La Revolución Tecnológica en el Arroz Costarricense: Drones Agrícolas Transforman la Vida en Bagaces

Revolución en el Arroz: Drones Agrícolas Transforman la Vida y la Siembra en Bagatzi, Costa Rica

Los pequeños agricultores de Bagazí están experimentando un cambio trascendental en el cultivo de arroz gracias a la implementación de la tecnología de drones. Rogelio Gustíz Ruiz, quien lleva 40 años dedicándose a la siembra de arroz, asegura que el dron ha brindado un " muy bien resultado" para el trabajo.

El uso de equipos como el Agras T25, adquirido a través de Indigo Drones, ha significado un gran avance en salud y eficiencia. Anteriormente, tareas como la fumigación se realizaban con bombas manuales o aviones, métodos que eran peligrosos y contaminaban los canales, Ahora, las aplicaciones se realizan en solo hora y media, a diferencia de los dos o tres días que tomaba con personal y motobomba, reduciendo costos y protegiendo la salud de los trabajadores.

El campo costarricense está presenciando una transformación radical en sus métodos de cultivo, impulsada por la integración de la tecnología de drones agrícolas. En el Asentamiento Bagací de Bagaces, Don Rogelio Gustíz Ruiz, un agricultor dedicado al cultivo y siembra de arroz durante 40 años, relata la profunda evolución que ha vivido el trabajo en sus parcelas. Rogelio, quien tiene 66 años y comenzó su labor en el arroz a los 8 años, aún recuerda los arduos días de su infancia, para él, el arroz es más que un cultivo; creció a la par del arroz y le sigue gustando el trabajo como si tuviera 15 años. A pesar de su edad 65 o 66 años.

Durante décadas, el trabajo agrícola en la zona de Bagaces era sinónimo de esfuerzo físico y, a menudo, riesgo para la salud. Anteriormente, la fumigación se realizaba manualmente , relata Don Rogelio "uno andaba con una bomba a las 11 de la mañana". Rogelio describe esta práctica como peligrosa para los trabajadores.

Además, los métodos tradicionales de aplicación requerían grandes cantidades de tiempo; la fumigación de las parcelas podía tomar "dos o tres días con la gente y motobomba  como práctica de aplicación tradicional.

Santos Valle y Kienzle (2021), citando un informe de la FAO, destacan que la implementación de drones en la agricultura ha incrementado significativamente los rendimientos debido al monitoreo en tiempo real de cultivos, la aplicación precisa de insumos (fertilizantes y fitosanitarios), y la detección temprana de plagas y enfermedades

La introducción de los drones ha marcado un cambio de era. Hace aproximadamente un año, la familia adquirió un dron DJI Agras T25 a través de Indigo Drones, con el objetivo de hacer la vida en el campo "un poco más fácil". Los agricultores de la zona, como Rogelio, están "muy enamorados" del trabajo que realiza el dron, destacando los buenos rendimientos por hectárea. 

Cosecha de arroz.

Eficiencia, Salud y Precisión Ambiental

Uno de los beneficios más significativos es el ahorro de tiempo y la reducción de costos. Con el dron, una tarea que previamente tomaba 2 o 3 días se completa en hora y media.

Esta eficiencia es crítica, especialmente cuando se busca aprovechar momentos de calma climática para las aplicaciones, como por la tarde, entre las 4 y 5 p.m., para evitar el viento y el "arrastre inaderido". Los drones son capaces de cubrir "varias hectáreas por hora," dependiendo del modelo y el lote, llegando a más de una hectárea cada cinco minutos.

DJI AGRAS T25

C

arga útil para pulverización: hasta 20 kg (tanque de 20 L) para el líquido de aplicación.

Capacidad para esparcido: hasta 25 kg de material seco (granulado) con tolva de 35 L.

Caudal de pulverización: hasta 16 L/min usando dos boquillas, y opción de hasta 24 L/min con kit de cuatro boquillas.

Precisión de vuelo con GNSS/RTK: horizontal y vertical ±10 cm cuando RTK activado.

.

La tecnología no solo ahorra tiempo, sino que es una "bendición" para la salud de los trabajadores. Al utilizar el dron, se elimina la exposición humana directa a los pesticidas y plaguicidas los cuales en ocasiones son xenobióticos que pueden representar un daño directo  en la salud de las personas.

Además de la salud humana, la tecnología garantiza una aplicación ambientalmente responsable. Rogelio explica que, a diferencia del avión —un método anterior— que soltaba la fumigación "hasta los canales," causando daños en el ambiente , pero ahora con el dron es más preciso aplicando solamente de acuerdo al lugar donde es contemplando el plan de vuelo.

El Uso Integral del Dron en la Siembra

Los agricultores de Bagaces han ampliado el uso del dron más allá de la fumigación. Han experimentado con la siembra de arroz utilizando el dron. El resultado ha sido una siembra "muy muy efectiva," que queda uniforme y pareja, sin "parches que no hay". El equipo también se utiliza para aplicar abono, como la Urea, esperando que el cultivo tenga un buen rendimiento. Un ejemplo de la calidad del arroz sembrado con dron es una cepa que se mostró con una raíz sumamente sana (blanca) y que contaba con la mata madre y cinco hijos, proyectando seis espigas en total.

A pesar de las grandes ventajas, la implementación de la nueva tecnología fue un reto. Los agricultores tuvieron que superar frustraciones y aprender a levantar mapas caminando  enfrentando obstáculos y. Isaac Arauz, encargado de educación y desarrollo en Indigo Drones, enfocado en capacitaciones e investigaciones, ha brindado apoyo clave en el uso de los drones agrícolas en Costa Rica.

Isaac Arauz destacó las ventajas del tanque de granulados, que el cliente utilizará para la siembra de arroz (proceso que inician en noviembre) y así optimizar el proceso.

.

Planes de Expansión y Mayor Capacidad

La experiencia positiva con el Agras T25 ha motivado a la familia, incluyendo a Carlos, a buscar una expansión. Los arroceros de Costa Rica, a través de esta tecnología, han logrado realizar fumigaciones de manera más rápida y óptima, incluso en condiciones difíciles como el invierno, cuando los campos son inaccesibles para la maquinari tradicional. Los drones no dependen del estado del terreno y no dejan huella, a diferencia del tractor.

Impulsa tu agricultura con los nuevos DJI Agras T70P y T100: eficiencia máxima, mayor carga y seguridad de primera para hacer crecer tu campo con precisión.

Carlos está a punto de recibir un DJI Agras T70P, un modelo de mayor capacidad (70 L) y con un tanque específico para granulados. El objetivo es aprovechar el mayor volumen para abarcar áreas más grandes y "optar por una eficiencia todavía mayor". Además, el tanque de granulados será crucial para optimizar el proceso de la siembra de arroz, que está programada para iniciar en noviembre. Con esta nueva capacidad, se planea sembrar aproximadamente 150 hectáreas con drones.

Somos Indigo Drones: Elevando la precisión. Maximizando tu cosecha. Redefiniendo el futuro del campo.


Leer más
DJI AGRICULTURE, #Acompañamiento especializado Ruslan Josue Carpio Jiménez DJI AGRICULTURE, #Acompañamiento especializado Ruslan Josue Carpio Jiménez

Expansión sin freno: Indigo Drones duplica su impacto en Costa Rica al conquistar 4 nuevos cultivos vitales para la agricultura

En 2025, los drones aplicaron la dosificación exacta en más de 84,000 hectáreas en Costa Rica, logrando cero doble dosificación y ahorrando más de 125 millones de litros de agua en solo seis años, optimizando cada mililitro en la agricultura nacional , descubre como Indigo drones tiene impacto en la agricultura nacional.

Indigo Drones Acelera la Producción Agrícola Nacional con Reducción del 70% en Tiempos de Fumigación y Expansión Récord en Costa Rica

En 2025, los drones aplicaron la dosificación exacta en más de 84,000 hectáreas en Costa Rica, logrando cero doble dosificación y ahorrando más de 125 millones de litros de agua en solo seis años, optimizando cada mililitro en la agricultura nacional"

San José, Costa Rica.

Indigo Drones y Agras Costa Rica han emergido como actores fundamentales en la modernización de la agricultura costarricense, entregando una herramienta esencial destinada a "aumentar la producción nacional". Carlos Morera, quien se desempeña como ingeniero agrónomo y tiene a cargo la gerencia de Indigo Drones y Agras Costa Rica, ha liderado esta expansión durante el último año de operación.

La necesidad principal que ha impulsado la labor gerencial fue la de "ampliar en ciertos cultivos" donde inicialmente la tecnología de drones se enfocaba exclusivamente en caña, arroz y banano. En tan solo un año, la compañía ha demostrado un crecimiento explosivo al incorporar cuatro cultivos adicionales a su cartera de clientes. Ahora, los servicios de Indigo Drones abarcan importantes sectores como café, yuca, plátano y hortalizas, además de continuar su trabajo en arroz.

Café

El consumo mundial de café para la temporada 2024/25 se estima en 170.63 millones de sacos de 60 kilos, siendo la Unión Europea, Estados Unidos, Brasil, Japón y China los principales mercados consumidores (USDA, 2024; Organización Internacional del Café, 2025; Anacafé, 2024).

El impacto de la tecnología dron se centra en la eficiencia y el ahorro de tiempo, cualidades que la hacen "muy aprovechable". En campos como el café, la tecnología ha logrado una reducción de "más de un 70% el tiempo de fumigación". Esta velocidad y eficiencia permiten que la tecnología recorra una mayor área en menor tiempo.

Las aplicaciones de productos fitosanitarios con drones garantizan una eficiencia del 80% comparada con otras tecnologías de aplicación como la bomba de espalda o la mochila, que es la herramienta más utilizada en los países andinos y en Centroamérica. ... El ahorro de tiempo también hace la diferencia, la aplicación con un dron es 50 veces más rápida que hacerla con una bomba de espalda o mochila. Finalmente, y no menos importante, se ha comprobado que existe una reducción de hasta el 90% del agua requerida para la mezcla.” (Mora, 2021).​

Más allá de la velocidad, uno de los mayores aportes técnicos de la empresa es la precisión en la aplicación. El dron asegura la "dosificación correcta" por hectárea, un avance crucial que elimina la posibilidad de que los agricultores realicen una "doble dosificación".

Expansión Geográfica y Equipo Multidisciplinario

Junto con la diversificación de cultivos, Indigo Drones ha logrado una significativa apertura en nuevas zonas geográficas clave. Esto incluye la región cafetalera de Los Santos, Pérez León, y la apertura en Occidente específicamente para el café. También han establecido presencia en Cartago para el manejo de hortalizas y en Zarcero.

El éxito operativo de la empresa es respaldado por un equipo técnico altamente capacitado. El personal incluye "gente capacitada" y diversos profesionales en áreas especializadas. El equipo técnico está compuesto por tres técnicos que cuentan con sus subtítulos respectivos y se encargan del mantenimiento de los drones.

Además, el área de talleres y la operación técnica está liderada por un jefe que es un ingeniero en sistemas o industrial, descrito como una persona "muy capacitada para manejar el equipo" y todo lo relacionado con el taller. Para asegurar el desarrollo y la capacitación continua, la empresa cuenta con un ingeniero aeroespacial que contribuye significativamente "en la parte de educación".

Capacítate con los expertos. Explora los cursos de Indigo Drones y domina la tecnología agrícola del futuro

En el campo, el gerente general, Carlos Morera, utiliza su experiencia como ingeniero agrónomo para manejar directamente la parte de "dosis y campo". La estructura administrativa y financiera también está bien definida, contando con un ingeniero industrial que lleva la parte financiera de la empresa y una administradora de personal encargada de los recursos humanos.

Carlos Morera

Ing. agrónomo a cargo la gerencia de Indigo Drones

Carlos Morera reitera el compromiso de la empresa al señalar que han "entregado una herramienta muy importante a la agricultura costarricense". Mediante la combinación de tecnología de vanguardia, precisión milimétrica y un equipo de profesionales que abarca desde la agronomía y la ingeniería aeroespacial hasta el mantenimiento y los sistemas, Indigo Drones busca asegurar el aumento sostenido de la producción agrícola en Costa Rica.

Conéctate con la innovación. Síguenos en todas nuestras redes y descubre lo último de la línea Indigo Drones.



Leer más
#Soporte técnico, #Agricultura de precisión, #Drones pulverización Ruslan Josue Carpio Jiménez #Soporte técnico, #Agricultura de precisión, #Drones pulverización Ruslan Josue Carpio Jiménez

Indigo Drones transforma el campo costarricense: Productividad impulsada por soluciones integrales y acompañamiento 24/7

En Indigo Drones, el servicio postventa es un acompañamiento que va más allá de la venta, estando disponibles prácticamente 24/7 para atender problemas técnicos u operativos con los clientes en campo o por medio virtual. Se busca dar una solución integral a todos los problemas que surjan, incluso ayudando a conseguir material humano si es necesario y promoviendo buenos hábitos en los colaboradores

Indigo Drones se ha posicionado en Costa Rica no solo como proveedor de tecnología, sino como un socio estratégico que ofrece soluciones integrales para el avance del sector agrícola.

La visión de la empresa va "más allá de lo que propiamente es una venta", centrándose en el servicio postventa y el acompañamiento constante al cliente.

La meta: Más productividad y eficiencia

El principal ingrediente o beneficio que Índigo Drones ofrece a su cliente final es la mayor productividad. Este enfoque está directamente ligado al ahorro de recursos, ya que tener una máquina que realiza los trabajos "más eficientemente" y "más rápido" garantiza el ahorro de agua y el ahorro de productos.

Soporte 24/7 y Soluciones Integrales

La compañía garantiza un acompañamiento prácticamente 24/7 para sus clientes en campo o por medios virtuales. Este servicio integral busca resolver todos los problemas, ya sean técnicos u operativos.

El soporte de Índigo Drones incluye una serie de servicios de valor agregado:

La empresa promueve la creación de buenos hábitos entre los colaboradores de sus clientes y brinda apoyo en la selección de personal cuando es necesario, garantizando así equipos humanos competentes y comprometidos. Además, ofrece una capacitación especializada en campo dirigida a los pilotos, la cual se realiza directamente durante el proceso de entrega del dron, previa revisión, actualización y activación en el taller. Esta formación sigue un modelo avanzado que incluye una capacitación básica para una o dos personas, complementada con una capacitación avanzada enfocada en el cultivo específico donde se utilizará el dron. El entrenamiento tiene una duración aproximada de cinco días, de los cuales tres son intensivos y los dos restantes se destinan a visitas programadas con los clientes para resolver dudas y reforzar conocimientos. En conjunto, la capacitación es exhaustiva, abordando tanto la operación como el mantenimiento del equipo, y destaca la alta responsabilidad de los pilotos en el control y buen estado diario del dron

Indigo drones

Ronald Mora

Gerente de operaciones

Ha sido pieza fundamental en la consolidación de la agricultura de precisión en las zonas Norte y Caribe de Costa Rica , desde la sucursal de Indigo drones en Venecia de San Carlos hemos apoyado a nuestros clientes para unirse a la revolución tecnológica

En Indigo Drones te invitamos a conocer nuestras soluciones tecnológicas diseñadas para impulsar la eficiencia, sostenibilidad y precisión en la agricultura moderna. Nuestro equipo combina innovación, capacitación especializada y acompañamiento técnico continuo para garantizar resultados óptimos en cada aplicación.

Ofrecemos servicios integrales de venta, capacitación, mantenimiento y soporte en campo, adaptados a las necesidades específicas de cada cultivo y cliente.

Te invitamos a contactarnos y descubrir cómo Indigo Drones transforma la manera de trabajar en el campo, convirtiendo la tecnología en una aliada estratégica para el crecimiento de tu producción.

Mantenimiento y Continuidad Operativa Garantizada.

Indigo Drones comprende que la continuidad de las aplicaciones agrícolas es fundamental para sus clientes, por lo que el mantenimiento de los equipos se coordina directamente con ellos, asegurando que el dron no esté programado para operaciones durante esos días. Habitualmente, el proceso de mantenimiento toma aproximadamente tres días, y en caso de que la demanda de aplicaciones sea alta, la empresa ofrece una solución de alquiler temporal de drones para que el cliente pueda mantener su cronograma de trabajo sin interrupciones. Asimismo, Índigo brinda flexibilidad logística, permitiendo que el equipo sea recogido directamente en la finca o que el cliente lo lleve a cualquiera de los talleres disponibles en distintas zonas del país, garantizando así un servicio eficiente, ágil y adaptado a las necesidades operativas de cada usuario.

Leer más
#Agricultura de precisión, #Drones pulverización, #DJI AGRAS T100 Ruslan Josue Carpio Jiménez #Agricultura de precisión, #Drones pulverización, #DJI AGRAS T100 Ruslan Josue Carpio Jiménez

DJI Agras T100: El Dron Agrícola que Transformará la Productividad con su Tanque de 100 Litros y Navegación Inteligente proximamente en Costa Rica.”

¡OCTUBRE 2025: LA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA LLEGA A TU PUERTA! Los revolucionarios DJI Agras T100 vienen en camino y estarán disponibles en octubre, trayendo consigo la tecnología más avanzada que transformará para siempre tu operación agrícola. Con capacidad de 100L de pulverización, velocidad de 20 m/s y sistemas de seguridad inteligente con LiDAR, estos drones que ya conquistaron a más de 500,000 agricultores exitosos mundialmente, están a punto de cambiar las reglas del juego en tu región. No esperes a que tu competencia se adelante: octubre marca el inicio de una nueva era donde la eficiencia se duplica, los costos se reducen y las ganancias se maximizan. ¿Estás listo para ser parte de los primeros en adoptar la tecnología que definirá el futuro de la agricultura?

DJI Agras T100: La Revolución Agrícola que Transformará Tu Negocio para Siempre

¿Por Qué Seguir Perdiendo Tiempo y Dinero con Métodos Obsoletos?

Imagina duplicar tu eficiencia operativa mientras reduces drásticamente los costos de producción. El DJI Agras T100 no es solo otro drone agrícola: es tu ventaja competitiva definitiva en el mercado. Con el lanzamiento global del 15 de julio de 2025, DJI presenta esta nueva generación de drones que representa 12 años de investigación intensiva y la confianza de más de 500,000 agricultores exitosos en 100 países.

¡No te pierdas las novedades y lanzamientos exclusivos! Mantente atento a las redes sociales de Indigo para estar siempre al día con lo último en tecnología y agricultura."

Esta nueva generación de drones está equipada con un avanzado sistema de seguridad que incluye tecnología LiDAR, radar de ondas milimétricas y un sistema de visión multiesensorial llamado "visión de cinco sentidos", que permite al dron detectar y esquivar obstáculos, personas, vehículos y cables en tiempo real, incluso en condiciones adversas como niebla o baja visibilidad. Esta innovación garantiza vuelos seguros y precisos, adaptándose a terrenos complejos y garantizando la protección tanto del equipo como del entorno.

Además, el Agras T100 incorpora hélices de fibra de carbono de 62 pulgadas, motores de alto torque y una configuración de doble rotor coaxial que proporciona estabilidad y potencia incluso con cargas pesadas. Su diseño robusto y resistencia certificada IPX6K aseguran un rendimiento confiable en ambientes húmedos, polvorientos o con exposición constante a productos químicos.

Helices de fibra de carbono

Mejoran la eficiencia del dron en un 32%, lo que contribuye a un mejor rendimiento general en vuelo.

  • Poseen mayor dureza, lo que las hace más resistentes y duraderas.

  • Son menos propensas a deformarse bajo altas temperaturas, manteniendo su forma y funcionalidad durante largas jornadas de trabajo..

Características que Cambiarán Tu Operación Agrícola

El Agras T100 está diseñado para conquistar los desafíos más grandes de la agricultura moderna:

Capacidad de Carga Superior

Pulverización: 100 L de capacidad máxima

Esparcimiento: 150 L para esparcimiento

Transporte: 100 kg de carga


El DJI Agras T100 llega en octubre equipado con la revolución en propulsión agrícola: motores brushless de baja velocidad KV (60 rpm/V) que optimizan el consumo energético como nunca antes visto en la industria.

Estos motores de baja KV (60 rpm/V) están específicamente diseñados para optimizar el uso de energía, generando la potencia necesaria para mover hélices de fibra de carbono de 62 pulgadas sostener un peso máximo de despegue de 149.9 kg9

Rendimiento Mejorado

La velocidad máxima de operación se ha aumentado a 20 m/s, lo que se traduce en una eficiencia operativa significativamente superior. En comparación con su predecesor, es el doble de eficiente para pulverización de alto volumen y más rápido para esparcimiento de gran capacidad.

Tecnología de Seguridad Avanzada

El T100 incorpora un sistema de seguridad líder en la industria equipado con LiDAR, radar de ondas milimétricas y un sistema multivisión, garantizando operaciones seguras e inteligentes en todo momento.


DJI presenta su último avance en tecnología agrícola con el lanzamiento global del nuevo dron Agras T100, una solución pensada para llevar la eficiencia y productividad del campo moderno a un nivel superior. Este dron se destaca por su alta capacidad, precisión y robustez, diseñado especialmente para explotaciones medianas y grandes que requieren velocidad y autonomía en sus jornadas laborales.

El Agras T100 cuenta con un tanque de pulverización de 100 litros, un tanque de esparcimiento de hasta 150 litros y puede levantar cargas útiles de hasta 100 kg, lo que lo convierte en una herramienta multifuncional para diversas tareas agrícolas, desde la aplicación de fertilizantes y pesticidas hasta la dispersión y elevación de cargas. Su velocidad máxima de operación alcanza los 20 metros por segundo, permitiendo cubrir grandes extensiones en menos tiempo, con un ancho de aspersión eficiente de hasta 24 metros y una tasa de pulverización que puede llegar a 40 litros por minuto.

El dron también se integra perfectamente con el ecosistema DJI Agriculture, permitiendo a los agricultores planificar misiones con alta precisión, ajustar dosis según mapas de prescripción y generar informes detallados para una agricultura de precisión real. Es compatible con software de mapeo como DJI Terra y DJI Smart Farm, lo que facilita la gestión inteligente y eficiente de las explotaciones agrícolas.

DJI AGRAS T100 - Especificaciones

DJI AGRAS T100 - Especificaciones

⚖️
Carga Máxima
100 kg

Capacidad sin precedentes para operaciones a gran escala

💧
Pulverización
100 L

Volumen máximo para protección eficaz de cultivos

🌱
Esparcimiento
150 L

Capacidad superior para fertilización y siembra

Velocidad
20 m/s

Velocidad máxima para eficiencia operativa duplicada

🛡️
Seguridad
LiDAR

Sistema de seguridad líder con radar y multivisión

🔧
Motor
Brushless

Motor de baja KV (60 rpm/V) ultra-eficiente

LLEGADA EN OCTUBRE 2025

-- DÍAS
-- HORAS
-- MINUTOS
-- SEGUNDOS

Con todas estas características, el DJI Agras T100 representa una verdadera revolución para el sector agrícola, ofreciendo a los productores una herramienta potente, versátil y segura para afrontar los retos del campo moderno y maximizar la productividad con menor impacto ambiental. Este marca lanzamiento un paso decisivo en la adopción de tecnología avanzada en la agricultura, consolidando a DJI como líder en innovación para el agro a nivel mundial

Impacto en la Industria Agrícola

Con casi 500,000 operadores capacitados en todo el mundo y más de 500,000 drones de DJI Agriculture utilizados para proteger 300 tipos de cultivos en 100 países, la llegada del T100 marca un hito importante en la evolución de la agricultura de precisión.

La llegada del DJI Agras T100 representa un paso definitivo hacia la modernización de la agricultura, combinando mayor capacidad, tecnología avanzada y sistemas de seguridad de vanguardia. Este lanzamiento confirma el compromiso de DJI con la innovación en agricultura de precisión y su visión de "seguir innovando en cómo cultivamos y alimentamos a las comunidades, mientras reducimos los costos ambientales para nuestro planeta".

Leer más