Expansión sin freno: Indigo Drones duplica su impacto en Costa Rica al conquistar 4 nuevos cultivos vitales para la agricultura
En 2025, los drones aplicaron la dosificación exacta en más de 84,000 hectáreas en Costa Rica, logrando cero doble dosificación y ahorrando más de 125 millones de litros de agua en solo seis años, optimizando cada mililitro en la agricultura nacional , descubre como Indigo drones tiene impacto en la agricultura nacional.
Indigo Drones Acelera la Producción Agrícola Nacional con Reducción del 70% en Tiempos de Fumigación y Expansión Récord en Costa Rica
En 2025, los drones aplicaron la dosificación exacta en más de 84,000 hectáreas en Costa Rica, logrando cero doble dosificación y ahorrando más de 125 millones de litros de agua en solo seis años, optimizando cada mililitro en la agricultura nacional"
San José, Costa Rica.
Indigo Drones y Agras Costa Rica han emergido como actores fundamentales en la modernización de la agricultura costarricense, entregando una herramienta esencial destinada a "aumentar la producción nacional". Carlos Morera, quien se desempeña como ingeniero agrónomo y tiene a cargo la gerencia de Indigo Drones y Agras Costa Rica, ha liderado esta expansión durante el último año de operación.
La necesidad principal que ha impulsado la labor gerencial fue la de "ampliar en ciertos cultivos" donde inicialmente la tecnología de drones se enfocaba exclusivamente en caña, arroz y banano. En tan solo un año, la compañía ha demostrado un crecimiento explosivo al incorporar cuatro cultivos adicionales a su cartera de clientes. Ahora, los servicios de Indigo Drones abarcan importantes sectores como café, yuca, plátano y hortalizas, además de continuar su trabajo en arroz.
Café
El consumo mundial de café para la temporada 2024/25 se estima en 170.63 millones de sacos de 60 kilos, siendo la Unión Europea, Estados Unidos, Brasil, Japón y China los principales mercados consumidores (USDA, 2024; Organización Internacional del Café, 2025; Anacafé, 2024).
El impacto de la tecnología dron se centra en la eficiencia y el ahorro de tiempo, cualidades que la hacen "muy aprovechable". En campos como el café, la tecnología ha logrado una reducción de "más de un 70% el tiempo de fumigación". Esta velocidad y eficiencia permiten que la tecnología recorra una mayor área en menor tiempo.
Las aplicaciones de productos fitosanitarios con drones garantizan una eficiencia del 80% comparada con otras tecnologías de aplicación como la bomba de espalda o la mochila, que es la herramienta más utilizada en los países andinos y en Centroamérica. ... El ahorro de tiempo también hace la diferencia, la aplicación con un dron es 50 veces más rápida que hacerla con una bomba de espalda o mochila. Finalmente, y no menos importante, se ha comprobado que existe una reducción de hasta el 90% del agua requerida para la mezcla.” (Mora, 2021).
Más allá de la velocidad, uno de los mayores aportes técnicos de la empresa es la precisión en la aplicación. El dron asegura la "dosificación correcta" por hectárea, un avance crucial que elimina la posibilidad de que los agricultores realicen una "doble dosificación".
Expansión Geográfica y Equipo Multidisciplinario
Junto con la diversificación de cultivos, Indigo Drones ha logrado una significativa apertura en nuevas zonas geográficas clave. Esto incluye la región cafetalera de Los Santos, Pérez León, y la apertura en Occidente específicamente para el café. También han establecido presencia en Cartago para el manejo de hortalizas y en Zarcero.
El éxito operativo de la empresa es respaldado por un equipo técnico altamente capacitado. El personal incluye "gente capacitada" y diversos profesionales en áreas especializadas. El equipo técnico está compuesto por tres técnicos que cuentan con sus subtítulos respectivos y se encargan del mantenimiento de los drones.
Además, el área de talleres y la operación técnica está liderada por un jefe que es un ingeniero en sistemas o industrial, descrito como una persona "muy capacitada para manejar el equipo" y todo lo relacionado con el taller. Para asegurar el desarrollo y la capacitación continua, la empresa cuenta con un ingeniero aeroespacial que contribuye significativamente "en la parte de educación".
Capacítate con los expertos. Explora los cursos de Indigo Drones y domina la tecnología agrícola del futuro
En el campo, el gerente general, Carlos Morera, utiliza su experiencia como ingeniero agrónomo para manejar directamente la parte de "dosis y campo". La estructura administrativa y financiera también está bien definida, contando con un ingeniero industrial que lleva la parte financiera de la empresa y una administradora de personal encargada de los recursos humanos.
Carlos Morera
Ing. agrónomo a cargo la gerencia de Indigo Drones
Carlos Morera reitera el compromiso de la empresa al señalar que han "entregado una herramienta muy importante a la agricultura costarricense". Mediante la combinación de tecnología de vanguardia, precisión milimétrica y un equipo de profesionales que abarca desde la agronomía y la ingeniería aeroespacial hasta el mantenimiento y los sistemas, Indigo Drones busca asegurar el aumento sostenido de la producción agrícola en Costa Rica.
Conéctate con la innovación. Síguenos en todas nuestras redes y descubre lo último de la línea Indigo Drones.
Indigo Drones transforma el campo costarricense: Productividad impulsada por soluciones integrales y acompañamiento 24/7
En Indigo Drones, el servicio postventa es un acompañamiento que va más allá de la venta, estando disponibles prácticamente 24/7 para atender problemas técnicos u operativos con los clientes en campo o por medio virtual. Se busca dar una solución integral a todos los problemas que surjan, incluso ayudando a conseguir material humano si es necesario y promoviendo buenos hábitos en los colaboradores
Indigo Drones se ha posicionado en Costa Rica no solo como proveedor de tecnología, sino como un socio estratégico que ofrece soluciones integrales para el avance del sector agrícola.
La visión de la empresa va "más allá de lo que propiamente es una venta", centrándose en el servicio postventa y el acompañamiento constante al cliente.
La meta: Más productividad y eficiencia
El principal ingrediente o beneficio que Índigo Drones ofrece a su cliente final es la mayor productividad. Este enfoque está directamente ligado al ahorro de recursos, ya que tener una máquina que realiza los trabajos "más eficientemente" y "más rápido" garantiza el ahorro de agua y el ahorro de productos.
Soporte 24/7 y Soluciones Integrales
La compañía garantiza un acompañamiento prácticamente 24/7 para sus clientes en campo o por medios virtuales. Este servicio integral busca resolver todos los problemas, ya sean técnicos u operativos.
El soporte de Índigo Drones incluye una serie de servicios de valor agregado:
La empresa promueve la creación de buenos hábitos entre los colaboradores de sus clientes y brinda apoyo en la selección de personal cuando es necesario, garantizando así equipos humanos competentes y comprometidos. Además, ofrece una capacitación especializada en campo dirigida a los pilotos, la cual se realiza directamente durante el proceso de entrega del dron, previa revisión, actualización y activación en el taller. Esta formación sigue un modelo avanzado que incluye una capacitación básica para una o dos personas, complementada con una capacitación avanzada enfocada en el cultivo específico donde se utilizará el dron. El entrenamiento tiene una duración aproximada de cinco días, de los cuales tres son intensivos y los dos restantes se destinan a visitas programadas con los clientes para resolver dudas y reforzar conocimientos. En conjunto, la capacitación es exhaustiva, abordando tanto la operación como el mantenimiento del equipo, y destaca la alta responsabilidad de los pilotos en el control y buen estado diario del dron
Indigo drones
Ronald Mora
Gerente de operaciones
Ha sido pieza fundamental en la consolidación de la agricultura de precisión en las zonas Norte y Caribe de Costa Rica , desde la sucursal de Indigo drones en Venecia de San Carlos hemos apoyado a nuestros clientes para unirse a la revolución tecnológica
En Indigo Drones te invitamos a conocer nuestras soluciones tecnológicas diseñadas para impulsar la eficiencia, sostenibilidad y precisión en la agricultura moderna. Nuestro equipo combina innovación, capacitación especializada y acompañamiento técnico continuo para garantizar resultados óptimos en cada aplicación.
Ofrecemos servicios integrales de venta, capacitación, mantenimiento y soporte en campo, adaptados a las necesidades específicas de cada cultivo y cliente.
Te invitamos a contactarnos y descubrir cómo Indigo Drones transforma la manera de trabajar en el campo, convirtiendo la tecnología en una aliada estratégica para el crecimiento de tu producción.
Mantenimiento y Continuidad Operativa Garantizada.
Indigo Drones comprende que la continuidad de las aplicaciones agrícolas es fundamental para sus clientes, por lo que el mantenimiento de los equipos se coordina directamente con ellos, asegurando que el dron no esté programado para operaciones durante esos días. Habitualmente, el proceso de mantenimiento toma aproximadamente tres días, y en caso de que la demanda de aplicaciones sea alta, la empresa ofrece una solución de alquiler temporal de drones para que el cliente pueda mantener su cronograma de trabajo sin interrupciones. Asimismo, Índigo brinda flexibilidad logística, permitiendo que el equipo sea recogido directamente en la finca o que el cliente lo lleve a cualquiera de los talleres disponibles en distintas zonas del país, garantizando así un servicio eficiente, ágil y adaptado a las necesidades operativas de cada usuario.
¡Llega a Costa Rica el curso “Domina el Vuelo de Drones” para futuros operadores profesionales!
El curso "Domina el Vuelo de Drones" es tu puerta de entrada al mundo profesional de la tecnología drone. En 6 horas presenciales, aprenderás desde los fundamentos del vuelo y la historia de los drones, hasta sus aplicaciones prácticas en sectores como la agricultura, la vigilancia y la logística. Además, conocerás las normativas básicas y las tendencias futuras que están transformando la industria. Ideal para quienes buscan desarrollar habilidades tecnológicas de alto valor y acceder a nuevas oportunidades laborales.
Llega a Costa Rica el curso “Domina el Vuelo de Drones” para futuros operadores profesionales!
Costa Rica – Con la creciente popularidad y aplicaciones de los drones en múltiples sectores, arrancó la oportunidad para que entusiastas y profesionales inicien una carrera en esta tecnología con el curso presencial “Domina el Vuelo de Drones: El comienzo para llegar a ser un Operador Profesional”.
Este programa está diseñado para enseñar los fundamentos esenciales del vuelo de drones, incluyendo el funcionamiento de los dispositivos, su historia, tipos y usos prácticos en áreas como fotografía, vigilancia, agricultura, logística y emergencias. Además, el curso aborda las tendencias futuras del sector, como la automatización, inteligencia artificial y la operación de enjambres de drones, así como la normativa básica para un vuelo seguro y responsable.
Este dron destaca por su capacidad multispectral única, que permite capturar imágenes en diferentes bandas del espectro para análisis precisos en agricultura de precisión.
En este curso aprenderás a manejar drones profesionales de última generación como el Matrice 3 Multispectral, una herramienta revolucionaria en el sector tecnológico.
Las empresas buscan expertos en drones, y quienes no se capaciten ahora, ¡se quedarán fuera de los trabajos y proyectos más rentables del mercado! ¿Quieres pertenecer al grupo selecto que está transformando la agricultura, la seguridad, la logística y las industrias del futuro?
No lo pienses más: el cambio empieza por ti. Hazte notar, rompe la rutina y conviértete en un referente tecnológico. Contáctanos hoy mismo y asegura tu lugar , vuela hacia el éxito. Tu competencia estará leyendo, tú estarás pilotando. ¿Despegarás o te quedarás viendo desde abajo?
La formación se impartirá en modalidad presencial en cuatro sedes: Curridabat, Liberia, Venecia y Parrita, con una duración de 6 horas. Su inversión es de ₡175.000 IVA incluido, y quienes estén interesados pueden matricularse a través del WhatsApp +506 8473-4736.
Este curso es ideal para personas curiosas por la tecnología, que busquen nuevas habilidades con gran demanda laboral o quieran adentrarse en las infinitas posibilidades que ofrece la industria de los drones.
¡Un llamado a todos los curiosos, innovadores y futuros operadores a despegar en su aventura profesional!
"Domina el Vuelo de Drones" radica en ofrecer a los participantes una formación práctica, integral y accesible que les permite ingresar con confianza y preparación al creciente mercado profesional de drones.
Este curso no solo enseña los fundamentos técnicos del vuelo y manejo seguro de drones, sino que también brinda conocimientos actualizados sobre las aplicaciones reales en sectores estratégicos como agricultura, logística, vigilancia y emergencias, así como las tendencias futuras como la automatización.
Te presentamos los nuevos drones DJI AGRAS T25 y T70P, y muy pronto sumaremos el impresionante T100 a nuestra flota. Descubre nuestras promociones especiales en cursos y lleva tu experiencia al máximo nivel. ¡Es el momento perfecto para volar más alto con tecnología de punta!
Al ser presencial y con una duración concentrada de 6 horas, facilita el aprendizaje práctico con equipos reales y un acompañamiento personalizado, que acelera la adquisición de habilidades y garantiza que los alumnos puedan volar con seguridad desde el inicio.
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día con todas las novedades, promociones y contenido exclusivo sobre el mundo de los drones.
Indigo Drones Despega en Expoliberia 2025 con Innovación Tecnológica
Indigo Drones se posiciona como líder en tecnología agrícola en el país, destacándose por su compromiso con la innovación y el apoyo a la productividad agrícola. Con más de seis años de experiencia en la optimización y automatización de procesos agrícolas mediante drones avanzados como la línea DJI Agras, Indigo ofrece soluciones integrales que incluyen venta, soporte técnico 24/7 y capacitación especializada. Su equipo técnico, reconocido por su alto nivel de especialización, impulsa la seguridad operativa y la eficiencia en el campo, atendiendo más de 70.000 hectáreas con tecnología dron. Además, la empresa apuesta por la sostenibilidad y la agricultura inteligente al integrar sensores avanzados para la detección temprana de plagas y promover un uso eficiente de agroquímicos. Su visión es consolidarse como referente nacional y expandir su cobertura, brindando soporte técnico impecable y educación disruptiva para agricultores de todos los tamaños.
DJI AGRAS T100
Innovación en agricultura: Indigo Drones impulsa la transformación en Expoliberia con la llegada de drones Agras T100 y T70
Costa Rica , Julio 2025 — En un evento que marca un hito en la adopción de tecnologías agrícolas de vanguardia, Indigo Drones anunció en Expoliberia la próxima llegada de sus innovadores drones agrícolas Agras T100 y T70, reafirmando su compromiso de transformar el sector agrícola en la región.
Durante la feria, Indigo Drones destacó cómo sus soluciones de drones de última generación están revolucionando las prácticas agrícolas, ofreciendo mayor eficiencia, precisión y sostenibilidad. La promesa de introducir los modelos Agras T100 y T70 en el mercado local promete optimizar las labores de fumigación y monitoreo de cultivos, reduciendo costos y aumentando los rendimientos.
"Nuestro objetivo es empoderar a los agricultores y empresas con tecnología avanzada que sea accesible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente", afirmó el representante de Indigo Drones durante el evento. "La llegada de los drones Agras T100 y T70 es un paso estratégico para impulsar la innovación agrícola en la región y ofrecer soluciones integradas que respondan a las necesidades en el sector agrícola"
Este anuncio ha generado entusiasmo en el sector agrícola, proyectando a Indigo Drones como un líder en la adopción de tecnologías disruptivas en América Central. La implementación de estos drones promete no solo mejorar la productividad, sino también promover prácticas agrícolas más sostenibles y seguras de manera que el personal que usea esta tecnología no se vea expuesta al contacto directo con agroquímicos.
DJI ha consolidado su liderazgo mundial en agricultura de precisión durante más de 12 años, impulsando el uso de drones para la protección y el cuidado de cultivos a gran escala. En mayo de 2025, la empresa reportó casi 500.000 operadores capacitados y el uso de más de 500.000 drones
.
Indigo Drones apuesta por la innovación agrícola en Expoliberia con la promesa de los drones Agras T100 y T70
Impacto y beneficios esperados
Los drones Agras T100 y T70,están equipados con sistemas avanzados de rociado, sensores de alta precisión y capacidades de inteligencia artificial que permiten una cobertura uniforme y eficiente de grandes extensiones de tierra en un tiempo reducido.
La llegada de estos modelos a la región promete revolucionar las prácticas agrícolas tradicionales, permitiendo a los agricultores y empresarios:
Optimizar tiempos y recursos: con un mayor alcance y rapidez en tareas de fumigación y monitoreo.
Mejorar la precisión: gracias a sensores que detectan áreas específicas y necesidades particulares de cada cultivo.
Reducir el uso de insumos químicos: mediante aplicaciones más precisas, minimizando impactos ambientales y costos.
Aumentar la productividad: con una mejor gestión de los cultivos y detección temprana de plagas o enfermedades.
Compromiso con la innovación y sostenibilidad
Durante Expoliberia, representantes de Indigo Drones destacaron su visión de integrar soluciones tecnológicas que sean accesibles para pequeños, medianos y grandes agricultores, promoviendo una agricultura más sostenible y competitiva en la región. La implementación de estos drones responde a la creciente demanda de prácticas agrícolas más responsables y eficientes.
Estrategia de mercado y futuras expectativas
La llegada de los drones Agras T100 y T70 será acompañada de programas de capacitación y soporte técnico, asegurando una adopción efectiva por parte de los agricultores locales. Además, Indigo Drones planea alianzas estratégicas para impulsar políticas de innovación agrícola y ampliar el alcance de estas tecnologías.
Este anuncio ha generado gran expectativa en el sector, posicionando a Indigo Drones como un líder en la introducción de tecnologías disruptivas en Centroamérica. La adopción de estos drones no solo elevará los estándares de productividad, sino que también contribuirá a un sector agrícola más resiliente y respetuoso con el medio ambiente.
"Nuestro compromiso es brindar soluciones que empoderen a los agricultores y les permitan alcanzar un crecimiento sostenible. La llegada de los drones Agras T100 y T70 a la región es solo el comienzo de una transformación que beneficiará a toda la cadena agrícola," afirmó un representante de Indigo Drones durante la feria.
Aspersores del Agras T70P.
Aspersores de niebla refrigerados por agua (opcionales)
Las gotas finas de hasta 50 μm penetran eficazmente en las copas de los árboles, garantizando una cobertura foliar completa. El nuevo diseño del flujo de líquido disipa rápidamente el calor generado por los motores centrífugos duales, lo que mejora la durabilidad y prolonga la vida útil del sistema.
Aspersores centrífugos de doble atomización
Nuevo diseño de trayectoria de flujo, los rociadores duales admiten un caudal máximo de 30 L/min, rango de tamaño de partícula de 50-500 μm , adecuado para la mayoría de los escenarios operativo
El DJI Agras T70 es un dron agrícola avanzado y potente diseñado para tareas de pulverización, esparcimiento y transporte en la agricultura de precisión.
Esta serie es muy valorada por su capacidad para cubrir grandes áreas de cultivo, su robustez y la incorporación de tecnologías avanzadas que aseguran eficiencia, seguridad y precisión en las tareas agrícolas modernas.
apacidad: El T70 tiene un tanque de 50 litros y una carga útil de pulverización de 50 kg, mientras que el T70P los eleva a 70 litros y 70 kg, respectivamente. Ambos modelos tienen un tanque para sólidos de 100 litros con una velocidad de descarga de hasta 400 kg/min y un ancho de pulverización de 11 metros.
Tecnología: Cuentan con radar de matriz en fase activa (rango de 60 m), sistema de visión Tri-Eye de 360°, y posicionamiento RTK de alta precisión (±1 cm). Utilizan control inteligente y navegación asistida por realidad aumentada.
Diseño: Fabricados con compuestos de fibra de carbono para ser ligeros y resistentes, adaptados a entornos agrícolas exigentes.
Rendimiento: Las baterías inteligentes se recargan de forma ultrarrápida (7-9 minutos), permitiendo una operación continua.
Aplicaciones: Son adecuados para explotaciones agrícolas grandes y medianas, realizando tareas de pulverización, esparcimiento de fertilizantes o granos, y transporte de materiales.
"¡No te pierdas la oportunidad de conocer muy pronto la nueva generación de drones agrícolas de DJI! Mantente atento y prepárate para llevar tu producción al siguiente nivel con la tecnología más avanzada en agricultura de precisión."