costos. Con el dron, una tarea que previamente tomaba 2 o 3 días se completa en hora y media.
Esta eficiencia es crítica, especialmente cuando se busca aprovechar momentos de calma climática para las aplicaciones, como por la tarde, entre las 4 y 5 p.m., para evitar el viento y el "arrastre inaderido". Los drones son capaces de cubrir "varias hectáreas por hora," dependiendo del modelo y el lote, llegando a más de una hectárea cada cinco minutos.
DJI AGRAS T25
C
arga útil para pulverización: hasta 20 kg (tanque de 20 L) para el líquido de aplicación.
Capacidad para esparcido: hasta 25 kg de material seco (granulado) con tolva de 35 L.
Caudal de pulverización: hasta 16 L/min usando dos boquillas, y opción de hasta 24 L/min con kit de cuatro boquillas.
Precisión de vuelo con GNSS/RTK: horizontal y vertical ±10 cm cuando RTK activado.
.
La tecnología no solo ahorra tiempo, sino que es una "bendición" para la salud de los trabajadores. Al utilizar el dron, se elimina la exposición humana directa a los pesticidas y plaguicidas los cuales en ocasiones son xenobióticos que pueden representar un daño directo en la salud de las personas.
Además de la salud humana, la tecnología garantiza una aplicación ambientalmente responsable. Rogelio explica que, a diferencia del avión —un método anterior— que soltaba la fumigación "hasta los canales," causando daños en el ambiente , pero ahora con el dron es más preciso aplicando solamente de acuerdo al lugar donde es contemplando el plan de vuelo.
El Uso Integral del Dron en la Siembra
Los agricultores de Bagaces han ampliado el uso del dron más allá de la fumigación. Han experimentado con la siembra de arroz utilizando el dron. El resultado ha sido una siembra "muy muy efectiva," que queda uniforme y pareja, sin "parches que no hay". El equipo también se utiliza para aplicar abono, como la Urea, esperando que el cultivo tenga un buen rendimiento. Un ejemplo de la calidad del arroz sembrado con dron es una cepa que se mostró con una raíz sumamente sana (blanca) y que contaba con la mata madre y cinco hijos, proyectando seis espigas en total.
A pesar de las grandes ventajas, la implementación de la nueva tecnología fue un reto. Los agricultores tuvieron que superar frustraciones y aprender a levantar mapas caminando enfrentando obstáculos y. Isaac Arauz, encargado de educación y desarrollo en Indigo Drones, enfocado en capacitaciones e investigaciones, ha brindado apoyo clave en el uso de los drones agrícolas en Costa Rica.
Isaac Arauz destacó las ventajas del tanque de granulados, que el cliente utilizará para la siembra de arroz (proceso que inician en noviembre) y así optimizar el proceso.
.
Planes de Expansión y Mayor Capacidad
La experiencia positiva con el Agras T25 ha motivado a la familia, incluyendo a Carlos, a buscar una expansión. Los arroceros de Costa Rica, a través de esta tecnología, han logrado realizar fumigaciones de manera más rápida y óptima, incluso en condiciones difíciles como el invierno, cuando los campos son inaccesibles para la maquinari tradicional. Los drones no dependen del estado del terreno y no dejan huella, a diferencia del tractor.
Impulsa tu agricultura con los nuevos DJI Agras T70P y T100: eficiencia máxima, mayor carga y seguridad de primera para hacer crecer tu campo con precisión.
Carlos está a punto de recibir un DJI Agras T70P, un modelo de mayor capacidad (70 L) y con un tanque específico para granulados. El objetivo es aprovechar el mayor volumen para abarcar áreas más grandes y "optar por una eficiencia todavía mayor". Además, el tanque de granulados será crucial para optimizar el proceso de la siembra de arroz, que está programada para iniciar en noviembre. Con esta nueva capacidad, se planea sembrar aproximadamente 150 hectáreas con drones.
Somos Indigo Drones: Elevando la precisión. Maximizando tu cosecha. Redefiniendo el futuro del campo.
DJI Agras T100: El Dron Agrícola que Transformará la Productividad con su Tanque de 100 Litros y Navegación Inteligente proximamente en Costa Rica.”
¡OCTUBRE 2025: LA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA LLEGA A TU PUERTA! Los revolucionarios DJI Agras T100 vienen en camino y estarán disponibles en octubre, trayendo consigo la tecnología más avanzada que transformará para siempre tu operación agrícola. Con capacidad de 100L de pulverización, velocidad de 20 m/s y sistemas de seguridad inteligente con LiDAR, estos drones que ya conquistaron a más de 500,000 agricultores exitosos mundialmente, están a punto de cambiar las reglas del juego en tu región. No esperes a que tu competencia se adelante: octubre marca el inicio de una nueva era donde la eficiencia se duplica, los costos se reducen y las ganancias se maximizan. ¿Estás listo para ser parte de los primeros en adoptar la tecnología que definirá el futuro de la agricultura?
DJI Agras T100: La Revolución Agrícola que Transformará Tu Negocio para Siempre
¿Por Qué Seguir Perdiendo Tiempo y Dinero con Métodos Obsoletos?
Imagina duplicar tu eficiencia operativa mientras reduces drásticamente los costos de producción. El DJI Agras T100 no es solo otro drone agrícola: es tu ventaja competitiva definitiva en el mercado. Con el lanzamiento global del 15 de julio de 2025, DJI presenta esta nueva generación de drones que representa 12 años de investigación intensiva y la confianza de más de 500,000 agricultores exitosos en 100 países.
¡No te pierdas las novedades y lanzamientos exclusivos! Mantente atento a las redes sociales de Indigo para estar siempre al día con lo último en tecnología y agricultura."
Esta nueva generación de drones está equipada con un avanzado sistema de seguridad que incluye tecnología LiDAR, radar de ondas milimétricas y un sistema de visión multiesensorial llamado "visión de cinco sentidos", que permite al dron detectar y esquivar obstáculos, personas, vehículos y cables en tiempo real, incluso en condiciones adversas como niebla o baja visibilidad. Esta innovación garantiza vuelos seguros y precisos, adaptándose a terrenos complejos y garantizando la protección tanto del equipo como del entorno.
Además, el Agras T100 incorpora hélices de fibra de carbono de 62 pulgadas, motores de alto torque y una configuración de doble rotor coaxial que proporciona estabilidad y potencia incluso con cargas pesadas. Su diseño robusto y resistencia certificada IPX6K aseguran un rendimiento confiable en ambientes húmedos, polvorientos o con exposición constante a productos químicos.
Helices de fibra de carbono
Mejoran la eficiencia del dron en un 32%, lo que contribuye a un mejor rendimiento general en vuelo.
Poseen mayor dureza, lo que las hace más resistentes y duraderas.
Son menos propensas a deformarse bajo altas temperaturas, manteniendo su forma y funcionalidad durante largas jornadas de trabajo..
Características que Cambiarán Tu Operación Agrícola
El Agras T100 está diseñado para conquistar los desafíos más grandes de la agricultura moderna:
Capacidad de Carga Superior
Pulverización: 100 L de capacidad máxima
Esparcimiento: 150 L para esparcimiento
Transporte: 100 kg de carga
El DJI Agras T100 llega en octubre equipado con la revolución en propulsión agrícola: motores brushless de baja velocidad KV (60 rpm/V) que optimizan el consumo energético como nunca antes visto en la industria.
Estos motores de baja KV (60 rpm/V) están específicamente diseñados para optimizar el uso de energía, generando la potencia necesaria para mover hélices de fibra de carbono de 62 pulgadas sostener un peso máximo de despegue de 149.9 kg9
Rendimiento Mejorado
La velocidad máxima de operación se ha aumentado a 20 m/s, lo que se traduce en una eficiencia operativa significativamente superior. En comparación con su predecesor, es el doble de eficiente para pulverización de alto volumen y más rápido para esparcimiento de gran capacidad.
Tecnología de Seguridad Avanzada
El T100 incorpora un sistema de seguridad líder en la industria equipado con LiDAR, radar de ondas milimétricas y un sistema multivisión, garantizando operaciones seguras e inteligentes en todo momento.
DJI presenta su último avance en tecnología agrícola con el lanzamiento global del nuevo dron Agras T100, una solución pensada para llevar la eficiencia y productividad del campo moderno a un nivel superior. Este dron se destaca por su alta capacidad, precisión y robustez, diseñado especialmente para explotaciones medianas y grandes que requieren velocidad y autonomía en sus jornadas laborales.
El Agras T100 cuenta con un tanque de pulverización de 100 litros, un tanque de esparcimiento de hasta 150 litros y puede levantar cargas útiles de hasta 100 kg, lo que lo convierte en una herramienta multifuncional para diversas tareas agrícolas, desde la aplicación de fertilizantes y pesticidas hasta la dispersión y elevación de cargas. Su velocidad máxima de operación alcanza los 20 metros por segundo, permitiendo cubrir grandes extensiones en menos tiempo, con un ancho de aspersión eficiente de hasta 24 metros y una tasa de pulverización que puede llegar a 40 litros por minuto.
El dron también se integra perfectamente con el ecosistema DJI Agriculture, permitiendo a los agricultores planificar misiones con alta precisión, ajustar dosis según mapas de prescripción y generar informes detallados para una agricultura de precisión real. Es compatible con software de mapeo como DJI Terra y DJI Smart Farm, lo que facilita la gestión inteligente y eficiente de las explotaciones agrícolas.
DJI AGRAS T100 - Especificaciones
Capacidad sin precedentes para operaciones a gran escala
Volumen máximo para protección eficaz de cultivos
Capacidad superior para fertilización y siembra
Velocidad máxima para eficiencia operativa duplicada
Sistema de seguridad líder con radar y multivisión
Motor de baja KV (60 rpm/V) ultra-eficiente
LLEGADA EN OCTUBRE 2025
Con todas estas características, el DJI Agras T100 representa una verdadera revolución para el sector agrícola, ofreciendo a los productores una herramienta potente, versátil y segura para afrontar los retos del campo moderno y maximizar la productividad con menor impacto ambiental. Este marca lanzamiento un paso decisivo en la adopción de tecnología avanzada en la agricultura, consolidando a DJI como líder en innovación para el agro a nivel mundial
Impacto en la Industria Agrícola
Con casi 500,000 operadores capacitados en todo el mundo y más de 500,000 drones de DJI Agriculture utilizados para proteger 300 tipos de cultivos en 100 países, la llegada del T100 marca un hito importante en la evolución de la agricultura de precisión.
La llegada del DJI Agras T100 representa un paso definitivo hacia la modernización de la agricultura, combinando mayor capacidad, tecnología avanzada y sistemas de seguridad de vanguardia. Este lanzamiento confirma el compromiso de DJI con la innovación en agricultura de precisión y su visión de "seguir innovando en cómo cultivamos y alimentamos a las comunidades, mientras reducimos los costos ambientales para nuestro planeta".
REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA EN LA GANADERÍA: INDIGO DRONES LIDERA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR PECUARIO
La ganadería costarricense experimenta una transformación tecnológica sin precedentes con la implementación de drones especializados que multiplican la eficiencia operativa hasta en un 400%. Durante el 3º Simposio Nacional de Lechería Tropical, se demostró cómo los sistemas de monitoreo aéreo con inteligencia artificial y sensores multiespectrales están revolucionando la detección temprana de enfermedades (98% de efectividad), optimizando el manejo de pasturas y reduciendo costos operativos en un 60%. Indigo Drones se posiciona como líder en esta revolución digital que está redefiniendo el futuro competitivo del sector ganadero.
Conferencia Magistral sobre Drones en Ganadería Marca Pauta en el 3º Simposio Nacional de Lechería Tropical
Muelle de San Carlos, Costa Rica - El sector ganadero costarricense experimenta una transformación tecnológica sin precedentes tras la exitosa conferencia sobre el uso de drones en ganadería, presentada durante el 3º Simposio Nacional de Lechería Tropical celebrado los días 25 y 26 de junio en el Hotel Tilajari.
LA NUEVA ERA DE LA GANADERÍA INTELIGENTE HA LLEGADO
Los drones han dejado de ser una promesa futurista para convertirse en la herramienta más disruptiva que está revolucionando la gestión ganadera moderna. La conferencia demostró cómo esta tecnología está multiplicando la eficiencia operativa hasta en un 400%, posicionándose como el aliado indispensable para los productores que buscan mantenerse competitivos en el mercado global.
TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA QUE REDEFINE EL MONITOREO GANADERO
-
Sensores Multiespectrales de Precisión Quirúrgica:
Equipos capaces de analizar la calidad nutricional de pasturas con una precisión del 95%, identificando deficiencias nutricionales invisibles al ojo humano y optimizando los planes de fertilización con datos científicos irrefutables.
-
Sistemas que detectan animales enfermos o en estrés térmico hasta 48 horas antes de que muestrensíntomas visibles, permitiendo intervenciones preventivas que salvan vidas y protegen inversiones millonarias.
-
Algoritmos de aprendizaje automático que procesan patrones de comportamiento animal, identificando automáticamente ganado perdido, herido o en situaciones de riesgo con una efectividad del 98%.
MONITOREO EN TIEMPO REAL: EL FUTURO ES AHORA
La integración de tecnología IoT y Big Data permite a los ganaderos tomar decisiones estratégicas basadas en datos científicos reales. Los drones modernos generan mapas de calor de pasturas, identifican áreas de sobrepastoreo y optimizan rutas de rotación con precisión milimétrica.
Resultados Medibles y Contundentes:
Reducción del 60% en tiempo de inspección de fincas
Incremento del 35% en detección temprana de enfermedades
Optimización del 45% en el uso de recursos hídricos
Mejora del 25% en la productividad láctea
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: COMPROMISO CON EL PLANETA
Los drones no solo maximizan la rentabilidad, sino que revolucionan la sostenibilidad ambiental del sector. La tecnología permite planificar el terreno para disminuir la tala de árboles y reducir las emisiones de dióxido de carbono, contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático.
INDIGO DRONES: PIONEROS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL GANADERA
Como líderes en innovación tecnológica, Indigo Drones está posicionada a la vanguardia de esta revolución digital. Nuestra tecnología de punta no es solo una herramienta, es la ventaja competitiva definitiva que separa a los líderes del mercado de quienes se quedan atrás.
¿Su finca está preparada para la revolución tecnológica?
La ganadería del futuro ya no es una promesa lejana: es una realidad presente que está transformando fincas en todo el mundo. Los productores que adopten esta tecnología HOY estarán dominando el mercado mañana.
LA OPORTUNIDAD DE TRANSFORMACIÓN ESTÁ AQUÍ
El 3º Simposio Nacional de Lechería Tropical ha demostrado que la integración de drones en la ganadería no es opcional: es una necesidad estratégica. Los datos presentados confirman que las fincas que implementan tecnología de drones experimentan transformaciones operativas que redefinen completamente su competitividad.
La pregunta no es si su operación necesita drones, sino cuándo va a implementarlos antes de que su competencia lo haga primero.
La revolución tecnológica en ganadería está ocurriendo AHORA. Los líderes del sector ya están cosechando los beneficios. ¿Cuándo se unirá usted a la transformación digital que está redefiniendo el futuro de la ganadería?
Para más información sobre cómo Indigo Drones puede transformar su operación ganadera con tecnología de vanguardia, contacte a nuestros especialistas en soluciones tecnológicas para el sector agropecuario.
# de Casos anuales de Taller y Soporte Técnico
Con más de 6 años de experiencia en la optimización de procesos agrícolas mediante drones DJI Agras, Indigo Drones ha consolidado su liderazgo en soporte técnico especializado para el sector agrícola
Nuestro impacto se refleja en casos de éxito documentados, como la reducción del 50-90% en uso de agua y químicos en cultivos de piña y arroz, así como la aplicación eficiente en 60 hectáreas en solo una mañana con drones Agras T25/T50, ofrecemos un soporte técnico certificado, repuestos originales y capacitación continua que ha posicionado a Indigo como referente en soluciones de precisión para agricultura 4.0 en Costa Rica y la región. Además, su Agriculture Academy ha formado a cientos de profesionales en operación y mantenimiento de drones, ampliando la capacidad técnica del sector
Soporte Técnico
Desarrollo del talento: Un equipo de soporte técnico altamente capacitado y apasionado.
Indigo drones cuenta con:
Tecnología de punta: Herramientas y sistemas avanzados que agilizan la resolución de problemas.
Enfoque centrado en el cliente: Comunicación transparente, empatía y soluciones personalizadas.
Taller Indigo drones.
Indigo Drones: Soporte técnico 24/7 como pilar de su éxito en agricultura de precisión
Con más de 70.000 hectáreas atendidas en Costa Rica mediante drones especializados, Indigo Drones ha consolidado su modelo de soporte técnico permanente como clave para garantizar la operatividad de sus equipos.
Su sistema de asistencia 24/7 —destacado en sus redes oficiales , respalda a clientes en cultivos como arroz, piña y caña de azúcar, donde la precisión y continuidad son críticas.
Características del servicio:
✅ Respuesta inmediata : Asesoría remota o presencial para resolver fallas técnicas, garantizando mínimos tiempos de inactividad.
✅ Capacitación integrada : Educación en línea y talleres prácticos para optimizar el uso de drones DJI Agras (T40 y T25), incluyendo manejo de software y análisis de datos.
✅ Mantenimiento especializado : Reparaciones certificadas por el Distribuidor Oficial DJI Agriculture , con repuestos originales y protocolos de seguridad.
Impacto en el campo :
El soporte técnico ha sido fundamental para que productores como El Cántaro (arroz) reduzcan costos en ¢5.000 por hectárea al sustituir bombas manuales, o fincas piñeras que disminuyan el uso de agua de 3.000 a 30 litros por hectárea.
Indigo Drones se destaca como el aliado líder en soporte técnico especializado para drones de la línea DJI, ofreciendo asesoría experta, mantenimiento y soluciones rápidas que garantizan el máximo rendimiento y confiabilidad de tus equipos.
Datos actuales sobre # de casos por soporte técnico.
Contactenos a nuestra línea de soporte técnico via Whatssap.
Indigo Drones ha demostrado un fuerte compromiso con la satisfacción del cliente a través de la eficacia de su servicio de soporte técnico. Los datos recientes revelan una tendencia positiva y un crecimiento significativo en la capacidad de la empresa para abordar y resolver las incidencias de sus clientes.
Según el gráfico, la cantidad de incidencias creadas ha aumentado a lo largo de los años, lo que indica una mayor adopción de la tecnología de drones de Indigo Drones. Sin embargo, lo más destacable es que la cantidad de incidencias resueltas ha mantenido un ritmo similar, y en algunos años incluso ha superado a las incidencias creadas.
En 2024, por ejemplo, se crearon 332 incidencias, y se resolvió un número cercano de 321. Esto demuestra la capacidad del equipo de soporte técnico para gestionar eficazmente un volumen creciente de consultas y problemas.
Este rendimiento tiene un impacto directo en los clientes de Indigo Drones, ya que garantiza la continuidad de sus operaciones y minimiza el tiempo de inactividad. La rápida resolución de problemas permite a los usuarios aprovechar al máximo sus drones y optimizar sus flujos de trabajo.
Indigo drones
En Indigo Drones, comprendemos que la excelencia en el soporte técnico es tan crucial como la calidad de nuestros drones. Nuestro acercamiento se centra en brindar una solución integral y personalizada a cada cliente. No solo respondemos a sus consultas, sino que proactivamente buscamos entender sus necesidades específicas, ofreciendo asistencia experta, diagnósticos precisos y resoluciones eficientes.
Indigo Drones atribuye este éxito a varias estrategias clave, que incluyen:
Inversión continua en la capacitación y el desarrollo de su equipo de soporte técnico.
Implementación de herramientas y tecnologías avanzadas para agilizar el proceso de resolución de problemas.
Un enfoque centrado en el cliente, priorizando la comunicación clara y la atención personalizada.
El compromiso de Indigo Drones con un soporte técnico excepcional no solo fortalece la relación con sus clientes, sino que también consolida su posición como líder en la industria de drones. La empresa continúa estableciendo nuevos estándares en cuanto a la atención al cliente y el servicio postventa.
Indigo drones ha mantenido consistentemente tasas de resolución superiores al 90% en los años 2021, 2022 y 2024. Este alto rendimiento subraya la capacidad del equipo de soporte para abordar de manera efectiva la gran mayoría de las consultas de los usuarios, lo que sugiere procesos internos robustos y un equipo capacitado para solucionar problemas de manera oportuna
¡Tenemos todo lo que tu Agras T50 necesita! Repuestos originales DJI, desde boquillas hasta módulos GPS. ¿Qué pieza buscas? ¡La tenemos!
# de casos resueltos soporte técnico.
Nuestros servicios
Tecnología agrícola de precisión: Drones DJI Agras (como el T25 y T50) que optimizan aplicaciones de agroquímicos, reducen hasta un 90% el tiempo de trabajo y garantizan cobertura uniforme, incluso en terrenos complejos.
Ahorro de recursos: Uso eficiente de insumos (hasta 10 veces menos agua y químicos por hectárea) y reducción de costos operativos al minimizar la dependencia de mano de obra.
Capacitación integral: Entrenamiento técnico especializado en pilotaje, mantenimiento y planes de vuelo automatizados, adaptados a las necesidades de cada productor.
Soporte técnico certificado y local: Asistencia rápida en campo, repuestos disponibles en Costa Rica y seguimiento posventa personalizado para garantizar operatividad continua.
¿Tu dron necesita mantenimiento o repuestos?
En Indigo Drones tenemos soporte técnico certificado, repuestos originales DJI y soluciones rápidas para que vuelvas a volar con confianza.
¡Consulta hoy mismo y asegura el máximo rendimiento de tu equipo! #Tecnología QueVuela.